11.4 C
General Villegas
viernes, septiembre 26, 2025
InicioPolíticaMunicipios de la cuarta en pie de lucha para que no se...

Municipios de la cuarta en pie de lucha para que no se pierda la zona fría

Los directores de las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) rechazaron de manera unánime la propuesta del Gobierno nacional de derogar el Régimen de Zona Fría en el Presupuesto 2026. General Villegas está entre los municipios de la Cuarta comprendidos en la ampliación de la Zona Fría.

Los directores de las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) de la Cuarta Sección rechazaron de manera unánime la propuesta del Gobierno nacional de derogar el Régimen de Zona Fría en el Presupuesto 2026. Consideran que la medida significaría un grave retroceso en términos de justicia energética y federalismo.

“Zona Fría no se toca”, remarcaron los responsables de las OMIC en cada uno de los 19 distritos alcanzados por el beneficio, quienes iniciaron una campaña conjunta para sostener los descuentos del 30 al 50% en la factura de gas natural por redes que hoy reciben miles de usuarios.

La Ley Nº 27.637, sancionada en 2021 con amplio consenso político y territorial, permitió la ampliación del régimen de Zona Fría a regiones con inviernos rigurosos, como el Noroeste bonaerense. Su eliminación, planteada en el artículo 72 del proyecto de Presupuesto 2026, dejaría a miles de familias nuevamente frente a la tarifa plena.

En las últimas jornadas, con temperaturas bajo cero registradas en varios municipios de la región, las OMIC remarcaron la necesidad de mantener vigente el régimen, al que consideran una política de reparación histórica.

La acción coordinada incluyó reuniones con los Concejos Deliberantes de los distritos para que también manifiesten su apoyo mediante resoluciones, y con legisladores de la Sección, a quienes se les pidió que se pronuncien en las cámaras a favor de los usuarios.

Los municipios de la Cuarta comprendidos en la ampliación de la Zona Fría son: Alberti, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, 9 de Julio, Pehuajó, Rivadavia y Trenque Lauquen.

De prosperar la propuesta oficial, todos ellos volverían a pagar tarifa plena de gas natural, perdiendo así un beneficio que en muchos hogares resultó clave para sostener el acceso a un servicio esencial durante los meses de invierno.