Las candidatas a concejales por La Libertad Avanza en General Villegas, Josefina Caramés y María José Echave, visitaron ACTUALIDAD y compartieron sus miradas sobre la campaña, sus experiencias personales y las propuestas que buscan llevar al Concejo Deliberante. Ambas destacaron la importancia del trabajo en equipo, la necesidad de fortalecer la representación plural y la convicción de que el desarrollo local debe estar acompañado por el impulso privado.
Echave reconoció que su incursión en política partidaria es un desafío novedoso: “Soy la más grande del grupo y nunca había participado de manera activa en política. Sí lo hice en instituciones, pero nunca desde un espacio político. Me invitaron, acepté y la verdad que me gusta mucho la experiencia. Pensé que me iba a costar más, pero me entusiasma charlar con los vecinos, escuchar sus necesidades y recorrer los pueblos”.
De profesión contadora, recordó sus comienzos en General Villegas: “Me recibí y volví con el título bajo el brazo, sin padrinos ni apoyos, abrí un estudio pequeño y fui creciendo con mucho esfuerzo. La vida no fue fácil, pero siempre traté de salir adelante. Ahora siento que estoy en condiciones de aportar desde otro lugar”.
“La población creció, lo comercial también, pero seguimos con una deuda pendiente en el desarrollo industrial. Eso es lo que genera trabajo genuino, de calidad y en el sector privado. Para que eso suceda necesitamos condiciones básicas: agua de calidad, energía suficiente, gas. No podemos quedarnos atrás, porque otras ciudades lo han hecho y hoy tienen más oportunidades”, agregó.

Un equipo con propuestas y coherencia
Ambas remarcaron el valor del grupo local de La Libertad Avanza. “Somos un equipo que decide en conjunto, no hay una sola cabeza que imponga lo que hay que hacer. Todo se consulta, todo se consensúa. Y eso nos da fuerza”, subrayó Caramés.
Sobre las críticas de otros sectores respecto a su bajo perfil, respondió: “No me molesta que digan que no me conocen, porque también yo no conozco a todos. Estar en instituciones o participar de la vida comunitaria no siempre implica exposición pública. No es mi estilo estar en un escenario, pero eso no significa que no pueda trabajar por la ciudad”.
Consultadas sobre los ejes de la campaña, Caramés y Echave mencionaron la salud, la educación y la generación de empleo como prioridades. “Desde el Concejo no podemos ejecutar obras, pero sí podemos acompañar, impulsar proyectos y quitar trabas al empresario o comerciante que quiere invertir en Villegas. El municipio debe facilitar, no entorpecer”.
En ese sentido, destacaron que la función del concejal debe ser la de un representante del pueblo y no un brazo del Ejecutivo. “El rol del legislativo es controlar, garantizar que las cosas se hagan en tiempo y forma, que se discuta con fundamentos y que se respeten los procesos. Lo ideal es un Concejo donde todas las voces estén presentes, sin mayorías automáticas”, señalaron.
La campaña y el clima político
Respecto a los incidentes registrados en actos libertarios en otras ciudades, ambas relativizaron el impacto a nivel local. “Estuvimos en Junín y se sintió algo armado, no fue una reacción espontánea de vecinos. Es una forma de empañar la campaña, de generar miedo. Pero creemos que lo importante es dejar que la gente se exprese en democracia”, afirmó Echave.
De cara al 7 de septiembre, fecha de las elecciones legislativas en la provincia, remarcaron el valor de la coherencia: “En estos cuatro años hemos sido claros: controlar, presentar proyectos, acompañar al vecino. Defendemos un Estado que no asfixie, que sea más chico e invierta en lo esencial: salud, educación, seguridad. Queremos que Villegas sea una opción atractiva para invertir y para quedarse”, coincidieron.
Pluralidad y representación
Las candidatas a concejales hicieron hincapié en que el voto a La Libertad Avanza puede garantizar la pluralidad en el Concejo Deliberante. “Si hay una mayoría automática, las demás voces no tienen fuerza. Necesitamos un cuerpo plural, con todas las miradas representadas, porque eso fortalece la democracia”, sostuvieron.
La semana final de campaña las encontrará recorriendo pueblos, cerrando capacitaciones de fiscales y manteniendo reuniones con vecinos. “Es intenso, pero lo disfrutamos. Queremos dar lo mejor de nosotras y aportar al lugar donde vivimos”, coincidieron Caramés y Echave.
