11.4 C
General Villegas
martes, octubre 14, 2025
InicioSociedad“Queremos darle el mayor confort a los pacientes”: la Cooperadora del Hospital...

“Queremos darle el mayor confort a los pacientes”: la Cooperadora del Hospital encara una obra de 35 millones de pesos

El Hospital municipal de General Villegas sumará en las próximas semanas una importante mejora en su infraestructura: la instalación de un sistema de refrigeración central para la sala de internación. La obra, valuada en 35 millones de pesos, será financiada en su totalidad con recursos propios de la Cooperadora, presidida por César Julián.

Durante el diálogo con Actualidad, Julián explicó que se trata de “una obra muy esperada por el personal de salud, los pacientes y sus familias”. El nuevo sistema permitirá regular la temperatura en cada habitación mediante un control digital, brindando mayor comodidad a quienes se encuentran internados y a sus acompañantes.

“Sabemos que estar internado no es nada lindo, entonces queremos darle el mayor confort a los pacientes el período que estén en la sala”, expresó Julián. “Además, el personal de salud pasa muchas horas en el Hospital y también merece un ambiente adecuado. Queremos que todos, pacientes y trabajadores, tengan calidad de vida mientras están allí”.

El nuevo sistema de climatización abarcará todas las habitaciones de la sala de internación, los pasillos, la sala de enfermería y la pequeña cocina interna del sector. “No es la cocina principal del Hospital, sino la que se usa dentro de enfermería, donde también se trabaja muchas horas. Queremos que el confort llegue a cada rincón”, explicó el presidente de la cooperadora.

Julián destacó que esta obra es “una continuidad del trabajo que ya se hizo en los consultorios externos, donde la calefacción central quedó funcionando muy bien”. El objetivo, dijo, es “que todo el Hospital tenga el mismo sistema”.

Una inversión 100% financiada por la comunidad

Los 35 millones de pesos que demandará la obra provienen íntegramente de los fondos administrados por la cooperadora. “Todo se financia con recursos propios, gracias al aporte de los vecinos, las rifas y la campaña de socios. Siempre agradecemos a la gente, porque sin su ayuda sería imposible hacer obras de esta magnitud”, subrayó Julián.

El dirigente recordó que hace pocos días recibieron una donación de 500 mil pesos de una familia que tuvo un ser querido internado en el hospital. “Fue un gesto muy lindo. Con ese dinero compramos una procesadora industrial para la cocina. A veces hay pequeñas donaciones que no se hacen públicas, pero todas contribuyen a mejorar el funcionamiento del Hospital”, comentó.

“Estamos muy felices de poder concretar esta obra tan esperada”

Según detalló, la obra comenzará en las próximas semanas: “Ya hicimos el primer depósito que pide la empresa para encargar el equipamiento. Nos dijeron que en unos quince días llegarán los motores y los materiales. Si no es esta semana, será la próxima cuando empiecen los trabajos”.

Julián asumió la presidencia de la cooperadora en marzo y, según su propio balance, “de abril hasta ahora se ha hecho muchísimo”. Entre los avances mencionó la instalación de calefacción en consultorios, la compra de sillones odontológicos para los CAPS y diversas adquisiciones que mejoran la atención al paciente. “Estamos felices y orgullosos por todo lo logrado en pocos meses”, sostuvo.

Más proyectos para cerrar el año

Aunque la obra de climatización será la más importante de 2025, la cooperadora ya trabaja en otros proyectos. “Queremos avanzar con la parquización y forestación del predio del Hospital, y también pintar el frente. Además, estamos colocando nueva cartelería luminosa, similar a la que instalamos en el sector de emergencias y en el ingreso principal”, detalló Julián.

La institución también continúa impulsando la campaña de socios, con la meta de alcanzar los mil antes de fin de año. “Nos quedamos muy cerca. En la Expo Rural hicimos muchos socios, sobre todo el domingo que fue cuando más gente asistió”, contó.

El Hospital, un esfuerzo colectivo

Julián resaltó que el trabajo de la cooperadora no se limita al Hospital central, sino que también se extiende al geriátrico municipal y a distintos sectores de atención primaria. “Al geriátrico no le dejamos faltar nada. Cubrimos gastos de profesionales y de farmacia, porque creemos que cada área del sistema de salud merece estar bien equipada”, remarcó.

Para el dirigente, el secreto del progreso está en la constancia y la transparencia: “La gente confía porque ve los resultados. Todo lo que recaudamos vuelve en obras y equipamiento. Eso genera un círculo de confianza que queremos sostener”.

“Queremos que la gente tenga calidad de vida”

De cara al futuro, César Julián insistió en que la prioridad es mejorar el confort y la calidad del servicio del Hospital municipal. “Queremos que los pacientes y sus familias estén cómodos, y que el personal de salud trabaje en las mejores condiciones. Sabemos que se vienen veranos muy calurosos, por eso esta obra es fundamental”, aseguró.

“Estamos muy agradecidos con todos los vecinos que colaboran, con los socios, con quienes compran la rifa o hacen donaciones. Cada aporte, grande o pequeño, se transforma en algo concreto que mejora la atención médica de toda la comunidad”, concluyó.