11.4 C
General Villegas
martes, septiembre 2, 2025
InicioPolíticaGilberto Alegre: “Necesitamos concejales que acompañen la gestión local”

Gilberto Alegre: “Necesitamos concejales que acompañen la gestión local”

En el marco de la campaña rumbo a las elecciones legislativas, el intendente Gilberto Alegre visitó ACTUALIDAD y se refirió tanto a la marcha de la gestión municipal como al escenario político local y provincial. Aunque aclaró que no es candidato, aseguró que su rol es respaldar a la lista del oficialismo, Somos Buenos Aires, encabezada por Eugenio Leporati y Lucila Ullúa Gisbert.

Alegre destacó que el oficialismo construyó “una lista con jóvenes de trabajo, todos de General Villegas, con mucha energía y entusiasmo”. Subrayó que su fortaleza está en la gestión municipal y no en figuras nacionales: “El fuerte nuestro está en lo local, en nuestra gestión. No es Milei, no es Kirchner. Son los proyectos concretos para Villegas”.

Consultado sobre la situación financiera del municipio, el intendente reconoció que la baja en los recursos provenientes de la coparticipación provincial afectó los planes de gobierno. “El presupuesto se elaboró sobre una estimación de fondos que después se redujo sustancialmente. Eso nos obliga a ser muy cautos para llegar a fin de año”, explicó.

Uno de los problemas más urgentes es la falta de nichos en el cementerio, situación que calificó de “muy crítica”. Según señaló, al asumir la actual gestión no quedaban espacios disponibles, por lo que debieron iniciar negociaciones con empresas y cooperativas en los pueblos para la construcción de nuevas unidades.

Además, admitió que hay compromisos con instituciones locales a las que no pudieron otorgar los subsidios prometidos: “Tratamos de renegociar todo lo que habíamos acordado, porque la credibilidad en nuestra gestión nos permite sostener un diálogo abierto con las entidades”.

El rol de los concejales y la oposición

Uno de los puntos centrales de la conversación fue la necesidad de contar con mayor representación en el Concejo Deliberante. Alegre recordó que actualmente el oficialismo cuenta con solo cuatro legisladores, mientras que el resto responde a otros espacios. “Todos juegan en contra de nosotros. Necesitamos concejales que apoyen los proyectos locales. Hoy tenemos todo en contra, y eso complica muchísimo llevar adelante la gestión”, aseguró.

También cuestionó la postura de la oposición: “Dicen que controlan, pero en realidad están siempre en contra. Nos acusan sin pruebas, pero no pueden decir qué hicimos mal. El presupuesto se duplicó, se pagaron sueldos, se recuperó el parque vial, y seguimos haciendo obras”.

En ese sentido, pidió respaldo para la lista oficialista: “La boleta rosa es la que garantiza que podamos seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestra gente”.

Críticas a la política nacional y visión del futuro

Alegre sostuvo que la política argentina atraviesa un proceso de fragmentación: “Los partidos políticos implosionaron. Antes había radicales, peronistas y socialistas bien definidos. Hoy muchos quedaron afuera de sus estructuras y buscaron otros espacios”.

Respecto a La Libertad Avanza, fue categórico: “No tienen propuestas para General Villegas. Lo único que han hecho es oponerse al gobierno municipal. No existe el partido de Milei en Villegas”.

También cuestionó la concentración de recursos en el gobierno nacional: “Vivimos en una zona muy rica, pero todo lo que producimos se lo llevan en impuestos. ¿Y qué vuelve? Nada. Así no podemos resolver cloacas, caminos ni gas”.

En cuanto al vínculo con el kirchnerismo, volvió a marcar distancia: “Yo me fui de ese espacio hace años. No tengo nada que ver con la 125, ni con Boudou, ni con Máximo Kirchner. Lo único que se puede traicionar es al pueblo, y el pueblo merece proyectos que le den futuro”.

La salud en las localidades y la falta de médicos

Entre los reclamos de los vecinos surgió el pedido de médicos en pueblos como Piedritas. Alegre reconoció la dificultad: “Es un problema nacional. No se consiguen médicos. Muchos se van del país, y acá hemos tenido que incorporar profesionales venezolanos. No es una cuestión de recursos, es que no hay médicos disponibles”.

El intendente adelantó que se está trabajando con sistemas de telemedicina como alternativa para garantizar atención.

Proyectos en marcha y anuncios

Alegre repasó obras en ejecución, entre ellas la renovación de colectores cloacales en General Villegas, que comenzará en las próximas semanas. “Sabemos que hay muchas quejas y tienen razón, pero ya iniciamos el proceso para cambiar los colectores y después mejorar la planta de tratamiento”, dijo.

Por último, anunció que se estudia eliminar la tasa de marcas y señales, en el marco de un cambio en el modelo productivo: “La agricultura va a perder peso y la ganadería debe recuperar protagonismo. Antes teníamos 700 mil cabezas de ganado y hoy quedan 300 mil. Eso significa pérdida de trabajo e ingresos”.

Cierre de campaña y expectativas

El intendente confirmó que el acto de cierre de campaña de Somos Buenos Aires será este miércoles 3 de septiembre a las 20 horas en la sede de calle Belgrano. Allí estarán presentes los candidatos y el equipo oficialista.

De cara a las elecciones, Alegre aseguró que las expectativas son altas: “Nosotros no perdemos concejales en esta elección. Aspiramos a sumar cinco, porque la gestión que hemos hecho en este tiempo nos respalda”.

Con un mensaje optimista, volvió a apelar a la alegría como motor de la política: “No hay grandes causas sin alegría. Queremos que la gente nos acompañe para seguir construyendo un Villegas pujante, limpio y ordenado”.