El central villeguense fue confirmado en la lista para disputar el Mundial de Filipinas. Llega en gran forma tras ser elegido mejor bloqueador del Torneo Memorial Wagner.
El vóley argentino volverá a tener representación villeguense en la máxima cita internacional. Joaquín Gallego, central de 28 años y surgido de General Villegas, fue confirmado en la lista de convocados por Marcelo Méndez y dirá presente en el Mundial de Vóley Masculino 2025, que se disputará en Filipinas del 12 al 28 de septiembre. Será su segunda experiencia mundialista, tras haber integrado el plantel en la edición 2022.
La preparación del seleccionado tuvo un paso clave en Polonia, donde el equipo argentino conquistó el prestigioso Memorial Hubert Wagner. Allí, Gallego se destacó de manera particular: fue elegido mejor bloqueador del torneo, un reconocimiento que confirma el gran momento que atraviesa y lo perfila como una pieza confiable en la rotación de centrales del conjunto nacional.
Estreno en Manila
En el Mundial, Argentina integrará el Grupo C, con sede en el Smart Araneta Coliseum de Manila, donde debutará el 14 de septiembre ante Finlandia. Será un estreno exigente, debido a que el conjunto nórdico suele ser un rival incómodo por su potencia física y regularidad en el saque.
Tras ese debut, el equipo albiceleste volverá a jugar en la madrugada del 16 de septiembre frente a Corea del Sur, en un partido que aparece en los papeles como el más accesible del grupo, pero que exigirá concentración para evitar sorpresas.
El cierre de la fase inicial será el 18 de septiembre frente a Francia, uno de los candidatos al título y vigente campeón olímpico. Ese duelo marcará un verdadero termómetro para medir las aspiraciones argentinas y definir su lugar en los cruces de octavos de final.
Un nuevo desafío mundialista
El torneo reunirá a 32 selecciones, divididas en ocho grupos de cuatro equipos. Los dos mejores de cada zona avanzarán a los octavos de final, rumbo a la definición prevista para el 28 de septiembre.
Para Gallego, esta cita no solo significa volver a representar a la Argentina en el más alto nivel, sino también hacerlo en un momento de madurez plena de su carrera. Con pasos por Bolívar, Ciudad Vóley y Obras de San Juan, y una experiencia consolidada en Europa, hoy es parte del Ślepsk Malow Suwałki de la liga polaca, una de las más competitivas del mundo.
A continuación repasamos el plantel completo del seleccionado nacional:
-
Matías Sánchez
-
Luciano De Cecco
-
Nicolás Giraudo
-
Agustín Vázquez
-
Ezequiel Palacios
-
Luciano Vicentín
-
Manuel Armoa Morel
-
Santiago Díaz
-
Pablo Kukartsev
-
Germán Gómez
-
Agustín Loser
-
Joaquín Gallego
-
Nicolás Zerba
-
Santiago Danani
-
Nicolás Martínez Franchi
Entrenador: Marcelo Méndez.