17.4 C
General Villegas
jueves, agosto 14, 2025
InicioPolíticaGerardo Chichiri: “El mejor acto de rebeldía contra este Gobierno es ir...

Gerardo Chichiri: “El mejor acto de rebeldía contra este Gobierno es ir a votar”

El concejal Gerardo Chichiri, candidato a renovar su banca por Fuerza Patria, visitó ACTUALIDAD y compartió su mirada sobre la situación política y social de General Villegas y del país, en un contexto que definió como “muy complejo” y marcado por la crisis económica.

Actualmente Chichiri ocupa una banca en el Concejo Deliberante dentro del bloque que lidera Sol Fernández, candidata a senadora provincial, y vuelve a presentarse en la lista local para las elecciones del 7 de septiembre, aunque esta vez en el quinto lugar, con el objetivo de acompañar a las nuevas generaciones de dirigentes.

“Estamos nuevamente en un lugar más de acompañamiento, sobre todo para respaldar a los más jóvenes como Germán Polari y Sofía Mackay, que tienen mucha garra y experiencia en trabajos comunitarios. Me parece fundamental trabajar desde otro lugar y apoyarlos, porque he apuntalado la formación de nuevos cuadros que afortunadamente siguen en nuestro espacio”, expresó.

Chichiri destacó que Fuerza Patria es “la única lista peronista que acompaña al gobernador Axel Kicillof” y que mantienen una línea política coherente desde sus inicios. “No nos hemos corrido de este lugar. Tenemos claro qué queremos y cómo trabajamos. Primero está la Patria, luego el movimiento y después los hombres. Pensamos en equipo, con una mirada común, por encima de cualquier interés personal”, señaló.

El concejal remarcó que las propuestas de su espacio siempre buscan el beneficio de la comunidad y que, aun siendo oposición, acompañan las iniciativas favorables para los vecinos. “Controlamos de cerca las acciones de gobierno, pero siempre apoyamos lo que es genuino y legítimo de la gente”, afirmó.

Un mensaje directo a la ciudadanía

Durante la entrevista, Chichiri hizo un llamado especial a votar en las elecciones. Dirigió su mensaje principalmente a empleados públicos, municipales, jubilados y comerciantes, sectores que -según dijo- están siendo duramente golpeados por las políticas nacionales. “Javier Milei vino con la motosierra, a cortar con todo. La caída del consumo es brutal, los salarios de los municipales promedian 500 mil pesos y muchos ganan bastante menos. Los jubilados están en una situación imposible. Sé que hay gente que no quiere ir a votar, pero el mejor acto de rebeldía contra este Gobierno es ir a las urnas”, sostuvo.

Chichiri insistió en que la participación masiva sería un mensaje contundente: “Que el voto sirva para decirles ‘están equivocados, no nos escucharon, la estamos pasando mal’. Es la herramienta que tenemos para hacernos escuchar”.

Gestión y obras

El concejal y candidato defendió la gestión provincial y afirmó que el gobernador Kicillof ha dado respuestas concretas a municipios de todos los signos políticos. “En Villegas hubo una gran inversión en obra pública, especialmente en educación, con refacciones y mejoras en casi todas las escuelas del distrito. Lo que pasa es que se invisibilizó. El gobierno anterior no quiso mostrarlo y el actual tampoco”, expresó.

Mencionó que el espacio que representa gestionó proyectos importantes, como el nuevo edificio para la Escuela 11 y el gimnasio del CEF N° 52, que quedaron paralizados por falta de acompañamiento nacional. “Ese gimnasio estaba licitado y el dinero para la primera etapa quedó en caja en diciembre de 2023, antes de que asumiera el actual gobierno municipal, pero nunca se avanzó”, lamentó.

Diálogo con otros espacios

Chichiri aseguró, por otro lado, que su bloque ha acompañado proyectos del oficialismo y de otras fuerzas, como La Libertad Avanza. “No ponemos palos en la rueda. Hemos consensuado muchas iniciativas en las comisiones, aunque también hubo proyectos nuestros vetados sin motivo real, como el uso del polideportivo, que estuvo cerrado meses pese a que había una ordenanza que lo habilitaba para actividades deportivas, educativas y culturales”.

Respecto al planteo que desde el oficialismo suelen hacerle a los opositores de que durante la gestión de Eduardo Campana no cuestionaron lo suficiente, respondió: “A Campana también se le señalaron falencias, como en la pista de atletismo o en obras escolares que se demoraron mucho. No es cierto que a unos sí y a otros no. Éramos opositores antes y lo somos ahora”.

Compromiso para el futuro

Chichiri reiteró, por último, que su espacio seguirá trabajando para “traccionar” recursos desde la provincia y priorizando una mirada humanista en la política. “No son sólo números ni cálculos. Hay gente con necesidades reales. Queremos un Villegas más grande y con oportunidades para todos. Por eso más que nunca pido que el 7 de septiembre la gente vaya a votar pensando en su bolsillo y en su futuro”.