11.4 C
General Villegas
viernes, septiembre 26, 2025
InicioPolíticaCruce político en el Concejo por un proyecto para crear un Centro...

Cruce político en el Concejo por un proyecto para crear un Centro de Día en Villa Sauze

El Concejo Deliberante vivió una sesión marcada por fuertes cruces entre los distintos bloques al tratar un proyecto de comunicación presentado por La Libertad Avanza.

La iniciativa buscaba sugerir al Ejecutivo Municipal que destine la vivienda municipal ubicada en el ex Centro de Jubilados de Villa Sauze para instalar allí un Centro de Día para adultos mayores.

Desde el bloque libertario, el concejal Agustín Bilotta defendió la propuesta al señalar que respondía a demandas recogidas en campaña: “Uno de los roles que tenemos como concejales es ser la voz del pueblo. Por eso presentamos este proyecto. Es una comunicación, no le estamos pidiendo al Ejecutivo que lo haga, sino que se visibilice una problemática que se repite en varias localidades. Estaría bueno que los demás bloques acompañen”.

El rechazo del oficialismo

La primera respuesta vino del concejal oficialista Adrián Carenzo, quien adelantó que su bloque no acompañaría la iniciativa. Argumentó que la gestión ya estaba trabajando en una solución y criticó la forma en que se presentó: “Si La Libertad Avanza hubiese tenido la delicadeza de acercarse al Ejecutivo y hablar con las áreas de Salud u Obras Públicas, se hubiesen puesto en conocimiento de que el tema ya estaba en agenda. Hay que hacer docencia sobre el uso de los proyectos de comunicación. Muchas veces terminan siendo iniciativas vacías de contenido, que no explican cómo sostener económicamente lo que proponen”.

Carenzo además explicó por qué este año no se concretó un centro de día en Villa Sauze: “No se hizo porque no había recursos. Nos gastamos todo en prioridades urgentes como la compra de una ambulancia nueva y la reparación de caminos. Lo importante puede ser un centro de día, pero lo urgente era garantizar la salud de los abuelos”.

El concejal cuestionó la autoridad moral del bloque opositor para hablar de jubilados y sostuvo que algunos vecinos de Villa Sauze que reclamaban el servicio “tienen domicilio en Intendente Alvear para cobrar el plus patagónico, y utilizan los servicios de esa ciudad”.

Cruces con la oposición

La intervención desató una réplica inmediata. La concejal Analía Balaudo (La Libertad Avanza) pidió “aprender a escuchar” y cuestionó los argumentos del oficialismo: “La gente del pueblo coparticipa a este municipio porque paga la tasa vial. No tiene que agradecer nada por el arreglo de caminos, es una obligación del Estado. Si no se destina la totalidad de lo recaudado, es robo”.

El clima político se tensó aún más cuando Carenzo retrucó acusando a la oposición de “pegarle a los abuelos” desde la gestión nacional: “Ustedes vinieron para ser mejores y hoy les pagan 350 mil pesos a los jubilados, mientras nosotros garantizamos lo básico: salud, medicamentos, leña y alimentos”.

El apoyo parcial de Fuerza Patria

La concejal Sol Fernández (Fuerza Patria) tomó distancia del cruce partidario y señaló que, más allá de las diferencias, su bloque acompañaría el proyecto: “Es solo una comunicación que sugiere algo que el oficialismo mismo dice que va a hacer. Sí creemos que es difícil de implementar en pueblos tan pequeños como Sauze. Quizás haya que pensar en redes de trabajo entre instituciones y reflotar espacios como los centros de jubilados, con apoyo del municipio y la cooperativa”.

Fernández también reivindicó la política previsional del kirchnerismo: “El único gobierno que en los últimos 20 años pensó en los jubilados fue el kirchnerista, que jubiló a más de 5 millones de personas y garantizó medicamentos gratuitos a través del PAMI”.

Otras voces y cierre del debate

El concejal Ignacio García planteó dudas sobre el uso de fondos municipales: “Se dijo que no se pudo hacer el centro de día porque se usaron recursos para reparar maquinaria. Pero el año pasado aprobamos una cuota extra justamente para eso”. De todos modos, su interbloque UCR-PRO acompañó el proyecto.

En tanto, el concejal Bilotta defendió nuevamente la propuesta y acusó al oficialismo de tener “problemas de comunicación interna”: “Escuché decir que era un proyecto vacío, pero esto surgió de los vecinos. El martes 16 de setiembre hablé directamente con la arquitecta Matellán (secretaria de Obras Públicas) sobre el tema”.

Carenzo volvió a intervenir para remarcar que “cuidar a los adultos mayores es garantizarles salud, medicamentos y asistencia social”, y no necesariamente un edificio.

La concejal Susana Brime, para cerrar el debate, buscó calmar las aguas: “Un proyecto de comunicación no obliga al Ejecutivo, solo acerca sugerencias. Sabemos que el contexto económico es muy difícil, pero también que los concejales estamos para trasladar las problemáticas de los vecinos. Lo importante es evaluar con qué recursos cuenta el municipio y cuántos adultos mayores hay en cada localidad antes de definir prioridades”.

Finalmente, el proyecto fue aprobado por mayoría, sin el acompañamiento del oficialismo, luego de una discusión que dejó en evidencia las tensiones políticas que atraviesan el Concejo.