General Villegas se convirtió en epicentro de la educación y la cultura con la realización del Encuentro de Bibliotecarios Escolares de la Región 16, organizado por el Programa Integral de Bibliotecas del sistema educativo de la provincia de Buenos Aires. La jornada, que se llevó a cabo el jueves 18 de setiembre en la Biblioteca municipal, marcó un hito al ser la primera edición presencial, luego de experiencias anteriores que se habían desarrollado de manera virtual.
El evento contó con la participación de autoridades provinciales, regionales y distritales, así como de la directora provincial de Documentación e Informática Educativa, Inés Rodríguez Moyano, y de referentes del Centro de Documentación e Información Educativa (CENDIE), del que depende el programa integral de bibliotecas escolares de la provincia. La propuesta incluyó talleres, charlas con escritores, instancias de intercambio y un cierre artístico, en un clima de aprendizaje y celebración.
La acreditación comenzó a las 8.30 y, a partir de las 9, se realizó el acto de apertura con palabras de bienvenida a cargo de autoridades educativas. Poco después, Javier Peón, Fernanda Petit y Leonardo Lambardi presentaron el trabajo del CENDIE, organismo que brinda recursos y acompañamiento a bibliotecarios y docentes en todo el territorio bonaerense.
La mañana continuó con tres talleres simultáneos que reunieron a los participantes en torno a diferentes temáticas.
- “Itinerarios de lecturas para la formación de lectoras y lectores desde la biblioteca escolar”, coordinado por Fernanda Petit.
- “La biblioteca como espacio social y cultural”, a cargo de Javier Peón.
- “Tres dimensiones de la biblioteca escolar: pensar, sentir y hacer. Proyectos educativos que dialogan con la convivencia y la paz”, coordinado por Gastón Bellafanti Zaghet.
Estas propuestas permitieron generar un intercambio enriquecedor entre bibliotecarios, quienes luego compartieron un almuerzo en la sede anfitriona.
Escritores invitados y narración oral para cerrar la jornada
Por la tarde, la actividad se reanudó con la presencia de los escritores Ana Méndez y Paco Gómez, autores de la saga Los mares de Valentín, Valentín y los caníbales y Valentín solo en Zulú, ilustrados por O’Kif. La charla permitió conocer el proceso creativo detrás de los libros infantiles y la importancia de acercar estas historias a las nuevas generaciones.
Más tarde, se realizó la puesta en común de los talleres, donde los grupos expusieron conclusiones y reflexiones sobre lo trabajado durante la mañana. A las 14.45, el grupo “Cuentacuentero, acercate al fuego” desplegó un espectáculo de narración oral que conmovió y entretuvo a los presentes, cerrando con la obra “Solo se vive una vez”. El encuentro finalizó con palabras de despedida y un fuerte reconocimiento al trabajo de todos los equipos participantes.
El valor de la presencialidad y la construcción colectiva
Gloria Scolari, bibliotecaria referente de la Región 16, expresó su satisfacción por lo vivido en Villegas: “Fue el primer encuentro regional presencial, porque hasta ahora siempre lo veníamos haciendo de manera virtual. Además, estuvieron presentes los bibliotecarios referentes del CENDIE, junto con la dirección y la coordinación de ese centro. Fue una jornada formativa, pero también de compartir experiencias, con talleres a la mañana y la puesta en común a la tarde. Cerramos con los escritores Ana Méndez y Paco Gómez, y después con el espectáculo de narración. La verdad que fue una fiesta que vivimos en Villegas”.
Scolari destacó también el valor de haber recibido visitantes de diferentes puntos de la provincia: “Además de estar toda la Región 16, también se acercó gente de otras localidades. Estamos muy contentos y felices de haber sido sede de esta actividad. Incluso los referentes hicieron un recorrido por la ciudad, de la que se estudia la obra de Puig en universidades de todo el país, y tuvimos la posibilidad de visitar la casa de Patricia (Bargero). Fueron días de mucho aprendizaje y de compartir experiencias”.
Finalmente, agradeció a las colegas de la región por el esfuerzo colectivo: “Quiero agradecer profundamente a todas las bibliotecarias escolares del distrito de Villegas por todo el trabajo que hicieron, y a los demás de la región por trasladarse hasta acá. Ha sido una experiencia muy enriquecedora”.
Un encuentro que dejó huella
El Encuentro Regional de Bibliotecarios Escolares no solo fortaleció los vínculos, sino que reafirmó el lugar de la biblioteca como espacio educativo, cultural y comunitario. Con la presencia de autoridades provinciales como Inés Rodríguez Moyano y la activa participación de toda la región, General Villegas se consolidó como un punto de referencia en la construcción colectiva de prácticas educativas vinculadas a la lectura y a la memoria cultural.