La localidad de Banderaló conmemoró este sábado su 125° aniversario con un acto que reunió a autoridades municipales, instituciones intermedias, estudiantes y vecinos. La jornada estuvo marcada por la emoción del recuerdo, pero también por un fuerte llamado a la unidad y al compromiso de cara al futuro.
En representación de la comunidad, Milagros Guillén expresó el orgullo de celebrar un nuevo aniversario de Banderaló y destacó la importancia de mantener viva la memoria de quienes forjaron la historia del pueblo. “Cada rincón guarda las huellas de las primeras familias, de los trabajadores, de las maestras y de todos los que hicieron posible que este lugar sea nuestro hogar. Este aniversario es también un punto de partida para pensar en el futuro que queremos construir, trabajando con compromiso, solidaridad y unión”, manifestó.
El intendente Gilberto Alegre también dirigió un mensaje a los presentes, en el que combinó la mirada histórica con un análisis del presente y una proyección hacia lo que viene.
“Estamos viviendo una jornada muy especial. Es un acontecimiento muy trascendente festejar 125 años de vida de un pueblo, de una comunidad. Cuántas historias, cuántos proyectos, cuántos sueños se fueron forjando aquí. ¿Cuánta gente soñó en Banderaló y no pudo concretar su sueño y se tuvo que ir? ¿Cuánta gente vino desde otros lugares a realizar sus sueños aquí? Eso es la vida”, expresó en el inicio de su discurso.
El jefe comunal señaló que la situación mundial también atraviesa a las comunidades locales. “Hoy estamos en un acontecimiento del mundo tan complicado como aquel entonces o quizás más. El mundo está en guerra y eso trae aparejadas grandes complicaciones: familias desplazadas, gente sufriendo, gente muriendo. En esta situación, desde este lugar quizás se esté presentando otra oportunidad: que mucha gente decida venir a vivir a estos lugares y que se demande el alimento que producimos. Eso puede brindarnos un horizonte distinto, donde la salida no sea irse, sino quedarse”, sostuvo.
Alegre insistió en la necesidad de fortalecer el arraigo y trabajar colectivamente para sostener a la comunidad: “El desafío está aquí. Nosotros somos los que tenemos que construir el futuro y tratar de realizar nuestros sueños. Nadie va a venir a resolvernos los problemas, somos nosotros. Un pueblo no se cierra cuando se apaga la luz, sino cuando se terminan los compromisos. Y nosotros todavía estamos a tiempo”.
El intendente también hizo hincapié en el valor de la resistencia y el trabajo en conjunto. “Quedarnos en este lugar no es en vano. Si resistimos porfiadamente es porque queremos algo nuevo para nosotros, una expectativa de vida distinta. Hagamos de las cosas lindas una esperanza para tener un Banderaló mejor. Y un Banderaló mejor no va a existir si no somos capaces de cambiar nuestra actitud y juntarnos para trabajar en conjunto, con un proyecto que abarque a toda la comunidad”, subrayó.
Un aniversario con memoria y proyección
Los 125 años de Banderaló no solo fueron ocasión para recordar el origen del pueblo -desde aquel lejano médano que dio nombre a la localidad- sino también para proyectar nuevos caminos de desarrollo.
El acto incluyó la presencia de vecinos y representantes de distintas instituciones, quienes se sumaron a la celebración con el mismo espíritu que destacó Guillén en sus palabras: el de una comunidad que se reconoce en su historia y que busca seguir construyendo futuro con esfuerzo colectivo.
“Felicitaciones a todos, porque los que están aquí son quienes sostienen este lugar. Depende de nosotros que Banderaló siga teniendo vida, proyectos y sueños”, concluyó Alegre, cerrando una jornada que unió pasado, presente y futuro en el corazón de la comunidad.
La conmemoración incluyó la actuación de los alumnos de la Escuela de Folklore y Tango de la Casa de la Cultura de General Villegas, dirigida por el profesor Gastón Courreges, recientemente nominada al Premio Chúcaro 2025 por la obra La Guerra al Malón.
El acto culminó con el retiro de las banderas de ceremonia y un brindis compartido con torta y vino de honor.
En el marco de los festejos, el domingo 21 se inauguró en la Biblioteca la muestra “Historias escondidas, objetos que nos conectan”, abierta a toda la comunidad.