En la recta final de la campaña electoral, Sergio “Raca” Ruiz, primer candidato a concejal por la lista “Es con vos, es con nosotros”, dialogó con ACTUALIDAD y compartió sus sensaciones, experiencias y objetivos en este debut político que, según él mismo asegura, ya marcó un antes y un después en su vida y en la de su grupo de trabajo.
Ruiz, conocido en General Villegas por su labor en radio y la docencia, reconoció que el tramo final de la campaña los encuentra cansados pero fortalecidos. “Estamos cansados, sí, pero más allá del cansancio físico, lo que pesa es lo mental, la organización, las reuniones, los detalles que van surgiendo. Todo es nuevo para nosotros”, señaló.
Uno de los principales desafíos, explicó, es preparar a su equipo de fiscales. “La mayoría de los que nos acompañan no tienen experiencia, así que tuvimos que hacer un trabajo pedagógico para que todos aprendan cómo es el proceso electoral”, comentó. Al mismo tiempo, destacó la importancia de visitar barrios y localidades, aun cuando los recursos económicos y logísticos les impidieron llegar a todos los rincones del distrito.
“Se perdió la confianza”
El candidato hizo hincapié en lo que percibió como la mayor demanda de los vecinos: recuperar la confianza. “No solo se perdieron cosas materiales, sino también la fe en la sociedad y en los valores. La gente dejó de creer. Y cuando uno se siente traicionado, cuesta volver a confiar”, expresó Ruiz, estableciendo una analogía con las relaciones humanas.
En ese sentido, sostuvo que su lista busca reconstruir esos lazos desde la cercanía y la transparencia. “No vamos a pedir que nos voten porque tenemos hectáreas de campo o porque somos exitosos. Queremos construir algo en conjunto, entre todos, con compromiso real”, remarcó.
Ruiz insistió en que ellos no ofrecen soluciones inmediatas ni promesas que saben que no podrán cumplir. “La gente no es ingenua. No nos vienen a pedir chapas o ventanas porque saben que no lo tenemos. Saben que eso le corresponde al Estado. Subestimar a la gente es un error”, subrayó.
Una lista nueva y diversa
El equipo que acompaña a Ruiz está conformado por vecinos de distintos ámbitos: docentes, trabajadores de pueblos y referentes comunitarios. “Carla Velásquez, Emanuel Palacios Vega, Rosana Del Vecchio, Marisa Toledano, Manuel Ojeda, Marisa Flores, Fabio Lobos… son personas conocidas y comprometidas. Muchos tenían miedo de involucrarse en política, pero se animaron”, contó.
Sobre el origen de la lista, recordó que se armó en apenas 24 horas, luego de no poder integrarse en otra propuesta. “Fue todo muy rápido y nuevo. Tuvimos que tomar decisiones a contrarreloj, pero logramos conformar un buen equipo, con la idea de trabajar con transparencia”, afirmó.
Rumores y especulaciones
Durante la campaña circularon comentarios que vinculaban a su lista con el oficialismo. Al respecto, Ruiz fue contundente: “Escuchamos decir que éramos una lista armada por Gilberto Alegre, pero eso no es cierto. No hemos hablado nunca con él. Son especulaciones que hacen quienes miran números y buscan instalar desconfianza. Nosotros no venimos a sacar votos a nadie en particular, venimos a proponer una alternativa distinta”.
Sobre el objetivo inmediato, explicó: “Con 1.800 o 2.000 votos podemos entrar al Concejo. Lo que queremos es tener una voz ahí, aunque sea una sola, para defender a la comunidad y empezar a construir un movimiento genuino”.
“Esto recién empieza”
Más allá del resultado electoral, Ruiz aseguró que el grupo seguirá trabajando en política. “La diferencia con otros movimientos es que nosotros venimos de un vínculo real, de la docencia, del deporte, de la radio. Ya nos cambió la vida haber caminado los barrios y haber conocido a tantos vecinos. No hay vuelta atrás: esto recién empieza”, señaló.
El candidato también mencionó las dificultades que enfrentan las localidades del interior del distrito. “Hay pueblos como Santa Regina, Piedritas, Bunge o Charlone que se sienten aislados. La gente nos dice que se cansa de promesas. Nosotros no decimos que tenemos la solución, pero sí que queremos llevar su voz al Concejo Deliberante, para que no estén solos”, expresó.
Por último, Ruiz dejó un mensaje cargado de convicción: “Somos incansables. No venimos a buscar privilegios ni cargos, venimos a poner el cuerpo. Ojalá la gente nos dé la oportunidad de demostrar que se puede hacer política desde otro lugar, con honestidad y con compromiso”.