En apenas ocho años de historia, la institución se consolidó como uno de los referentes a nivel deportivo y social en General Villegas. Bajo la presidencia de Daniel Arbas, La Botera no solo crece en infraestructura, sino que también proyecta jóvenes talentos a nivel nacional e internacional.
El Club de Kayak La Botera atraviesa un momento de pleno crecimiento. Fundado en 2017, con apenas ocho años de vida, ya se instaló como uno de los espacios deportivos más activos de General Villegas. Desde la recuperación y mantenimiento de sus instalaciones en el Parque Municipal, hasta la aparición de jóvenes promesas en el alto rendimiento, la entidad combina trabajo comunitario con proyección competitiva.
«Tratamos siempre de mantener el club en las mejores condiciones posibles para que la gente pueda ir y disfrutar del espacio que tenemos, que es maravilloso», contó Daniel Arbas en su paso por OVACIÓN. En ese sentido, el actual presidente destacó el aporte de empresas locales como Hormigonera Villegas y el acompañamiento del municipio, fundamentales para sostener el día a día en un contexto económico complejo.
Pero más allá de la infraestructura, la gran revolución del club se da en lo deportivo. Con la incorporación del palista olímpico Juan Ignacio Cáceres como referente técnico, los jóvenes del club comenzaron a entrenar bajo planes específicos y con proyección al alto rendimiento. Los frutos no tardaron en llegar: Francesco Guidi (14 años) fue campeón en la final A de menores en los selectivos nacionales de Colón, mientras que Baltasar Schiappapietra y Luna Díaz Traverso también se metieron en finales de la categoría más competitiva del país.
«Son logros que llaman la atención de clubes históricos, con más de cien años de trayectoria, porque en tan poco tiempo logramos tener chicos en ese nivel. La clave estuvo en reconocer que hasta un punto podíamos llegar, y que necesitábamos el aporte de alguien con experiencia de elite», explicó Arbas.
La laguna de General Villegas también aparece como un factor diferencial. Con condiciones naturales excepcionales, ha sido elegida como sede de entrenamientos de la selección argentina, lo que potencia aún más el desarrollo de los palistas locales. «Tenemos la ventaja de tener el agua en el patio de casa. Eso nos da una continuidad de trabajo que en otros lugares es difícil de sostener», señaló el dirigente.
La agenda deportiva de La Botera se viene cargada: en septiembre participarán del provincial en Tandil, en octubre viajarán a Las Flores y en noviembre serán sede de una fecha del campeonato provincial. Además, el 2 de noviembre se disputará el Campeonato Binacional en Colón, donde estarán Guidi, Schiappapietra y Díaz Traverso representando al institución villeguense.
El desafío no es menor: cada viaje implica movilizar a más de 15 chicos con sus botes, recorrer cientos de kilómetros y afrontar costos elevados de transporte y logística. «Es una gran responsabilidad, pero el esfuerzo vale la pena. Queremos que los chicos compitan, aprendan y sigan creciendo», cerró Arbas, agradeciendo el respaldo de la comunidad.