11.4 C
General Villegas
miércoles, octubre 1, 2025
InicioSociedadOctubre Rosa: Mujeres Entrelazadas inauguran la campana de bronce en el Hospital...

Octubre Rosa: Mujeres Entrelazadas inauguran la campana de bronce en el Hospital municipal

El grupo Mujeres Entrelazadas inicia el mes de octubre con una actividad muy especial en el Hospital municipal de General Villegas. Este miércoles 1 de octubre, a las 13 horas, quedará inaugurada una campana de bronce en la sala de oncología, destinada a celebrar la finalización de los ciclos de quimioterapia. Se trata de un símbolo cargado de esperanza y emoción que ya funciona en otros centros de salud del país y que ahora también estará presente en la ciudad.

La iniciativa fue impulsada por el grupo que lidera Daniela Specogna, acompañada por un equipo de mujeres que han atravesado, o atraviesan actualmente, la experiencia del cáncer de mama. El objetivo es brindar contención, apoyo y conciencia sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano.

Tras el descubrimiento de la campana, el grupo se dirigirá al sector donde funcionan los servicios de mamografía y ecografía. Allí se colocará un maniquí con un gran lazo rosa, al que denominaron “Lazo del recuerdo”. En él estarán bordados los nombres de personas que fallecieron a causa de esta enfermedad, como una manera de mantener vivo el recuerdo y, al mismo tiempo, fortalecer el mensaje de prevención.

El lazo permanecerá durante todo octubre, mes en el que se intensifican las acciones de concientización. Quienes lo deseen podrán sumar nombres de seres queridos, que serán bordados para que año tras año permanezcan presentes.

Charlas, caminatas y un desfile en plena calle

La agenda de Mujeres Entrelazadas para octubre y noviembre incluye numerosas actividades abiertas a la comunidad. El 31 de octubre y 1 de noviembre llegará la psico oncóloga villeguense Marina Hechem, quien brindará charlas en un formato innovador denominado «Hablemos de ella», centrado en reflexionar sobre la vida y la muerte en un espacio cálido y participativo.

Ese mismo fin de semana, en conjunto con Atlético Villegas y Fundación Cargill, se llevará a cabo la tradicional maratón rosa, que incluirá la caminata organizada por Lalcec. Y la jornada culminará con un desfile temático propuesto por Entrelazadas bajo el lema “Pongamos de moda la prevención”, donde distintos comercios locales colaborarán con ropa y accesorios en color rosa. Además, habrá intervenciones artísticas en vivo, música y pintura, para darle un marco de celebración y compromiso social.

Al mismo tiempo, se invita a los comerciantes a vestir sus vidrieras con el color característico de prevención del cáncer de mama para, de esa manera, reforzar el objetivo de concientización respecto a la enfermedad.

Un fondo solidario para acompañar tratamientos

Todo lo recaudado a través de donaciones, aportes de comercios y lo que se recaude con la inscripción al maratón del 1° de noviembre (la mitad para Entrelazadas y la otra mitad para Lalcec) será utilizado con fines solidarios. El dinero estará destinado a cubrir necesidades puntuales de las integrantes del grupo en tratamientos oncológicos, como la compra de medicación o estudios médicos.

“No queremos que nadie interrumpa su tratamiento. Si alguna necesita una droga o un viaje urgente, el grupo estará ahí para ayudar. Y luego lo reintegrarán como puedan para que, de esa forma, se cree una cadena y podamos ayudar a otras mujeres”, explicó Daniela Specogna en Actualidad, acompañada por Carla Lutz.

Un octubre y noviembre teñidos de rosa

Además de las actividades centrales, Mujeres Entrelazadas llevan adelante durante el año propuestas recreativas y de encuentro, como jornadas de zumba, spinning, yoga, kayak y reiki, entre otras.

El mensaje de concientización y prevención se dará, permanentemente, a través del Instagram del grupo, que es @mujeresentrelazadas24, donde incluso algunas de las personas que se adhieren a la iniciativa propondrán, a través de videos, cómo confeccionar un turbante, pensando en las personas que pierden el cabello debido al tratamiento; o sobre maquillaje oncológico, por ejemplo.

También proyectan que se construya un cantero en forma de lazo en las inmediaciones del Museo Histórico Regional, que funcionará como lugar de encuentro permanente para el grupo y para la comunidad, actividad en las que estarán acompañadas por el Garden Club, cuyas representantes locales plantarán lapachos y Entrelazadas hará lo propio con plantas con flores.

De esta manera, octubre y noviembre estarán marcados en General Villegas por un abanico de actividades que conjugan prevención, solidaridad y acompañamiento. Mujeres Entrelazadas se consolida como un espacio de apoyo, pero también como un motor de iniciativas comunitarias que invitan a reflexionar, recordar y, sobre todo, a cuidarse.