11.4 C
General Villegas
miércoles, septiembre 10, 2025
InicioPolíticaConsejo Escolar 2025: debate por las bancas en disputa entre La Libertad...

Consejo Escolar 2025: debate por las bancas en disputa entre La Libertad Avanza y Somos

El resultado de las elecciones legislativas 2025 en General Villegas no solo modificó la composición del Concejo Deliberante, sino que también abrió un intenso debate por la integración del Consejo Escolar. Mientras algunos sectores de La Libertad Avanza aseguraron haber obtenido las tres bancas en juego, desde Somos sostienen que la distribución final les corresponde con al menos un lugar en el organismo.

El intendente Gilberto Alegre defendió la posición de su espacio: “Nosotros estamos arriba de la cifra repartidora. Con los votos que faltan por contabilizar llegamos cómodamente a un consejero escolar. Ellos tienen dos, y nosotros uno. Si siguen insistiendo en que son tres para ellos, tendremos que ir a discutirlo a la Junta Electoral”.

La polémica surgió a partir de las actas de cuatro mesas del distrito donde aún existen diferencias en los cómputos. Según el jefe comunal, se trata de las mesas 7, 43, 56 y 67. “Con los votos de esas mesas superamos la cifra necesaria. Tenemos las actas firmadas que lo confirman”, enfatizó.

El escenario es ajustado: la diferencia ronda los 40 votos, mientras restan contabilizar actas con alrededor de 300 sufragios, según el intendente. “Ellos insisten en que nos faltan votos, pero los números están claros. Con esas mesas llegamos al reparto. No es un tema de ego, es un tema de legalidad”, remarcó Alegre.

La definición podría trasladarse al recuento definitivo en la Junta Electoral bonaerense. Allí se resolverá si finalmente la composición queda en manos de La Libertad Avanza con tres consejeros o si Somos ingresa con uno, acompañando a los dos libertarios.

Repercusiones políticas

La conformación del Consejo Escolar tiene un valor político que trasciende lo educativo. Desde la oposición consideran que sería un reflejo más del avance libertario en Villegas, tras imponerse en las legislativas. Para el oficialismo, en cambio, significaría mantener un espacio de representación clave en la planificación de la infraestructura escolar y la relación con la comunidad educativa.

Alegre subrayó la importancia de esperar el conteo definitivo antes de hacer especulaciones. “Tirar nombres o anticipar resultados sin actas es imprudente. Genera conflictos innecesarios. Lo correcto es esperar el cómputo final”, insistió.

El rol del Consejo Escolar

El Consejo Escolar es responsable de la administración de los recursos destinados a las escuelas del distrito, la infraestructura de los edificios, el transporte escolar y los comedores. Por ello, su integración adquiere una relevancia estratégica para cualquier gestión municipal.

En ese sentido, la disputa por una banca se vuelve significativa. Un consejero escolar más o menos puede cambiar los equilibrios internos y la capacidad de incidir en decisiones educativas locales.

Expectativa hacia diciembre

La resolución llegará antes de diciembre, cuando asuman formalmente los nuevos concejales y consejeros escolares. Para entonces se espera que el panorama esté totalmente definido.

“Nosotros estamos tranquilos porque los números nos dan. Iremos al recuento con las actas en la mano. La comunidad debe saber que no se trata de un capricho, sino de respetar la voluntad popular”, afirmó Alegre.

La definición de estas bancas será uno de los últimos capítulos de un proceso electoral que dejó a General Villegas con un Concejo Deliberante más plural y un Consejo Escolar en disputa.