Con la participación del intendente Gilberto Alegre y del director provincial de Mesas Locales Intersectoriales, Facundo Díaz Castellano, se llevó a cabo el relanzamiento y taller “Pautas de trabajo para la Mesa Local Intersectorial” en el Museo Carlos Alonso. La jornada convocó a representantes institucionales y comunitarios comprometidos con la erradicación de las violencias por razones de género, para definir líneas de acción y fortalecer la articulación territorial.
Se llevó a cabo en el Museo Carlos Alonso el Relanzamiento y Taller “Pautas de trabajo para la Mesa Local Intersectorial” de General Villegas. La jornada fue organizada por la Dirección Provincial de Mesas Locales Intersectoriales del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires y el Área de la Mujer, Género y Diversidad de la Municipalidad de General Villegas.
La apertura estuvo a cargo del intendente Gilberto Alegre, junto a la subsecretaria de Desarrollo Social, Vanina Medina; y de Facundo Díaz Castellano, director de Mesas Locales Intersectoriales de la Provincia de Buenos Aires.
Durante su intervención, Alegre expresó el compromiso de la gestión municipal frente a la problemática de las violencias por razones de género al manifestar que “nosotros abordamos este tema con mucho compromiso, entendiendo que es un tema muy difícil. Hoy se da mayor visibilidad y eso ayuda mucho para tener una noción más clara de lo que esto significa”.
Acerca de la gravedad de la situación a nivel local y la necesidad de fortalecer el trabajo conjunto entre los distintos niveles del Estado, el jefe comunal destacó además que “la violencia está tan instalada en nuestra sociedad que lo grave es que termina normalizándose. En Villegas tenemos situaciones enormes y los jóvenes cada vez están más involucrados”.
Por otro lado, se dirigió y afirmó: “Cuenten con nosotros como aliados, vamos a seguir trabajando dentro de nuestras posibilidades para tratar de ver cómo resolvemos esto. Obviamente necesitamos el acompañamiento de la Provincia. Ponemos la infraestructura, pero si pudieran acompañarnos con personal y profesionales, sería muy bueno.”
Por su parte, Díaz Castellano subrayó la importancia del trabajo articulado entre las instituciones y la consolidación de redes locales que permitan un abordaje integral de las violencias: “Venimos trabajando con Villegas hace ya un tiempo para acordar este relanzamiento. Desde la Dirección de Mesas Locales estamos trabajando con los 135 municipios para sostener las redes de articulación institucional y comunitaria en el territorio, que son las mesas locales”.
Asimismo, sobre el rol político y social de estos espacios resaltó que “en un contexto político en el que se promueve la fragmentación y el individualismo, impulsar redes de acompañamiento, de diálogo, de escucha y de articulación es un acto de resistencia política en el territorio”.
El funcionario explicó además el funcionamiento y los objetivos de las Mesas Locales, destacando su papel en la coordinación entre las distintas áreas e instituciones que intervienen frente a situaciones de violencia de género: “Lo que nos convoca es poder acordar y coordinar todas esas respuestas, todos esos discursos que le damos a las mujeres cada vez que golpean alguna de las puertas de nuestras instituciones, poder acordar criterios y evitar instancias de revictimización. El objetivo es erradicar la superposición de intervenciones y unificar criterios”.
La jornada incluyó una primera parte de encuadre metodológico y normativo, y una segunda instancia de taller participativo, para definir los objetivos y líneas de acción de la Mesa Local.