Los candidatos a concejales de La Libertad Avanza en General Villegas, Dante Costamagna y Agustín Bilotta dialogaron con ACTUALIDAD sobre el escenario político local, las propuestas de su espacio y el rol que buscan cumplir en el Concejo Deliberante. Ambos coincidieron en un punto central: la necesidad de proyectar a largo plazo con planificación y orden, dejando de lado los intereses personales y las disputas políticas sin sentido.
Costamagna ocupa el segundo lugar en la lista encabezada por Josefina Caramés, mientras que Bilotta, actual concejal, se postula en el cuarto puesto para renovar su banca. El espacio político tiene además como candidata a senadora provincial, por la cuarta sección electoral, a Analía Balaudo, quien termina su mandato como legisladora local.
Dante Costamagna es veterinario desde hace 27 años y además productor agropecuario en un emprendimiento familiar en Bunge. Su perfil combina la actividad profesional con la participación comunitaria. “Siempre estuve involucrado en cooperativas, escuelas e instituciones de todo tipo. Creo que no podemos esperar que todo venga del Estado, tenemos que comprometernos como vecinos. Ese es el ejemplo que le transmito a mis hijos y por eso también decidí involucrarme en política”, explicó.
Y destacó la importancia de generar oportunidades de formación para los jóvenes. “En la Sociedad Rural tenemos Ateneos donde los chicos aprenden sobre oratoria, administración y se vinculan con otras entidades del país. Ellos son el futuro dirigencial y debemos apoyarlos. Mi familia entera participa de la vida comunitaria, desde la parroquia hasta las instituciones educativas. Ese es nuestro modo de vivir”, aseguró.
Agustín Bilotta, por su parte, ya tiene experiencia dentro del Concejo Deliberante y busca renovar su banca. Durante la entrevista, defendió el trabajo de su bloque. “Se dice que no presentamos proyectos y que solo hablamos de Milei, pero la realidad es que llevamos más de 140 iniciativas presentadas. Algunas fueron aprobadas, otras quedaron en comisión. Pero están todas registradas, con número de expediente y fecha. No es relato, son hechos”, enfatizó.
El concejal explicó que muchas de esas propuestas apuntan a mejorar la calidad de vida en distintas localidades del distrito. “No se trata de proyectos grandilocuentes sino de soluciones concretas. Desde caminos rurales hasta cuestiones ambientales o de servicios básicos. Lo que falta no son ideas, sino voluntad política”, remarcó.
El rol del concejal y la polémica con el Ejecutivo
Bilotta también respondió a las declaraciones recientes del intendente Gilberto Alegre, quien había cuestionado la falta de colaboración de la oposición. “El rol del concejal no es ser un aplaudidor del Ejecutivo, sino controlar las rendiciones de cuentas, el presupuesto y garantizar que las ordenanzas se cumplan en el marco de la ley. No podemos aprobar algo que es ilegal, como pasó con el intento de construir en terrenos que no eran del municipio. Esa es nuestra responsabilidad”, señaló.
“Se nos acusa de poner palos en la rueda, pero lo que hacemos es advertir a tiempo cuando algo está fuera de la ley. Lo que el intendente quiere es concejales que levanten la mano sin preguntar. Nosotros no vinimos a hacer eso”, subrayó.
La planificación como eje central
Uno de los planteos más fuertes de La Libertad Avanza es la falta de planificación a largo plazo en General Villegas. Bilotta remarcó la urgencia de contar con un plan maestro de ordenamiento territorial. “Es increíble que después de tres décadas de gestión no tengamos un plan de desarrollo territorial. Eso es lo que ordena el crecimiento de una ciudad, lo que define dónde se puede construir, cómo se distribuyen los servicios y qué infraestructura se necesita. No podemos seguir improvisando”, indicó.
Si bien reconoció que durante la gestión de Alegre se elaboró un plan vial que permitió avanzar con proyectos de caminos y consorcios camineros, insistió en que falta una estrategia integral. “Sin planificación, todo queda librado a la voluntad de cada intendente de turno. Y así se pierden oportunidades de desarrollo”, agregó.
El debate político y la necesidad de diálogo
Costamagna y Bilotta coincidieron en que el Concejo Deliberante debería ser un espacio de debate serio y constructivo. “Queremos llegar con propuestas claras y con la bandera del diálogo. Sabemos que los vecinos necesitan soluciones concretas: cloacas, gas, cordón cuneta, infraestructura. No podemos seguir atrapados en peleas personales”, afirmó Costamagna.
Bilotta, con la experiencia de estos años, fue más crítico: “Cuando no había cámaras, los debates eran más tranquilos y respetuosos. Ahora, con el streaming en cada sesión, se transforman en un show. En las comisiones de los martes se discute con seriedad, pero eso no se ve. Lo que termina quedando es el espectáculo de las sesiones”.
Una campaña austera
Los candidatos remarcaron que su campaña se caracteriza por la austeridad y la coherencia. “No hacemos cierres multitudinarios ni repartimos choripanes. No ponemos pasacalles ni carteles. Vamos pueblo por pueblo, hablamos con los vecinos y mostramos los proyectos ya presentados. Es una campaña distinta, sin gastos innecesarios”, explicó Bilotta.
Costamagna coincidió en que el compromiso con la comunidad es lo que los motiva. “Tenemos pueblos maravillosos y una ciudad con un potencial enorme. Pero necesitamos planificación y un manejo responsable. Villegas se merece mucho más. Por eso decidí involucrarme en política, porque no quiero que sigamos perdiendo oportunidades”, sostuvo.
Expectativas y mensaje a los votantes
De cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre, los candidatos reconocieron que la expectativa es alta, aunque aseguraron mantener los pies sobre la tierra. “Nuestro objetivo es renovar las dos bancas que se ponen en juego y seguir consolidando un espacio que represente a los vecinos, que controle al Ejecutivo y que piense en el desarrollo de largo plazo”, señaló Bilotta.
Costamagna, en tanto, hizo un llamado directo: “Necesitamos el apoyo de la gente porque somos pocos defendiendo los intereses de muchos. Queremos terminar con el despilfarro y con la falta de planificación. Villegas tiene todo para crecer y para convertirse en un distrito modelo, pero eso requiere compromiso y trabajo serio. Esa es nuestra propuesta”.
Lejos de los cierres de campaña tradicionales, La Libertad Avanza apuesta a la sobriedad. “Nuestro cierre será en las urnas, con el voto de los vecinos. Eso es lo importante. No necesitamos grandes actos para demostrarlo”, concluyeron los candidatos.