11.4 C
General Villegas
martes, septiembre 30, 2025
InicioPolicialesDora Martínez: "Estos hechos nos conmocionan a todos"

Dora Martínez: «Estos hechos nos conmocionan a todos»

La madrugada del domingo se registró un nuevo hecho de violencia en General Villegas, que terminó con la vida de un joven de 22 años. El episodio ocurrió en el barrio La Trocha y, tras la intervención policial, se detuvo a otro joven de la misma edad como autor del crimen.

Según informó la subcomisario Dora Martínez, jefa de la Estación de Policía Comunal, la pelea comenzó alrededor de las 3.15 de la madrugada frente al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio Trocha. “Lo que observamos en las cámaras de seguridad es que un grupo de jóvenes estaba reunido en el tapial del CAPS. Luego llega la víctima, se sienta con ellos y en un momento se inicia una pelea entre dos masculinos que se traslada a la calle y finaliza en la esquina de Tacuarí y Monte Santiago, donde la víctima queda tendida con dos heridas de arma blanca”, relató.

La víctima fue identificada como Adalberto Chacón, de 22 años, quien ingresó de urgencia al Hospital Municipal con lesiones graves. A pesar de ser intervenido quirúrgicamente, falleció durante la tarde del mismo domingo debido a la gravedad de las heridas.

El autor fue identificado como Emanuel «Roco» Almeyra, también de 22 años, oriundo de Córdoba y residente en General Villegas desde hace un año. Martínez explicó que la identificación no fue inmediata: “En un primer momento solo teníamos un nombre, ‘Roco’. Con el trabajo del Grupo Táctico Operativo logramos establecer que se trataba de Almeida. Una vez ubicada la familia, se presentó en la comisaría y se lo aprehendió en la urgencia, por disposición del fiscal de turno, doctor Arcomano”.

Actualmente, el acusado permanece detenido y fue trasladado a una comisaría de otra jurisdicción, como dispone la normativa para estos casos. “No tiene antecedentes penales, ni en nuestra dependencia ni en los registros nacionales”, aclaró Martínez.

Un hecho que conmueve y preocupa

La subcomisario destacó la preocupación que genera este nuevo crimen en la ciudad. “Son hechos que realmente nos conmocionan a todos porque se trata de vidas muy jóvenes. Hace apenas dos meses tuvimos un caso similar, también con un joven apuñalado que perdió la vida. No es algo que deseemos que suceda en una ciudad tan pequeña como la nuestra”, señaló.

Martínez apuntó a la necesidad de que otros organismos e instituciones trabajen en la raíz de estas problemáticas. “Hoy más que nunca hay que mirar lo que pasa con la salud mental, cómo se conforman los adolescentes, qué contextos los rodean. Desde la familia, los clubes, los amigos, todo influye en la constitución de la persona. Si no empezamos a trabajar desde abajo, seguiremos lamentando estas situaciones”.

En relación al contexto del hecho, la jefa policial mencionó que los jóvenes estaban consumiendo alcohol al momento de la pelea. “Por lo que se pudo recabar, no había un motivo de fondo lo suficientemente grave como para terminar de esta manera. Pero el consumo muchas veces agrava las cosas y termina en desenlaces irreparables”, dijo.

El impacto social de la violencia juvenil

La muerte de un joven y la detención de otro, ambos de apenas 22 años, vuelve a poner en agenda la problemática de la violencia juvenil en General Villegas. “Es muy duro pensar que uno ya no está y el otro pierde la libertad. Prácticamente se queda sin futuro. Son demasiado jóvenes”, reflexionó Martínez.

Además, advirtió sobre los cambios en las dinámicas familiares y sociales que complejizan la prevención: “Hoy las familias ya no son como antes. Muchas veces ambos padres trabajan, existen distintos tipos de conformaciones familiares y eso hace más difícil el acompañamiento cotidiano. Pero aún así, debemos buscar formas de llegar desde distintas instituciones para dar respuestas”.

Un llamado a la reflexión

El caso abre interrogantes sobre las políticas de prevención necesarias para evitar que la violencia se cobre más vidas jóvenes en la ciudad. Mientras la investigación judicial avanza y se espera la definición de la situación procesal de Almeyda, en la comunidad persiste la conmoción.

“Estos hechos nos tienen que hacer ruido a todos. No podemos naturalizarlos”, concluyó Martínez.