Lalcec General Villegas anunció la realización de una nueva campaña de prevención destinada a la detección temprana del cáncer cérvicouterino. La iniciativa se desarrollará del 15 al 19 de setiembre en distintos puntos del distrito, con el objetivo de facilitar el acceso al control ginecológico y promover la importancia de los estudios periódicos.
El cáncer cérvicouterino se produce en el cuello del útero y, en la mayoría de los casos, está relacionado con la infección persistente del Virus de Papiloma Humano (HPV). Se trata de una enfermedad que puede prevenirse y detectarse de manera temprana a través del Papanicolaou (Pap), un estudio sencillo, rápido y accesible. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, la detección precoz es fundamental para reducir la mortalidad, ya que las lesiones precancerosas pueden tratarse de manera efectiva antes de que evolucionen.
Detalles de la campaña
Durante los cinco días de la campaña, se atenderá a mujeres de 18 a 50 años, con o sin obra social, que deseen realizarse el estudio. Las extracciones se llevarán a cabo en el Hospital municipal, de lunes a viernes entre las 8 y las 10 horas, por orden de llegada. Y se atenderá hasta 10 pacientes por día.
Además, la propuesta se extenderá a los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS):
- Fonavi y Trocha: se recomienda consultar los horarios en cada centro.
- Localidades del interior del Partido: cada CAPS informará días y horarios específicos.
Prevención y acceso para todas
La campaña organizada por Lalcec busca garantizar que todas las mujeres del distrito tengan la posibilidad de realizarse este control, independientemente de su cobertura médica.
El test de Papanicolaou no requiere preparación especial y solo demanda unos minutos. Los especialistas recomiendan comenzar a realizarlo a partir de los 25 años y, en caso de obtener resultados normales, repetirlo cada uno a tres años según la indicación médica. En el marco de esta campaña, se incluye a mujeres desde los 18 años como forma de fomentar el hábito de control desde edades tempranas.
Un compromiso con la salud pública
Lalcec Villegas viene desarrollando históricamente campañas de prevención y detección temprana de distintos tipos de cáncer, como el de mama, piel y colon, en articulación con el Hospital municipal. La filial local subraya que el acceso a la información y a los estudios es la herramienta más poderosa para disminuir el impacto de estas enfermedades en la comunidad.
La invitación está abierta a todas las mujeres del distrito, tanto de la ciudad cabecera como de las localidades. Quienes deseen participar deben acercarse en los días y horarios indicados, recordando que la atención será por orden de llegada.