La elección legislativa dejó un fuerte impacto político en General Villegas y la región. Una de las protagonistas fue Analía Balaudo, actual concejal de La Libertad Avanza y flamante senadora provincial electa, quien a partir del 10 de diciembre ocupará una banca en el Senado bonaerense. “Todavía no puedo caer en la cuenta de lo que pasó este domingo Uno va a la batalla contra todo un aparato, y que la gente nos haya acompañado es maravilloso”, expresó en diálogo con Actualidad.
El resultado fue dispar según el nivel de análisis: mientras que en la provincia de Buenos Aires Fuerza Patria se impuso con alrededor del 40% de los votos, La Libertad Avanza alcanzó cerca del 30%. Sin embargo, en General Villegas, el espacio opositor logró imponerse al oficialismo, marcando un quiebre en el mapa político local.
“Nosotros crecimos en la provincia. La elección anterior habíamos sacado el 24% y ahora logramos subir, eso significa que la fuerza está en ascenso. Tenemos recién dos elecciones encima, hay mucho para trabajar y para revisar, pero el camino está en marcha”, señaló Balaudo.
Una banca asegurada en el Senado bonaerense
La Libertad Avanza logró colocar al menos dos representantes en la Cámara Alta provincial, y Balaudo se ubicó en los primeros lugares de la lista, garantizando su ingreso. “Es una tremenda responsabilidad. Ahora hay que trabajar diez veces más de lo que veníamos haciendo para que se note que General Villegas tiene alguien en la provincia”, afirmó.
Consultada sobre cómo vivió la elección junto a sus compañeros de la cuarta sección electoral, destacó el trabajo en conjunto: “Todos estaban muy al tanto de lo que hacíamos. Muchas de las acciones y denuncias que presentamos en Villegas fueron acompañadas por el equipo provincial de abogados. Fue una elección buena en Trenque Lauquen, en Lincoln, y en Rivadavia quedaron a 30 votos de un concejal. Eso demuestra que el crecimiento es real”.
El impacto local y el radicalismo dividido
En el distrito, el oficialismo de Gilberto Alegre no logró imponerse, y Balaudo no dudó en señalar que parte del voto radical descontento migró hacia La Libertad Avanza. “Creo que muchos radicales nos apoyaron. Los viejos radicales estaban muy enojados con la decisión de acompañar al peronismo en Somos Buenos Aires. Yo lo dije: es raro que un radical vote a un peronista. Eso generó malestar y nos benefició”, afirmó.
También subrayó que las contradicciones de la dirigencia local influyeron en el resultado: “La gente ve cuando alguien se abraza una semana con un espacio y después cambia de color político. Eso resta confianza. Nosotros en cambio mantuvimos una línea, con errores o aciertos, pero siempre fieles a lo que pensamos”.
Tres meses más en el Concejo Deliberante
Hasta diciembre, Balaudo continuará su labor en el Concejo Deliberante. Allí anticipó que insistirá con proyectos vinculados a la reducción de tasas municipales y a la revisión del gasto público. “Hay tributos que no tienen sentido. La tasa de marcas y señales, por ejemplo, debería eliminarse porque hoy todo es digital y no se presta ningún servicio. No se puede justificar sacando una tasa para aumentar otra. Lo que corresponde es reducir el gasto público y dejar de agrandar el organigrama con puestos políticos”, explicó.
También señaló la necesidad de revisar los viáticos y adicionales en la administración municipal: “No podemos seguir pagando complementarias y viáticos como si nada. Tenemos que ordenar las cuentas y priorizar el salario de los trabajadores que hoy es muy bajo”.
Un voto que sorprendió en los pueblos
Más allá del triunfo en la ciudad cabecera, Balaudo destacó los resultados en las localidades del distrito. “Ganamos en Piedritas, en Bunge, y eso me sorprendió gratamente. Los pueblos demostraron que tienen capacidad para hacerse escuchar, que no somos ciudadanos de segunda. Muchas veces nos relegan, nos dan las sobras, y esta vez dijeron que merecen lo mismo que Villegas. Eso es maravilloso”, expresó.
El futuro de La Libertad Avanza en Villegas
En relación con las versiones sobre posibles nombramientos en organismos como ANSES, fue categórica: “No es verdad que alguien ya tenga asegurado un cargo. En nuestro espacio siempre hablamos de renovación de caras. Los lugares se van a discutir con transparencia, viendo quién tiene las características para ocuparlos”.
Al cerrar, agradeció a quienes acompañaron en la campaña y en la fiscalización de la elección: “La gente votó a la persona. Nos dieron confianza y eso nos obliga a trabajar el doble. General Villegas tiene ahora una voz en el Senado bonaerense y vamos a demostrar que no fue casualidad”.