El dirigente peronista y candidato a concejal por Fuerza Patria, Carlos Pardo, brindó una entrevista a FM Actualidad en la que analizó el escenario político nacional, provincial y local de cara a las elecciones legislativas. Con más de tres décadas de militancia, defendió la necesidad de “recuperar el Estado” frente a lo que considera un modelo que busca su desmantelamiento.
Pardo recordó sus inicios en la Juventud Peronista a los 17 años y repasó su trayectoria en distintos espacios de trabajo territorial. “Hay claramente dos modelos: uno que descarta al Estado y otro que lo recupera”, planteó, cuestionando el recorte de la obra pública, el cierre de organismos y la falta de inversión en áreas estratégicas como salud, educación e infraestructura.
Críticas al modelo nacional
El candidato sostuvo que las políticas actuales generan un deterioro visible. “El año pasado hubo un aumento del 16% en las muertes en rutas nacionales. Mantenerlas cuesta 4.000 millones de dólares por año; hacerlas nuevas, diez veces más. Si se siguen descuidando, habrá que reconstruirlas por completo y eso será mucho más costoso”, advirtió.
También aseguró que el cierre del Instituto Nacional del Cáncer y la reducción de programas técnicos como los del INTA son parte de un mismo modelo que “abandona la presencia del Estado en la vida de la gente”.
Cuestionamientos a la gestión local
Pardo apuntó contra el intendente de General Villegas, Gilberto Alegre, recordando su apoyo a Javier Milei en la campaña presidencial. “Ahora se hace el distraído, pero es corresponsable de lo que pasa. Lo fue con Macri y lo es ahora. Es un peronista medio raro”, afirmó, aunque aclaró que no aplica “peronómetros” para medir la pertenencia política.
En lo económico, remarcó que el consumo cayó de forma drástica, afectando a los comercios locales. “Muchos vecinos destinan gran parte de sus ingresos al pago de servicios, con salarios que no acompañan la inflación. Y si además se desregula totalmente la importación, la situación se agrava”, explicó.
“Necesitamos hombres y mujeres de Estado”
Al defender la lista de Fuerza Patria, Pardo destacó la experiencia y formación de sus integrantes. “Germán Polari, que encabeza la nómina, militó, fue funcionario del PAMI y trabajó con eficiencia. Mauro Ghigliano es un militante de trayectoria, y tenemos profesionales que aportan conocimiento y compromiso. No se trata de improvisar, sino de llegar preparados”, expresó.
Señaló que la política requiere “formación previa, experiencia y coherencia”. En ese sentido, recordó que durante su paso como concejal impulsó junto a su bloque la discusión de una ordenanza sobre el uso de agroquímicos, algo que hasta ese momento no se había logrado en Villegas.
Llamado al voto para el 7 de septiembre
De cara a las elecciones legislativas, Pardo pidió a la ciudadanía que reflexione sobre la importancia de “poner un freno” a las medidas del gobierno nacional. “Muchos pensaban que el presidente no iba a tomar ciertas decisiones. La única forma de evitar que avance con esas políticas es tener una legislatura que defienda a la gente”, remarcó.
Finalmente, aseguró que la lista de Fuerza Patria “tiene claro qué va a defender y a quién va a representar”, y se mostró confiado en que hará “un gran trabajo en el Concejo Deliberante”. “Estoy convencido de que es la mejor propuesta para Villegas”, concluyó.