11.4 C
General Villegas
lunes, septiembre 8, 2025
InicioPolíticaSergio “Raca” Ruiz: “La gente nos dio el primer crédito para seguir...

Sergio “Raca” Ruiz: “La gente nos dio el primer crédito para seguir trabajando”

Las elecciones legislativas de 2025 dejaron varios mensajes en el distrito de General Villegas. Uno de ellos fue la aparición de un nuevo espacio político encabezado por Sergio “Raca” Ruiz, docente y referente del grupo “Es con vos, es con nosotros”, que se presentó por primera vez en la competencia electoral. Aunque los números no alcanzaron para acceder a una banca en el Concejo Deliberante, el propio Ruiz calificó la experiencia como “un proceso hermosísimo” y aseguró que el resultado los impulsa a seguir construyendo en la política local.

“Estamos muy agradecidos a la gente porque ese es el esfuerzo de saber que un número muy importante de vecinos nos dio este aval, este permiso para que iniciemos algo. Tenemos que leer eso: nos dijeron ‘sigan’”, afirmó en diálogo con Radio Actualidad.

Para Ruiz, el cuarto lugar obtenido en el distrito no significó un cierre, sino la apertura de una etapa. “Es un número que nos habilita a seguir. La gente nos dio el primer crédito para que empecemos a trabajar. Ahora tendremos que demostrar lo que construimos de aquí en adelante”, agregó.

El espacio que lidera Ruiz nació en este 2025, con personas que decidieron involucrarse en la vida política local. Según explicó, la campaña se desarrolló sin grandes estructuras, con recursos limitados y con la casa del propio candidato como búnker electoral.

“Elegimos mi hogar porque no queríamos un lugar frío, sino el calor de una casa, donde compartir con amigos y vecinos. Fue un proceso muy lindo, más allá de la expectativa que iba creciendo. Nos llevamos amigos, recuperamos vínculos, y eso también es política”, destacó.

El candidato subrayó además que, pese a no lograr representación en el Concejo, su grupo se mantuvo fiel a una forma de hacer política basada en el respeto y el diálogo. “Fuimos una de las pocas fuerzas que no entró en conflicto ni con uno ni con otro. No quisimos entrar en esa campaña que desgasta. Venimos a sumar, y creo que ese fue el resultado que buscábamos”, dijo.

El desafío de llegar a los pueblos del distrito

Uno de los aspectos que Ruiz reconoció como limitaciones de su primera experiencia electoral fue la imposibilidad de recorrer todos los pueblos que conforman el Partido de General Villegas. “Lamentablemente no pudimos llegar a todos lados. Hicimos lo que pudimos en este escaso mes de campaña. En algunos casos tuvimos contacto virtual con vecinos, como en Saboya, donde me contaron sus problemáticas. Les prometí que vamos a ir, que vamos a caminar juntos por el pueblo para escuchar de primera mano sus necesidades”, expresó.

El dirigente señaló que esa falta de recursos materiales –“nos quedamos con dos autos al final”– fue un obstáculo, pero no un límite definitivo. “Ya nos vieron cómo somos en las redes, y ahora nos verán en persona, caminando. Queremos reconstruir ese lazo que todavía no pudimos hacer, pero que es fundamental”, aseguró.

La importancia de la participación ciudadana

Durante la entrevista, Ruiz también se refirió al nivel de participación en las elecciones legislativas. “Siempre se naturaliza que en las legislativas vota menos gente, pero yo creo que es muy importante que participen todos. La única manera de cambiar es a través de las urnas. Cuando hablamos de democracia, hablamos del poder que tiene la sociedad de manifestarse y decidir. Ese poder hay que ejercerlo en cada elección”, reflexionó.

En esa línea, insistió en que su propuesta busca “recuperar la confianza en la política” y que ese camino debe darse en contacto permanente con la comunidad. “La gente muchas veces rechaza la política, pero después es el primer lugar al que se acerca cuando necesita resolver un problema. Por eso es clave que volvamos a construir confianza”, planteó.

Un proyecto que recién comienza

El balance de Ruiz fue claramente positivo. “Estamos recontra contentos. Mis hijos vinieron a fiscalizar, se fueron agotados, pero felices. Se nos acercó mucha gente para sumarse. Todavía seguimos recibiendo mensajes de apoyo. Eso nos da fuerza para seguir en este camino que arrancó en 2025 con las legislativas”, afirmó.

Consultado sobre los próximos pasos, aseguró que no piensan abandonar el terreno político. “Nosotros tenemos muchos proyectos que son casi paralelos a una carrera política. No habíamos pensado en construir un partido, pero ahora nos gustó esto. La gente nos dijo que sigamos, y lo vamos a hacer”, sostuvo.