El equipo de LALCEC General Villegas informó que ya se encuentran disponibles los resultados de los estudios realizados durante la Campaña de Prevención del Cáncer Cérvicouterino, desarrollada en el mes de setiembre.
Desde la entidad se solicita a las pacientes que participaron de la campaña que pasen a retirar sus resultados, de acuerdo al lugar donde se realizaron el estudio:
- En el Hospital Municipal: las pacientes deben acercarse a la oficina de LALCEC, ubicada en Arenales 359, de 9 a 11 horas.
- En los CAPS La Trocha y Fonavi: las pacientes que se realizaron allí el PAP pueden retirarlos directamente en cada centro de salud.
“Un estudio realizado es propiedad del paciente, quien debe llevarlo a su médico o médica para ser interpretado, en tiempo y forma, y así evitar que pierda vigencia”, recordaron desde la institución.
La campaña, impulsada por LALCEC junto al sistema de salud local, busca promover la detección temprana del cáncer de cuello uterino mediante la realización del Papanicolaou (PAP), un estudio sencillo y gratuito que permite identificar a tiempo lesiones precursoras y prevenir el desarrollo de la enfermedad.
Desde LALCEC aprovecharon la ocasión para felicitar y agradecer a todas las mujeres que se acercaron a realizarse el estudio, destacando la importancia de sostener la prevención como parte del cuidado integral de la salud.
“Felicitamos a todas aquellas mujeres que hacen prevención”, expresaron en su comunicado, subrayando que la participación activa de la comunidad es clave para seguir avanzando en la lucha contra el cáncer.
Recordatorio importante. El PAP debe realizarse una vez al año, especialmente en mujeres mayores de 25 años o que ya hayan iniciado su vida sexual activa. Este control, junto con el chequeo ginecológico y la vacunación contra el HPV, son las principales herramientas para prevenir el cáncer de cuello uterino.
LALCEC continúa trabajando en la concientización y promoción de la salud, desarrollando campañas periódicas para facilitar el acceso a estudios preventivos y reforzar la educación sanitaria en el distrito.