La Expo Rural de General Villegas 2025, uno de los eventos más esperados por productores, empresas y la comunidad en general, cambió de fechas debido a las condiciones climáticas adversas previstas para los próximos días. Según informaron desde la Sociedad Rural del Partido de General Villegas, la muestra se realizará los días 12, 13 y 14 de septiembre, priorizando la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.
El comunicado oficial indica que la decisión busca garantizar que la exposición se desarrolle en un marco adecuado, evitando riesgos para expositores y público. “Se tomó priorizando el bienestar de todos, para disfrutar la Expo en un marco seguro y agradable”, señalaron desde la organización.
Una muestra clave para el sector y la comunidad
La Expo Rural no solo es un punto de encuentro para el sector agropecuario, sino también un espacio donde la ciudad y el campo se integran en una propuesta que incluye stands comerciales, exhibiciones de maquinaria agrícola, remates, charlas técnicas y actividades para toda la familia.
El año pasado se puso de relieve la importancia de la muestra como termómetro de la economía agropecuaria local, con debates sobre innovación tecnológica, sustentabilidad y el impacto del clima en la producción. La edición 2025 no será la excepción y, pese a la reprogramación, se espera una alta participación.
Desde la organización remarcaron que el cambio de fechas responde a la necesidad de evitar complicaciones en el armado de stands, ingreso de equipos y actividades al aire libre, que se verían afectadas por la lluvia. La apuesta es que la Expo se viva con la mejor infraestructura posible y sin contratiempos.
Actividades destacadas para toda la familia
Peña folclórica y concurso de asadores. El Ateneo Juvenil prepara, el viernes 12, una peña llena de tradición con la participación de artistas como Runa Pampa, Celeste Lescano, Donato Galvani, Yamila Castellano y un payador invitado. Se repite el exitoso concurso de sapucay, con premios ligados al campo, además de un concurso de asadores cuya carne será vendida en la cantina esa misma noche.
Show de mascotas. El domingo 14 a las 14 horas, se desarrollará un show abierto para mascotas vacunadas, con participación libre y gratuita, ideal para compartir en familia.
Cultura, historia y educación: fuertes apuestas de esta edición
Presentación del libro “Historia de la Sociedad Rural de General Villegas”. El viernes 13, a las 14:30 horas en la carpa de charlas, se lanzará una obra escrita por Analía Cañibano y Ana Lamas, que recorre medio siglo institucional (1909–1969, con huellas hasta los ’80). Incluye documentos, fotografías, testimonios y anécdotas accesibles para especialistas y el público. El libro destaca historias emotivas, retratos ilustrativos del pasado ferial y busca generar sentido de pertenencia e identidad local; además, funcionará como recurso educativo para docentes y estudiantes.
Propuestas educativas integradas. Se reforzó el espacio educativo dentro del predio, integrándolo al circuito principal junto a expositores, artesanos y la carpa de la Rural. En esta edición participarán jardines, escuelas primarias y secundarias, y posiblemente programas como Envión o la Casa del Niño. Algunas escuelas administrarán cantinas de café y dulces, fomentando la participación activa de la comunidad.
Entretenimiento, gastronomía y beneficios para familias
Espectáculos para todos los gustos. La Expo contará con grandes shows: espectáculos ecuestres, remates de hacienda, el show de Tomás Vázquez y Los Tres (sábado), cena con Malambo Argentino a cargo de Gastón Courreges, y actividades como tambores, pialadas y exhibición de perros el domingo.
Food trucks, artesanías y más expositores. El predio estará repleto de más de 40 artesanos y una zona gastronómica con entre 10 y 12 puestos.
Pack Familiar y accesibilidad. Se lanzó un “Pack Familiar” que permite que 4 personas ingresen pagando solo 3 el mismo día. La entrada general cuesta $5.000.-, hay abonos para los tres días, entrada gratuita para personas con discapacidad y un acompañante, y descuentos del 50 % para jubilados.
Logística mejorada y transporte. Se habilitará una salida adicional por calle de tierra para evitar demoras a la salida, y habrá un colectivo que realizará tres viajes diarios entre la ciudad y el predio.