La Escuela Primaria N° 3 llevó adelante una nueva edición de su tradicional jornada de Escuela Abierta, un encuentro que, desde hace once años, permite mostrar a la comunidad el trabajo pedagógico desarrollado a lo largo del ciclo lectivo. La actividad se realizó el pasado viernes, en los turnos mañana y tarde, con una masiva concurrencia de familias, docentes, alumnos e instituciones locales que acompañaron la propuesta.
La directora del establecimiento, Adriana Galliano, destacó que fue “una jornada realmente emocionante” y que todo el equipo docente quedó “muy contento con la participación y el acompañamiento de las familias”. “Eso para nosotros es muy significativo, porque habla del compromiso y la puesta en valor que las familias le dan a la educación de sus hijos”, subrayó.
Durante la jornada, cada maestra y miembro del equipo institucional presentó los proyectos trabajados durante el año. “La idea es que cada docente pueda mostrar su propuesta junto a su grupo de estudiantes, armando stands o exposiciones en los salones para socializar lo aprendido”, explicó Galliano.
Hubo iniciativas de todas las áreas. Entre ellas, se destacó el proyecto de hidroponía, complementado con el trabajo en la huerta escolar; un proyecto sobre redes sociales, con la visita de la referente regional del área tecnológica; y la capacitación en RCP brindada por Bomberos Voluntarios, destinada a estudiantes, familias y docentes.
También se desarrolló un proyecto de promoción de la lectura desde la biblioteca escolar, otro sobre la importancia de las abejas en el ecosistema, y un trabajo en el área de Inglés que recreó el clásico cuento Hansel y Gretel. En Educación Física, los alumnos participaron en “Desafíos para una buena calidad de vida”, un proyecto interdisciplinario que incluyó charlas de una médica pediatra y una nutricionista, para promover hábitos saludables, alimentación equilibrada y prevención en salud.
En Música hubo danza, canto y percusión en un proyecto interciclos, mientras que en Artística los chicos presentaron maquetas sobre dinosaurios. El Equipo de Orientación Escolar abordó contenidos de Educación Sexual Integral (ESI) y presentó el Programa de Fortalecimiento de los Aprendizajes, perteneciente a la modalidad de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social.
Además, los alumnos de segundo grado confeccionaron una enciclopedia de semillas y plantas, una propuesta pensada para “fomentar la curiosidad científica, el aprendizaje activo y el trabajo colaborativo”, en palabras de la directora.
“Escuela Abierta es el reflejo del trabajo de todo el año”
Galliano explicó que esta jornada representa mucho más que una exposición: “Escuela Abierta es el resultado de todo el trabajo pedagógico del año. Es una forma de visibilizar el abordaje que cada docente realiza con sus estudiantes y de trascender las paredes del aula”.
“Muchas veces las cosas que hacemos en las escuelas quedan puertas adentro, y esta propuesta nos permite mostrar cómo trabaja la Escuela 3, con qué metodología, cómo aprenden nuestros alumnos y cómo se construyen los aprendizajes significativos”, añadió.
La directora también remarcó la importancia del trabajo en equipo: “Nada de esto sería posible sin la enorme predisposición de los docentes. Son once años llevando adelante este desafío y cada edición crece un poco más”.
Una jornada para compartir y aprender
El clima de entusiasmo y participación se vivió durante todo el día. “Desde muy temprano, la escuela se llenó de familias, vecinos, instituciones y estudiantes que querían contar su proyecto, mostrar sus producciones y entregar sus souvenirs”, relató Galliano. “Se vive una dinámica hermosa: los chicos desarrollan su expresión oral, sus habilidades sociales, y se nota cómo crecen en confianza y comunicación. Es uno de nuestros objetivos principales”.
Si bien se negó a elegir un solo proyecto como favorito, Galliano aseguró que todos “fueron muy lindos y fruto de un enorme trabajo colectivo”.
Un cierre con emoción y nuevos desafíos
La edición 2025 de Escuela Abierta tuvo, además, un matiz especial. Será la última que Galliano viva como directora de la institución, ya que en diciembre asumirá como consejera escolar, tras su elección en las legislativas del pasado 7 de setiembre.
“Todavía no me he puesto a pensar demasiado en eso —confesó—. Estoy enfocada en todo lo que falta hacer en la escuela. Pero sí, emociona mucho pensar que voy a dejar la dirección después de tantos años. Tengo muchas expectativas por el nuevo rol y, al mismo tiempo, un enorme cariño por esta escuela”.
Galliano lleva doce años al frente de la Escuela N° 3, casi la misma cantidad de ediciones que suma la jornada de Escuela Abierta. “Este proyecto nació junto con mi gestión, como una forma de celebrar el cumpleaños de la escuela mostrando a la comunidad que aquí se trabaja mucho y con compromiso. Fue el mejor regalo que pudimos hacerle a la institución”, concluyó.