11.4 C
General Villegas
martes, septiembre 16, 2025
InicioSociedadJornada recreativa: una propuesta pedagógica y lúdica en el Mes de las...

Jornada recreativa: una propuesta pedagógica y lúdica en el Mes de las Infancias

En el marco del Mes de las Infancias que se celebra en agosto pero fue reprogramado, este martes se llevó adelante una jornada recreativa destinada a los alumnos de las escuelas primarias de General Villegas. La actividad tuvo lugar en el predio del Club Eclipse y fue organizada de manera conjunta por el nivel primario y las modalidades de Educación Especial, Psicología Comunitaria y Pedagogía Social.

Se trató de la cuarta edición de esta propuesta, que por primera vez se realizó en horario escolar, lo que permitió una participación plena de todos los grupos. El encuentro reunió a docentes, equipos de orientación escolar y profesores de educación física, quienes planificaron y coordinaron las actividades con el objetivo de combinar el aprendizaje con el juego, el disfrute y la integración entre pares.

“El juego también es parte de aprender”

La Inspectora Jefe Distrital, Susana Garat, acompañó la actividad y destacó la importancia de generar estos espacios colectivos. “Fue una jornada de disfrute, de aprendizaje y de encuentro entre chicos y docentes de diferentes escuelas. El juego también es parte de aprender, y lo que buscamos es que los estudiantes puedan hacerlo en un marco de integración, alegría y respeto”, expresó en diálogo con Actualidad.

En relación con el carácter pedagógico de la propuesta, Garat subrayó que “cada posta estaba pensada en vinculación con los contenidos que se trabajan en el aula, pero en una clave diferente: a través de lo lúdico, de lo recreativo, de la posibilidad de aprender haciendo y compartiendo”.

Un espacio de encuentro entre escuelas

Durante la jornada, los grupos rotaron por distintas postas con consignas y dinámicas coordinadas por profesores de educación física y docentes de las distintas instituciones. Las actividades no sólo apuntaron al aprendizaje desde otra perspectiva, sino también a favorecer la integración entre alumnos de diferentes escuelas.

“Es fundamental que los chicos puedan encontrarse, reconocerse y compartir experiencias con otros pares. Esa interacción enriquece y fortalece la tarea educativa, porque abre la mirada y fomenta la construcción colectiva”, sostuvo Garat.

El valor del trabajo docente

Por otro lado, se valoró el compromiso de los equipos educativos, agradeciendo especialmente a los docentes, a los equipos de orientación escolar y a los profesores de educación física por la tarea que realizaron. “Detrás de esta jornada hubo mucho trabajo, planificación y, sobre todo, una mirada amorosa y cuidadosa hacia cada uno de nuestros estudiantes”.

Una propuesta que crece año a año

Esta fue la cuarta edición de la jornada recreativa, que ya se consolidó dentro del calendario escolar local. La novedad de este 2025 fue su realización en horario escolar, lo que permitió mayor participación y organización. Para Garat, este cambio es también un paso hacia adelante: “Que la jornada se lleve adelante dentro del horario escolar habla de la importancia que le damos como comunidad educativa. No es un extra, es parte de enseñar y de aprender”.

Una experiencia para seguir fortaleciendo

La jornada recreativa en el predio de Eclipse, gentilmente cedido para la actividad, y por ello el agradecimiento al presidente de la institución, dejó como saldo un día lleno de risas, aprendizajes y compañerismo. Los niños disfrutaron de propuestas pensadas para ellos, mientras que los docentes destacaron el valor de trabajar de manera colaborativa entre instituciones.