11.4 C
General Villegas
jueves, agosto 28, 2025
InicioPolíticaMauro Ghigliano: “El desafío es representar a los pueblos”

Mauro Ghigliano: “El desafío es representar a los pueblos”

Mauro Ghigliano, vecino de Santa Regina, dialogó con ACTUALIDAD sobre su candidatura a concejal por Fuerza Patria en las elecciones legislativas del 7 de septiembre. Con un tono directo, repasó su experiencia de militancia, su visión de la política local y los desafíos que atraviesan las comunidades del distrito de General Villegas.

Ghigliano, quien ocupa el tercer lugar en la lista que encabeza Germán Polari, reconoció que al principio dudó en aceptar la propuesta por las responsabilidades laborales y familiares. Sin embargo, afirmó que el compromiso colectivo pudo más que el egoísmo personal: “En un momento dije que no, pero después entendí que tenía que dejar de lado lo mío y salir a luchar. Hoy estamos mucho mejor de lo que pensaba en un principio”.

El candidato destacó la conformación del equipo de Fuerza Patria, que combina juventud y experiencia. Mencionó a Polari, ex jefe de PAMI y coordinador de la campaña de vacunación contra el COVID, a Sofía Mackay, docente y militante, a Nair Coria, reconocida en el ámbito de la salud pública, y a Gerardo Chichiri.

“Lo que más valoramos es la militancia. No buscamos nombres conocidos por conveniencia, sino gente que realmente sienta lo que representa. Eso es lo que nos identifica: personas preparadas, que estudian, que trabajan, y que quieren lo mejor para sus comunidades”, subrayó.

El vínculo con los pueblos chicos

Para Ghigliano, el desafío central de su eventual labor legislativa es reflejar las realidades de los pueblos del distrito, muchas veces olvidados en la agenda municipal. “Me gustaría que después de la lluvia que se pronostica para el fin de semana los candidatos vayan a Santa Regina, a Villa Saboya, a Santa Eleodora. Que vean cómo quedan los caminos, cómo se complica la vida cotidiana. Eso no se entiende desde una oficina, hay que vivirlo”, planteó.

Ghigliano se definió como “un vecino común”, que trabaja desde temprano en el campo y conoce de cerca las dificultades de la vida en los pueblos. Por eso, asegura que no pretende caer en promesas vacías: “No hay que decirle a la gente cosas que no se van a cumplir. Claro que sería espectacular tener una ruta asfaltada o un expendio de combustible en Santa Regina, por ejemplo, pero no puedo prometer que va a estar mañana. Lo que sí puedo asegurar es que vamos a trabajar para eso”.

También se refirió al tema de la entrega de terrenos, un punto sensible en varias localidades. “Dar un terreno sin acompañamiento es un problema, porque hay familias que no tienen la posibilidad de construir. Lo vimos en Santa Regina, donde se entregaron cuatro veces los mismos terrenos y no se levantó una casa. Sin programas como el Procrear, la gente queda a mitad de camino”, explicó.

Una forma de hacer política

El candidato sostuvo que la militancia no se limita a una campaña electoral, sino que forma parte de la vida cotidiana: “Yo hago política hasta cuando vendo leña. Me paran en la calle, me cuentan lo que les pasa, y eso es lo que me gusta: el mano a mano con el vecino. Si llegamos al Concejo, será para tener voz y voto, pero sino, igual vamos a seguir estando, como siempre”.

En ese marco, cuestionó algunas prácticas del Concejo Deliberante actual: “Ahora que hay streaming, a veces se trabaja más para la cámara que para la gente. Yo creo que hay que dejar de lado las especulaciones políticas y votar lo que sea mejor para el pueblo, aunque no convenga partidariamente. De lo contrario, no tiene sentido”.

Un mensaje para los vecinos

De cara a la recta final de la campaña, Ghigliano insistió en la importancia de la participación ciudadana. “Sé que mucha gente está descreída, pero es fundamental ir a votar. La democracia todavía es joven y tiene errores, pero es lo que nos permite decidir. Por eso le pido a los vecinos que nos acompañen, que pregunten, que se acerquen sin miedo, y después elijan”.

Convencido de que el futuro político del distrito debe construirse con cercanía y coherencia, Ghigliano cerró con una idea clara: “Lo más importante para mí es poder seguir mirando a los ojos a los vecinos de Santa Regina y de todo el Partido de General Villegas. Ese es el compromiso que asumo y que no pienso cambiar”.