11.4 C
General Villegas
sábado, octubre 11, 2025
InicioSociedadDocentes de General Villegas se sumarán al paro nacional del 14 de...

Docentes de General Villegas se sumarán al paro nacional del 14 de octubre

El secretario general de la Unión de Educadores Bonaerenses (UDEB) de General Villegas, Guillermo Tirone, explicó la postura local del gremio frente a las medidas de fuerza que impulsa el sector docente en reclamo por los recortes y ajustes aplicados por el Gobierno Nacional.

El martes 8 de octubre se desarrolló una jornada nacional de protesta y visibilización, impulsada por los gremios docentes nucleados en CTERA y acompañada por los sindicatos provinciales. En el caso de General Villegas, la seccional local de UDEB decidió no realizar acciones presenciales, pero sí adherir al reclamo general y preparar la participación en la jornada de paro nacional prevista para el martes 14 de octubre.

“En el caso del día 8, era una jornada de protesta, de reclamo y de visibilización de los recortes y los ajustes que se han hecho desde el Gobierno Nacional, pero a los sindicatos provinciales como el nuestro se los habilitaba para llevar esa jornada de protesta dependiendo del distrito, si se veía que se podía dar o no”, explicó Tirone.

El dirigente indicó que en el distrito no se dieron las condiciones logísticas ni organizativas para concretar actividades en horario escolar. “Evaluamos que, al no existir una posibilidad de hacerlo durante la jornada, después era muy difícil llevarlo adelante fuera de las jornadas escolares. Por eso solamente adherimos o llevamos adelante la jornada de protesta junto con el paro nacional ya establecido para el día 14”, sostuvo.

Reclamos por recortes y defensa de la educación pública

La medida del 8 de octubre tuvo como eje central reclamar por la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), cuya eliminación por parte del Gobierno Nacional afectó directamente los salarios del sector. Además, los gremios denuncian ajustes en programas educativos, becas y partidas destinadas a infraestructura escolar, lo que repercute en la calidad del sistema educativo.

Tirone señaló que la preocupación se extiende a toda la provincia de Buenos Aires y que, en los distritos del interior, la situación se agrava por los costos de transporte, la falta de recursos y los problemas edilicios que enfrentan muchas instituciones.

“El reclamo es por la educación pública, por los salarios, por el financiamiento, y también por el respeto a la tarea docente. Es un conjunto de temas que venimos planteando desde hace meses y que no encuentran respuestas concretas”, afirmó.

Guillermo Tirone
Movilización a Buenos Aires

El paro nacional convocado para el martes 14 de octubre incluirá, además de la suspensión de actividades en todo el país, una movilización a la Ciudad de Buenos Aires, donde los gremios docentes marcharán hacia el Ministerio de Educación de la Nación.

Desde UDEB General Villegas confirmaron que analizan la posibilidad de viajar a Capital Federal para sumarse a la movilización, en coordinación con otras seccionales del SUTEBA y gremios de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB).

“En el día 14 se va a tener en cuenta la posibilidad de viajar y movilizar a Capital”, indicó Tirone, quien subrayó que la adhesión al paro será total en los establecimientos del distrito.

Unidad sindical y preocupación creciente

Las medidas de fuerza cuentan con el acompañamiento de los gremios nacionales y provinciales del sector educativo, entre ellos CTERA, SUTEBA, UDA, AMET y SADOP. Todos coinciden en que la situación de la educación pública atraviesa uno de los momentos más críticos de los últimos años, con caída del poder adquisitivo, recorte presupuestario y falta de diálogo con las autoridades nacionales.

De esta manera, General Villegas se prepara para una nueva jornada de paro nacional docente, en un contexto de creciente tensión entre los sindicatos y el Gobierno Nacional. Mientras tanto, desde UDEB remarcan que la defensa del salario y de las condiciones de enseñanza seguirá siendo una prioridad, en línea con la lucha que se replica en todo el país.