11.4 C
General Villegas
martes, septiembre 30, 2025
InicioDeportesMarcelo Millán completó la legendaria Spartathlon en Grecia

Marcelo Millán completó la legendaria Spartathlon en Grecia

El atleta villeguense participó de la ultramaratón de 246 kilómetros entre Atenas y Esparta, una de las más duras del planeta. Tras 33 horas de esfuerzo ininterrumpido, logró cruzar la meta y agradeció el apoyo recibido.

El deporte villeguense volvió a escribir una página de orgullo internacional gracias a Marcelo Millán. El atleta y profesor de educación física se midió en Grecia con la Spartathlon, la mítica carrera de ultramaratón que une la Acrópolis de Atenas con la ciudad de Esparta, y que se extiende a lo largo de 246 kilómetros.

Se trata de una de las pruebas más exigentes y prestigiosas del mundo, inspirada en la hazaña del mensajero griego Filípides en el año 490 a.C. Solo 400 corredores de distintos países acceden a competir cada año, tras un estricto proceso de selección basado en méritos deportivos.

La largada se realizó el sábado a las 7 de la mañana, bajo un clima espléndido, con mucho calor en las primeras horas. Millán mantuvo un ritmo firme, dentro de lo programado, aprovechando la energía inicial y la motivación de compartir el desafío junto a un contingente de atletas argentinos. Sin embargo, el recorrido pronto mostró su dureza: alrededor de las 20:30 horas, ya en plena zona de montañas y caminos de ripio, se desató una fuerte tormenta. Lluvia intensa, frío y terreno resbaladizo marcaron gran parte de la noche, convirtiendo cada kilómetro en una verdadera batalla física y mental.

A pesar de las dificultades, el villeguense resistió con entereza. «Fue un esfuerzo enorme, pero estaba enfocado en llegar», expresó tras la carrera. Finalmente, tras 33 horas de marcha continua, logró completar la distancia y cumplir con el ritual que marca el cierre oficial de la prueba: tocar los pies de la estatua del rey Leónidas en Esparta, símbolo máximo de esta competencia.

Millán no ocultó su emoción al concluir el desafío: «Estoy muy agradecido con todas las personas que me apoyaron a la distancia. Sin ese aliento hubiera sido imposible sostenerme en los momentos más duros», sostuvo.

Millán cumpliendo el ritual de tocar los pies de la estatua del Rey Leónidas de Esparta

La Spartathlon es considerada, junto al Ultra-Trail du Mont-Blanc y al Badwater Ultramarathon, como una de las competencias más duras del calendario mundial. Terminarla es, de por sí, una hazaña que muy pocos corredores logran. Con su participación y llegada a la meta, Marcelo Millán se suma al reducido grupo de argentinos que escribieron su nombre en esta gesta atlética.

El villeguense dejó en claro que la Spartathlon es más que una carrera: es un viaje de resistencia, fe y superación personal. Y su historia será, sin dudas, inspiración para toda la comunidad deportiva de General Villegas.