11.4 C
General Villegas
martes, agosto 26, 2025
InicioPolítica"Somos Buenos Aires recorre el distrito con propuestas sobre viviendas, salud y...

«Somos Buenos Aires recorre el distrito con propuestas sobre viviendas, salud y caminos»

En el tramo final de la campaña rumbo a las elecciones del próximo domingo 7 de septiembre, el espacio Somos Buenos Aires continúa recorriendo el distrito de General Villegas para dar a conocer sus propuestas y dialogar cara a cara con los vecinos. En esta oportunidad, los candidatos a concejales César Julián y Lucila Ullúa Gisbert compartieron sus reflexiones sobre el escenario político local, los desafíos de gestión y las expectativas de cara a la contienda electoral.

“Estamos recorriendo los pueblos y ahora también la ciudad cabecera. Llevamos nuestra boleta, charlamos con los vecinos y contamos nuestras propuestas. La recepción es muy buena”, explicó Julián, quien destacó que la lista está conformada íntegramente por personas nacidas en General Villegas, con trayectoria laboral y social en la comunidad.

Desde el espacio subrayan el carácter “federal” de la nómina: “Tenemos representantes de varios pueblos del distrito. Eso nos enriquece y nos compromete a atender las demandas de cada localidad”, afirmó el candidato.

En relación con el clima electoral, Julián señaló que perciben un escenario distinto al de otras votaciones: “Estas son elecciones muy locales. Acá se eligen legisladores municipales, se define qué vamos a hacer con la entrega de terrenos, con la salud pública, con el geriátrico, con los caminos o los baches. No tiene que ver con las disputas nacionales entre espacios políticos. La gente vota por Villegas”.

En esa línea, aclaró que también se votarán senadores provinciales de la cuarta sección electoral, pero insistió en que el eje de la elección es municipal: “Debemos llevar tranquilidad a la gente, porque es el municipio el que resuelve los problemas concretos de la vida cotidiana”.

Vivienda, salud y caminos: los reclamos más fuertes

Uno de los temas centrales de la campaña es el acceso a la tierra y la vivienda. Julián recordó la reciente adjudicación de 97 terrenos: “No es un sorteo, es una adjudicación en la que quien hace la mejor oferta económica tiene prioridad. Eso va a dar soluciones habitacionales a muchas familias”, explicó, y lo contrastó con la gestión anterior: “En ocho años no se entregó ni un solo terreno, pese a la promesa de construir 100 viviendas por año”.

Por su parte, Lucila Ullúa Gisbert remarcó que en los pueblos los reclamos giran principalmente en torno a los caminos y a la presencia de médicos: “Sabemos que es difícil conseguir profesionales que se radiquen en las localidades, pero el municipio y el Hospital trabajan de manera permanente para sumar médicos. Ya se lograron incorporaciones, como el doctor Pablo Varrone en Banderaló”.

También hizo hincapié en la necesidad de avanzar en la regularización dominial: “Mucha gente ya tiene su terreno y su casa, pero necesita el título de propiedad”.

De adversarios a aliados políticos

Consultados sobre su incorporación al espacio de Gilberto Alegre, ambos candidatos coincidieron en que fue un proceso natural. “Siempre fuimos peronistas. En algún momento estuvimos en distintas listas e incluso enfrentados, pero nunca fuimos opositores al proyecto de un municipio que dé respuestas a la gente”, explicó Julián.

Ullúa Gisbert, por su parte, destacó su vínculo con el Club Sportivo, institución en la que participa activamente: “En ese trabajo nos acercamos al municipio, que siempre nos brindó apoyo, tanto económico como en distintas gestiones. La recepción en este espacio fue muy buena”.

La búsqueda de mayoría en el Concejo

Uno de los objetivos de Somos Buenos Aires es obtener la mayoría en el Concejo Deliberante. “Queremos resolver los problemas de la gente más rápido. Hay temas como el de los terrenos que se vienen demorando hace un año y medio por falta de mayoría. No podemos dilatar las soluciones”, sostuvo Julián, convencido de que lograrán una elección favorable: “Estoy seguro de que a partir del 10 de diciembre vamos a contar con esa mayoría”.

El candidato aclaró además un punto importante: “Gilberto Alegre no está en la lista. Mucha gente piensa que vota a Gilberto, pero en realidad los primeros candidatos son Eugenio Leporati y Lucila Ullúa Gisbert. La boleta de nuestro espacio es la de color rosa”.

Juventud y participación política

Otro aspecto destacado es la presencia de nuevos actores en la política local. “Nuestra lista tiene entre ocho y diez integrantes que nunca participaron antes en política. Eso es muy valioso porque demuestra que todavía hay jóvenes y vecinos que deciden involucrarse para transformar la realidad”, expresó Julián.

En el mismo sentido, Ullúa Gisbert agregó: “Hace un tiempo éramos nosotros quienes pedíamos un lugar de participación. Hoy llegó ese momento y lo vivimos con mucha energía. Es un trasvasamiento generacional que le hace muy bien a la democracia”.

Trabajo y proyectos para el futuro

Ambos candidatos remarcaron la importancia de fortalecer la gestión municipal en temas estructurales como la salud, la vivienda y la infraestructura, pero también pusieron el foco en proyectos de desarrollo productivo. Julián celebró la iniciativa de instalar una planta de bioetanol en el distrito: “Es una oportunidad enorme de crecimiento y de generación de trabajo genuino. Ojalá la provincia acompañe eliminando trabas impositivas para que estas inversiones se radiquen acá y no en otras provincias”.

Finalmente, Ullúa Gisbert subrayó el valor del esfuerzo y del trabajo como motor de la vida comunitaria: “Todos los que integramos esta lista somos trabajadores. No concebimos otra forma de avanzar que no sea a partir del esfuerzo y del compromiso con nuestra gente”.