11.4 C
General Villegas
domingo, octubre 19, 2025
InicioSociedadGeneral Villegas fue sede de la Asamblea Zonal de Decisión Niñez

General Villegas fue sede de la Asamblea Zonal de Decisión Niñez

El pasado viernes se desarrolló en el ex Molino Fénix la Asamblea Zonal del programa Decisión Niñez, un espacio de participación juvenil impulsado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El encuentro reunió a adolescentes y jóvenes de distintos distritos de la región, quienes presentaron proyectos, intercambiaron ideas y votaron colectivamente cuáles serán financiados por la provincia.

La subsecretaria de Desarrollo Social del municipio, Vanina Medina, destacó la importancia de la jornada y el valor de que General Villegas haya sido elegido como sede regional. Y donde, además, uno de los proyectos de nuestro distrito resultó ganador: «Un baño para nuestro poli», de la localidad de Villa Saboya.

“Compartimos una jornada de encuentro entre jóvenes y adolescentes en el marco de la Asamblea Zonal de Decisión Niñez. Para nosotros representa un orgullo haber sido sede, porque es un reconocimiento a la gran participación que venimos teniendo desde la edición anterior en este programa”, señaló Medina.

El programa Decisión Niñez fue creado por el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia como una política pública innovadora: es el primer presupuesto participativo destinado específicamente a jóvenes en la provincia. Cada edición convoca a grupos de chicos y chicas de entre 8 y 17 años a presentar propuestas que buscan mejorar la vida en sus comunidades.

Los proyectos pueden abarcar distintos ejes: cultura, deportes, medio ambiente, inclusión, educación, entre otros. Tras una etapa de formulación y presentación local, los seleccionados llegan a instancias zonales como la que se realizó en General Villegas, donde los propios jóvenes deciden qué iniciativas resultarán ganadoras y recibirán financiamiento.

“Ellos no solo presentan sus ideas, sino que también aprenden a debatir, consensuar y decidir en conjunto. Es un ejercicio de ciudadanía desde la infancia y la adolescencia”, explicó Medina.

Reconocimiento a la participación villeguense

La subsecretaria subrayó que General Villegas se ha consolidado como uno de los distritos con mayor nivel de participación en las últimas ediciones del programa.

“Este año volvimos a tener una fuerte presencia de grupos locales, lo que muestra el compromiso de nuestros jóvenes con la comunidad. Estamos convencidos de que estos espacios de participación construyen ciudadanía y fortalecen los lazos sociales”, expresó.

Además, Medina agradeció el acompañamiento institucional: “Queremos agradecer siempre el apoyo de los medios locales y, por supuesto, del intendente Gilberto Alegre, que permite que podamos implementar estas políticas públicas y estar cada vez más cerca de nuestra juventud”, remarcó.

Proyectos con impacto comunitario

En ediciones anteriores del programa, General Villegas ya tuvo experiencias exitosas. Entre los proyectos ganadores se destacaron iniciativas vinculadas a la creación de espacios recreativos, talleres artísticos y propuestas ambientales impulsadas por jóvenes del distrito.

La jornada en el ex Molino Fénix contó con un nutrido marco de jóvenes, docentes, referentes comunitarios y equipos técnicos. El clima de trabajo estuvo marcado por el intercambio de experiencias y el entusiasmo de los participantes.

Medina cerró con una reflexión: “Ver a los chicos y chicas apropiarse de estas instancias nos confirma que vamos por el camino correcto. Ellos son protagonistas del presente y del futuro, y debemos garantizar que sus voces sean escuchadas y sus proyectos tengan un impacto real en la comunidad”.

Los proyectos ganadores
  • Salliqueló: “La radio sos vos”.
  • Salliqueló: “Ecoluz”.
  • Carlos Pellegrini: “Radio Comunitaria” (Soberanía Alimentaria).
  • Salliqueló: “Jóvenes por el CAQ”.
  • Rivadavia: “Polideportivo Activo”.
  • Tres Lomas: “Una biblioteca móvil”.
  • 30 de Agosto: “Un poco de ruido).
  • Villa Saboya (General Villegas): “Un baño para nuestro poli”.
  • Tres Lomas: “Juegoteca Móvil”.
  • Adolfo Alsina: “Botella verde.