El candidato a primer concejal por el espacio “Somos”, dentro del oficialismo liderado por el intendente Gilberto Alegre, habló con ACTUALIDAD en el marco de la campaña rumbo a las elecciones legislativas del 7 de septiembre. Eugenio Leporati compartió su mirada sobre la política local, su experiencia en el Club Atlético, sus motivaciones para sumarse a la lista y el compromiso que asumió al postularse como concejal.
Empresario local, dirigente deportivo y ahora candidato, Leporati asegura atravesar una etapa de su vida en la que siente que tiene la energía, el conocimiento y las ganas para hacer muchas cosas a la vez. “Estoy en una edad justa, en la que todavía tengo fuerza, pero también experiencia”, sostuvo.
Desde hace seis años forma parte de la comisión directiva del Club Atlético Villegas, donde asegura haber aprendido sobre gestión, administración y vínculos institucionales. “Hoy el club está muy ordenado económicamente y eso nos permite trabajar mejor. Ya no estoy doce horas por día ahí, como antes, y eso me deja tiempo para dedicarme a otras cosas”, explicó.
Ese espacio fue, de hecho, una de las claves para su acercamiento a la política. “Antes no quería saber nada con la política. Me parecía algo sucio, que me daba miedo. Pero a través del club empecé a tener vínculo con el municipio y con distintas gestiones. Desde que Gilberto volvió a ser intendente, muchas cosas se volvieron más sencillas, y eso también me hizo interesarme”, relató.
“Soy un colaborador, no un político”
Sobre su llegada a la lista oficialista, Leporati dijo que fue un proceso natural y que su motivación está lejos de cualquier ambición personal. “No vengo del lado de la política. Lo mío es otra cosa. Entro como un mero colaborador. Quiero sumar y aprender desde el lugar que me toque. Y luchar por todos, no solo por el espacio que represento”, afirmó.
Al ser consultado sobre cómo fue recibido por los demás integrantes de la lista, que combina experiencia política y renovación, dijo sentirse “muy cómodo”. Elogió especialmente a César Julián, ex concejal y también candidato en esta oportunidad: “Lo conocía poco, pero me encantó. Me hizo sentir muy bien, y esas cosas están buenas, porque te motivan”.
Además, compartirá lista con Lucila Gisbert y Laura Sotelo, a quienes ya conocía previamente. “Nos organizamos bien. Somos un grupo humano muy lindo, donde se combina juventud, experiencia y compromiso”, remarcó.
Compromiso social y mirada crítica
Leporati aseguró que su mirada sobre la función pública se basa en la comprensión profunda del funcionamiento del Estado. “No se trata solo de presentar proyectos bonitos o románticos. Hay que saber cómo funciona el Ejecutivo, conocer el presupuesto, entender cómo funciona todo, no hablar de oído”, opinó.
En ese sentido, planteó que su rol dentro del Concejo Deliberante será el de aportar ideas, pero también marcar desacuerdos cuando lo crea necesario. “Yo trato de respetar mis ideales. Si en algún momento no estoy de acuerdo con algo, lo voy a hacer notar, con respeto. No soy alguien que busca el conflicto, pero sí quiero ser sincero y dejar mi impronta”, aseguró.
Sobre las problemáticas locales, señaló la necesidad de un crecimiento ordenado en materia de salud, vivienda y tierras. “La sociedad crece, pero muchas veces de manera desordenada. Hay que pensar cómo ordenarnos sin frenar ese crecimiento”, planteó.
“No vengo por la plata”
Uno de los momentos más enfáticos fue cuando respondió a comentarios que circularon en redes sociales vinculando su candidatura a una motivación económica. “Me dolió mucho leer que decían que entraba por el sueldo. Ni siquiera me había puesto a pensar que me iban a pagar. Entro como cuando entré al club: a colaborar”, declaró.
Además, anunció públicamente que no utilizará el dinero que le corresponda como concejal para fines personales. “Mi dieta va a estar destinada a otro lado, no a mi bolsillo. No quiero que nadie piense que tengo un interés económico. Lo mío es absolutamente por vocación”, afirmó.
¿Futuro intendente?
En el tramo final, ACTUALIDAD le planteó que ya hay quienes lo imaginan como un potencial candidato a intendente en el futuro. Leporati fue cauto. “Me lo han dicho, sí, pero sería una locura que yo, en mi segundo o tercer día como candidato a concejal, diga que aspiro a eso. Primero tengo que aprender, ver si me gusta, y después, si se da, será en su momento. Hoy estoy muy entusiasmado con esta etapa”, respondió.
Finalmente, dejó un mensaje para los demás espacios políticos que competirán en septiembre: “Trabajemos juntos. Si trabajamos en conjunto, vamos a poder lograr un montón de cosas. Dejemos de lado las peleas y las chicanas. No suman. Lo importante es lograr acuerdos sinceros, pensar en la gente, y que nos olvidemos de qué partido viene cada uno”.