La Escuela de Educación Técnica N°1 de General Villegas vive meses de intensa actividad. A poco de celebrarse la Semana de la Educación Técnica, la institución se prepara para dos grandes eventos que prometen convocar a toda la comunidad: la Expo Técnica, que se realizará el 12 y 13 de noviembre, y la Maratón de la Técnica, que cerrará la semana el viernes 14.
Nicolás Suárez, presidente de la cooperadora, visitó los estudios de Radio Actualidad para compartir los detalles de estas propuestas, que tienen como objetivo no solo mostrar el trabajo de la escuela, sino también recaudar fondos para continuar mejorando el establecimiento.
“Va a ser algo nuevo, un proyecto ambicioso que no se ha hecho otras veces”, adelantó Suárez. La Expo Técnica tendrá lugar dentro y fuera del edificio escolar, con stands de empresas locales, talleres, proyectos de estudiantes y servicio de cantina a cargo de la cooperadora.
Muchas firmas ya confirmaron su presencia. “Hay muchas que ya dieron el sí y otras que están por confirmar. Queremos que la escuela se convierta esos días en un espacio de encuentro entre la educación y el trabajo”, sostuvo.
El servicio de cantina estará disponible durante toda la exposición y, como aclaró Suárez, “no habrá venta de alcohol, porque se realiza dentro de una institución educativa”.
Además, se prevé que los alumnos exhiban sus proyectos de robótica y tecnología, fruto del trabajo de todo el año. “Los chicos vienen trabajando mucho con robótica y eso también queremos mostrarlo”, señaló el presidente de la cooperadora.
La Maratón de la Técnica, un cierre a toda velocidad
El cierre de la Semana de la Educación Técnica será el viernes 14 de noviembre con la Maratón de la Técnica, una competencia de 8 kilómetros que largará desde la avenida Arquitecto Carrozzi, frente a la escuela, y recorrerá distintos puntos de la ciudad para finalizar en el mismo lugar.
“Estamos trabajando en conjunto con el municipio y con José Panadeiro, que además de ser profesor de Educación Física y ex alumno, tiene mucha experiencia en la organización de maratones”, comentó Suárez.
La inscripción ya está abierta y tiene un costo de $20.000 con remera y $15.000 sin remera. “Buscamos un precio accesible. Todo lo recaudado será destinado a la escuela”, explicó. Las inscripciones pueden realizarse mediante un formulario online o contactando a miembros de la cooperadora o directivos.
En el recorrido habrá puntos de hidratación y asistencia, mientras que en la llegada se dispondrá un espacio especial para los atletas. “Queremos que sea una fiesta familiar, donde participen no solo los corredores, sino también las familias y ex alumnos”, agregó Suárez.
Recaudar para seguir creciendo
La Expo Técnica y la Maratón no son las únicas actividades previstas. Previo a ello, este sábado la cooperadora realizó un chancho móvil y otros premios, con el objetivo de seguir recaudando fondos.
Obras y apoyo del municipio
Entre los proyectos más importantes, Suárez destacó que la pintura completa del edificio está próxima a concretarse, gracias al apoyo del municipio. “El intendente nos dio una gran mano. Es probable que todo lo que es pintura y mano de obra salga con apoyo municipal, así que la cooperadora podrá destinar esos fondos a otras mejoras”, explicó.
El presidente de la cooperadora valoró también la ayuda constante de la comunidad. “Ex alumnos nos donan dinero todos los meses, particulares acercan herramientas para el taller, y siempre hay gente que pregunta qué hace falta. Si no hubiera un trabajo sostenido desde hace 18 meses, eso no pasaría. Es gratificante y te da ganas de seguir”, aseguró.
Una escuela que crece con el compromiso de todos
La matrícula de la Escuela Técnica continúa en aumento, y tanto directivos como cooperadora trabajan a diario para sostener ese crecimiento. “Queremos terminar el 2025 de la mejor manera posible, con los proyectos ejecutados y una buena situación económica. Y empezar 2026 con nuevos desafíos, porque siempre hay cosas para hacer”, resumió Suárez.
Finalmente, invitó a toda la comunidad a sumarse a las actividades. “Pedimos la colaboración y el apoyo de todos: con la compra del bono, participando de la maratón o visitando la expo. Cada aporte ayuda a que la escuela siga creciendo”, expresó por último.