17.4 C
General Villegas
sábado, agosto 9, 2025
InicioSociedad“La cuadra del juguete”: más de veinte años de solidaridad en General...

“La cuadra del juguete”: más de veinte años de solidaridad en General Villegas

Como cada agosto desde hace más de dos décadas, la plaza principal de General Villegas se prepara para recibir la Cuadra del Juguete. Organizada por el Rotary Club en conjunto con Interact, esta iniciativa convoca a la comunidad a donar juguetes, zapatillas y libros en buen estado, que luego serán distribuidos entre instituciones educativas y comedores del Partido.

La cita es este sábado 9 de agosto a partir de las 14:30 horas, en la tradicional esquina de Moreno y Pringles. “Siempre es una alegría organizar este evento”, expresó Cecilia Gonella, presidente del Rotary Club de General Villegas. “Lo hacemos junto con Interact, y se genera una energía muy linda: la alegría de los chicos, el entusiasmo, la preparación con banderas, música, todo pensado para compartir”, agregó.

Este año, además, habrá sorteos entre quienes hagan su donación: se entregarán camisetas originales de los clubes locales Atlético, Eclipse y Sportivo- gracias al compromiso inmediato de sus presidentes y la colaboración de la Liga de Fútbol. “Queremos agradecerles especialmente porque no dudaron un instante”, comentó Gonella. “Es una cadena solidaria: los clubes donan para que nosotros regalemos, y alguien más pueda regalar después”.

Una historia ininterrumpida de compromiso

La Cuadra del Juguete lleva más de veinte ediciones consecutivas, incluso durante el año de la pandemia. “Ese año fue récord. Creemos que la gente, al estar más en casa, revisó placares y encontró juguetes guardados hacía años. También hubo un despertar solidario muy fuerte”, recordó Gonella. A pesar de las restricciones, con protocolos, guantes y barbijos, la actividad se realizó al aire libre, respetando las medidas de aquel momento.

Desde entonces, la comunidad villeguense sigue acompañando. “Hemos recibido bicicletas, muñecos en perfecto estado, libros preciosos. Incluso hay abuelas o madres que dicen: ‘Mis hijos ya no viven en el país, pero estos juguetes fueron parte de su infancia’”, compartió la presidenta del Rotary.

Dónde y cómo colaborar

Quienes deseen sumarse pueden acercarse este sábado 9 de agosto a la plaza. Las donaciones deben estar limpias y en buen estado. “No se trata de descartar lo que ya no sirve, sino de regalar con amor algo que todavía puede dar alegría”, remarcó Gonella. Y añadió: “Es importante hablar con los chicos, contarles qué significa donar, que otro niño pueda ser feliz con ese juguete que ya no usan. Esa conversación también forma parte del gesto solidario”.

La actividad se extenderá hasta las 17:30, aunque es común que el cierre se postergue. “Siempre se acerca alguien a último momento, o nos llegan juguetes en los días siguientes. Todo es bienvenido”, dijo la presidente de Rotary.

Cecilia Gonella
Una comunidad que se mueve por el otro

El grupo de Interact, conformado por jóvenes villeguenses, es parte central de la organización. “Son un orgullo, trabajan con entusiasmo y están muy bien representados a nivel distrital. Son parte de un semillero que nos llena de esperanza”, destacó Gonella.

Este sábado, la esquina de Moreno y Pringles volverá a ser punto de encuentro para quienes creen que un gesto puede cambiar el día de otro. La consigna es clara: donar no lo que sobra, sino aquello que puede seguir haciendo feliz a alguien más.

Intercambio intergeneracional y nuevos proyectos

Además del evento central de este sábado, Rotary prepara una segunda propuesta para agosto. El martes 26, a las 20 horas, se desarrollará una charla abierta y gratuita sobre inteligencia artificial en la Biblioteca Municipal, en el marco del aniversario número 90 de la institución. La ponencia estará a cargo de Ana Lamas, docente e investigadora que viene trabajando el tema desde hace años.

“Va a ser una charla para todo público, pensada para derribar mitos. La IA ya forma parte de nuestra vida cotidiana, y hay que entenderla, no temerle”, explicó Gonella. Y agregó: “Queremos que participen jóvenes, adultos, gente de todas las edades”.