11.4 C
General Villegas
sábado, agosto 16, 2025
InicioSociedadArturo Clariá brindará una charla en General Villegas sobre adolescentes y uso...

Arturo Clariá brindará una charla en General Villegas sobre adolescentes y uso de pantallas

El psicólogo Arturo Clariá, especialista en trabajo con adolescentes y familias, visitará General Villegas este lunes 18 de agosto para ofrecer una charla destinada a padres, madres, educadores y miembros de la comunidad interesados en reflexionar sobre el impacto de la tecnología en las nuevas generaciones. El encuentro será a partir de las 19 horas en CEAM.

Clariá explicó que su propuesta apunta a “aportar una mirada de valores para los tiempos que corren, teniendo en cuenta cuál es la manera de ver el mundo que tienen hoy los adolescentes, cuáles son los estímulos y motivaciones que se les presentan, y cómo podemos acompañar ese camino de crecimiento hacia las virtudes, la salud y el bienestar”.

El especialista destacó que nunca antes hubo tanta estimulación proveniente de dispositivos, pantallas y redes sociales, y que esto puede generar dependencia desde edades muy tempranas. “Como padres y educadores tenemos que detenernos a pensar cómo queremos acompañar en el uso de la tecnología a nuestros hijos”, sostuvo.

Uno de los interrogantes que suele recibir en sus consultas es cuándo es el momento adecuado para que un niño o adolescente tenga su primer celular. “Esa es una de las inquietudes centrales que vamos a trabajar en esta charla. También hablaremos sobre qué pasa en las redes sociales, por qué resultan tan atractivas para los adolescentes, qué podemos ofrecerles a cambio, cómo entender sus riesgos y peligros y de qué manera evitarlos”, adelantó.

La propuesta abordará temas como la edad recomendada para el uso de redes sociales, el impacto de los videojuegos, las actitudes que se desarrollan en entornos virtuales y las problemáticas que pueden surgir en la adolescencia, como ciberbullying, grooming y sexting.

Clariá remarcó la importancia de que la familia sea la “primera red social” para los hijos. “Estar presentes físicamente el lunes ya es una forma de decir, como papá o mamá, que quiero colaborar con el crecimiento de mi hijo. Ojalá podamos reunirnos un gran número de padres, madres, educadores y familias para pensar juntos cómo buscar el mayor beneficio saludable en el vínculo entre nuestros hijos y las pantallas”, concluyó.