11.4 C
General Villegas
domingo, septiembre 7, 2025
InicioPolíticaElecciones legislativas 2025: General Villegas define su futuro político en un escenario...

Elecciones legislativas 2025: General Villegas define su futuro político en un escenario provincial clave

La provincia de Buenos Aires ya transita de lleno las elecciones legislativas 2025. En un distrito tan vasto y diverso como el bonaerense, el resultado tendrá impacto directo en la composición de la Legislatura provincial y también en la definición de liderazgos locales de cara al 2027.

En General Villegas, la contienda adquiere un interés particular: aqui confluyen diferentes espacios políticos que buscan consolidar su presencia en el Concejo Deliberante. El escenario local combina trayectorias de gestión, nuevas propuestas y la impronta de las fuerzas nacionales que también tienen su correlato en la política local.

El oficialismo municipal, encabezado por Gilberto Alegre, presentó su lista dentro de Somos Buenos Aires, con Eugenio Leporati como primer candidato a concejal. Alegre, en una reciente entrevista, sostuvo que el proyecto oficialista necesita reforzar su base en el Concejo para poder avanzar con políticas de desarrollo social y económico.

Por otro lado, el espacio “Es con vos, es con nosotros”, lleva como primer candidato a concejal a Sergio “Raca” Ruiz. La apuesta de este sector es presentarse como una alternativa con fuerte arraigo comunitario, planteando la necesidad de “escuchar más y gobernar con la gente”, según declaró Ruiz en diálogo con este medio semanas atrás.

En tanto, desde Fuerza Patria, el candidato a primer concejal es Germán Polari, quien busca instalar un discurso de renovación política con eje en la participación juvenil, la inclusión social y una mirada crítica sobre la gestión actual. Polari subrayó que la representación en el Concejo “no debe limitarse a levantar la mano, sino a construir políticas públicas desde la voz de la gente”.

El espacio político tiene además como candidata a senadora provincial, dentro de la Cuarta Sección Electoral, a Sol Fernández, concejal hasta diciembre de 2025.

También compite en General Villegas La Libertad Avanza, que en la provincia de Buenos Aires busca consolidar el crecimiento obtenido en 2023 y sostener el respaldo al gobierno nacional de Javier Milei. En el distrito, la fuerza libertaria presentó lista propia y apuesta a captar el voto de los vecinos que reclaman un cambio profundo en la política local.

Su desafío será trasladar el caudal de votos nacionales a la escala municipal, en un escenario donde las problemáticas cotidianas -como infraestructura, salud y empleo- marcan la agenda.

Analía Balaudo, que concluye su mandato como concejal, es candidata a senadora provincial dentro del espacio libertario.

Un escenario provincial que impacta en lo local

Las elecciones en General Villegas no pueden leerse de manera aislada. La provincia de Buenos Aires concentra más del 37% del padrón nacional y es clave para la gobernabilidad de cualquier fuerza política. Lo que ocurra en los distritos del interior, como Villegas, aportará señales a los armados mayores: tanto al oficialismo provincial como a la oposición, que busca reagruparse tras un período de tensiones internas.

Expectativas y participación

El desafío para los espacios políticos es lograr una alta participación ciudadana, en un contexto donde el desinterés o el desencanto podrían jugar en contra. Históricamente, General Villegas se caracteriza por un electorado activo y con un voto que oscila entre la valoración de gestiones locales y la influencia de los grandes clivajes provinciales y nacionales.

Este 7 de septiembre, cada voto contará y el resultado definirá no solo la composición del Concejo Deliberante y el Consejo Escolar, sino también el posicionamiento político de cada fuerza con vistas a los próximos desafíos.