11.4 C
General Villegas
viernes, agosto 29, 2025
InicioCampoInauguraron el nuevo predio de la Asociación de Transportistas de Cereal y...

Inauguraron el nuevo predio de la Asociación de Transportistas de Cereal y Afines en General Villegas

La mañana de este viernes tuvo en General Villegas un carácter especial. En el predio de la Sociedad Rural, sobre la Ruta Nacional 188, se llevó a cabo la inauguración de un espacio que promete marcar un antes y un después en la vida productiva y comunitaria del distrito: el nuevo predio de la Asociación de Transportistas de Cereal y Afines.

La jornada se realizó en un clima de entusiasmo que se percibía tanto entre los transportistas como en los productores y autoridades presentes. El acto reunió al intendente Gilberto Alegre, funcionarios del Departamento Ejecutivo, miembros de la Sociedad Rural, concejales, empresarios y trabajadores del transporte. Todos ellos fueron testigos de un hecho considerado “histórico” para la región, al concretarse un acuerdo que fortalece el vínculo entre el campo y el transporte, dos sectores claves en la cadena productiva local.

El predio inaugurado no es solo un espacio físico; es el resultado de meses de gestiones, planificación y trabajo conjunto. Incluye una playa de camiones, una balanza de control, oficinas administrativas y servicios, además de tecnología de seguridad con cámaras y monitoreo permanente.

“Hoy damos la bienvenida a nuestra nueva casa. Es una casa amiga, pensada tanto para el campo como para los que prestamos el servicio del transporte”, expresó con emoción Gustavo Britos, integrante de la comisión directiva de la Asociación.

En su discurso, Britos recordó los meses de esfuerzo y agradeció a los compañeros que lo acompañaron en el proyecto, a los empleados que tendrán a su cargo el monitoreo de las instalaciones y a todos los que se sumaron con apoyo técnico y político. “Queremos que cada transportista se sienta respaldado, que este espacio sea su lugar de pertenencia, donde tenga lo que necesita y pueda trabajar con seguridad y tranquilidad”, afirmó.

Britos destacó especialmente la instalación de tecnología que garantiza transparencia en el servicio: “Con cámaras de vigilancia y una balanza controlada buscamos evitar cualquier duda en la operatoria. Queremos brindar confianza, tanto al transportista como al productor”, subrayó.

Gustavo Britos con el libro «Historia de la Sociedad Rural de General Villegas» en mano
La Sociedad Rural: unidad y futuro compartido

El presidente de la Sociedad Rural del Partido de General Villegas, Santiago Mocorrea, también tomó la palabra y remarcó la importancia de pensar en conjunto. “Hace tiempo que veíamos la posibilidad de aprovechar este lugar para dar soluciones. El transporte es un actor central y, aunque a veces intentaron dividirnos, siempre sostuvimos que la unión es la clave. Ciudad, campo, transporte y proveedores tenemos que estar juntos si queremos mejorar nuestra comunidad”, señaló.

Mocorrea destacó que la inauguración de este espacio no solo aporta a la logística, sino también a la seguridad de un distrito que se extiende por más de 720.000 hectáreas. “Con los recursos humanos limitados que tenemos, cada herramienta suma. Un predio como este también ayuda a organizar el movimiento de camiones y puede contribuir a mejorar la vigilancia en nuestro Partido”, dijo.

Además, recordó otros avances recientes, como la creación de un nuevo consorcio caminero en Santa Eleonora, y adelantó que en octubre se pondrá en marcha una mesa de seguridad rural. “Cuando uno ve lo que era este predio hace dos meses y lo compara con lo que es hoy, queda claro el esfuerzo y las intenciones. No tengo dudas de que este centro va a funcionar y que vamos a seguir trabajando juntos”, afirmó.

La visión del municipio

El intendente Gilberto Alegre cerró los discursos con un mensaje centrado en el valor de los acuerdos. “Hoy celebramos un entendimiento entre la Sociedad Rural y el Centro de Transportistas que resuelve, o al menos empieza a resolver, un problema muy grande: el tránsito de camiones dentro de la ciudad. Esta inauguración beneficia no solo al sector, sino a toda la comunidad de General Villegas”, expresó.

Alegre destacó el aporte de la Sociedad Rural al ceder parte de su predio y valoró la capacidad de las instituciones para trabajar juntas. “Nuestro país es fuerte en individualidades, pero tiene enormes dificultades para alcanzar consensos. Aquí se logró porque hubo dirigentes dispuestos a dejar de lado intereses personales y a pensar en el bien común”, señaló.

El jefe comunal también remarcó que, además de mejorar el funcionamiento del transporte de cargas, este tipo de espacios puede derivar en la creación de nuevos servicios que incrementen la seguridad y la calidad de vida de los vecinos. “Desde el municipio vamos a seguir acompañando para que este predio funcione de la mejor manera”, aseguró.

El presidente de la Rural, Santiago Mocorrea, junto al intendente Gilberto Alegre
Un punto de encuentro entre sectores

Tras los discursos, los presentes compartieron un vino de honor y recorrieron las nuevas instalaciones. El ambiente fue de celebración, con la satisfacción de haber alcanzado una meta que parecía lejana tiempo atrás.

El nuevo predio será utilizado por los 70 transportistas asociados, lo que representa a igual número de familias, y también estará disponible para subcontratistas en los momentos de mayor demanda de trabajo. En palabras de los propios dirigentes, se trata de un espacio estratégico que permitirá ordenar la actividad, brindar seguridad y mejorar la relación entre el campo y el transporte.

La frase elegida como lema de la inauguración sintetizó el espíritu de la jornada: “Un espacio para crecer, un compromiso para sostener y un futuro para construir”. En ese camino, los sectores productivos de General Villegas dieron una señal clara: la unión y el trabajo compartido son la base para avanzar hacia un desarrollo sostenible y beneficioso para toda la comunidad.