Desde el área de Epidemiología del Hospital municipal de General Villegas emitieron una importante aclaración ante la detección de llamados telefónicos falsos relacionados con la vacunación contra el dengue.
La doctora Silvina Riat, responsable del área, informó que se han registrado intentos de estafa en los que personas se comunican en nombre del Ministerio de Salud de la Nación o de la Provincia, avisando a los vecinos que “les llegó la vacuna para la prevención del dengue” y solicitando un depósito de dinero para poder acceder a la aplicación.
“Queremos dejar en claro que la campaña de vacunación contra el dengue es totalmente gratuita. Nadie debe abonar nada ni hacer transferencias o depósitos de ningún tipo”, subrayó Riat.
La profesional explicó que la única manera de recibir la notificación oficial sobre la llegada de la vacuna o la asignación de un turno es a través del correo electrónico.
Esto se debe a que, al momento de registrarse en la plataforma Mi Salud Digital Bonaerense, se solicita una serie de datos personales, entre ellos el mail de contacto, que es el canal utilizado para informar a cada persona sobre la disponibilidad de la vacuna QDENGA.
“En General Villegas, la gente se entera que le llegó la vacuna del dengue si se anotó o si tuvo dengue y está notificada, a través del correo electrónico que le llega personalmente”, precisó Riat.
Desde el vacunatorio también pueden realizar llamados, pero siempre se identifican correctamente. La doctora aclaró que, en algunos casos, desde el propio vacunatorio local se contactan telefónicamente con los vecinos cuando cuentan con sus números en los listados enviados por la Región Sanitaria.
“Nosotras llamamos únicamente para avisar que les llegó el turno para vacunarse con la vacuna QDENGA, pero siempre nos identificamos como personal del vacunatorio de General Villegas, ubicado en la calle San Martín”, explicó.
Riat insistió en que nunca se solicita dinero ni datos bancarios. “Si alguien llama diciendo que deben hacer un depósito para recibir la vacuna, se trata de una estafa. Es muy importante que la comunidad esté alerta y no brinde información personal ni realice transferencias”, advirtió.
Campaña gratuita y segura
La vacuna QDENGA, desarrollada para la prevención del dengue, se aplica de manera gratuita en el marco del programa provincial de inmunización. La distribución y los turnos se coordinan exclusivamente a través del sistema oficial de salud.
Desde el Hospital recordaron que la inscripción para recibir la vacuna se realiza a través de Mi Salud Digital Bonaerense, y que cualquier duda o consulta puede canalizarse directamente en el vacunatorio municipal.
“Queremos transmitir tranquilidad: la vacuna es gratuita y las notificaciones se hacen por medios oficiales. Ante cualquier duda, pueden comunicarse con el vacunatorio del Hospital municipal o acercarse personalmente. Lo importante es no caer en engaños”, finalizó Riat.