11.4 C
General Villegas
lunes, octubre 20, 2025
InicioSociedadAdvertencia desde el Hospital: alertan por intentos de estafa telefónica

Advertencia desde el Hospital: alertan por intentos de estafa telefónica

El Hospital municipal emitió una advertencia ante la circulación de una nueva modalidad de estafa telefónica, que intenta engañar a los vecinos utilizando el nombre de la institución. Días atrás se dio una situación similar con el vacunatorio local.

En las últimas horas, se registraron llamados en los que los estafadores se presentan como personal del Hospital y aseguran estar comunicándose para confirmar un turno de vacunación, especialmente vinculado a la vacuna antigripal. Durante la conversación, solicitan datos personales y piden que la persona ingrese un código de seis dígitos que llega por WhatsApp, bajo el argumento de “dar de baja el turno” o “reasignarlo a otro paciente”.

Desde la dirección del Hospital aclararon de manera enfática que no se están realizando llamados telefónicos de este tipo y que ningún trabajador de la institución solicita códigos, contraseñas ni datos personales por teléfono o redes sociales.

“Del Hospital no se llama a nadie para confirmar turnos ni para cancelar vacunaciones”, señalaron. También recordaron que los turnos se gestionan únicamente de manera presencial o a través de los canales oficiales, y nunca mediante enlaces o códigos enviados por aplicaciones de mensajería.

Este tipo de maniobras se suma a otras estafas virtuales que circulan en distintas localidades de la región, donde los delincuentes intentan obtener acceso a las cuentas de WhatsApp o a información personal sensible. Una vez que la víctima comparte el código recibido por mensaje, los estafadores pueden robar su cuenta, acceder a contactos y continuar el engaño con nuevas víctimas.

Recomendaciones para evitar caer en la estafa

Como ante cada modalidad de «Cuento del Tío» que se conoce, las recomendaciones son:

  • No brindar datos personales ni códigos por teléfono ni por redes sociales.
  • No ingresar ni reenviar códigos de verificación que lleguen por WhatsApp o SMS.
  • Verificar siempre la procedencia del llamado antes de responder cualquier consulta.
  • Ante la mínima duda, cortar la comunicación y comunicarse directamente con el Hospital para confirmar la información.
  • Si se sufrió o intentó sufrir una estafa, realizar la denuncia en la comisaría o en la fiscalía correspondiente.

Desde el Hospital, se recordó que la vacunación se organiza según el calendario oficial y que todas las convocatorias se informan por medios institucionales, nunca por vías informales o a través de terceros.

La advertencia busca prevenir estafas y alertar especialmente a los adultos mayores, principales destinatarios de este tipo de engaños.

"Cuento del tío", también con la vacuna contra el dengue

Días atrás la doctora Silvina Riat, responsable del área de Epidemiología, había advertido por intentos de estafa en nombre del Ministerio de Salud de la Nación o de la Provincia, comunicando a los vecinos que “les llegó la vacuna para la prevención del dengue” y solicitando un depósito de dinero para poder acceder a la aplicación.

“Queremos dejar en claro que la campaña de vacunación contra el dengue es totalmente gratuita. Nadie debe abonar nada ni hacer transferencias o depósitos de ningún tipo”, había destacado Riat.

Explicó al mismo tiempo que la única manera de recibir la notificación oficial sobre la llegada de la vacuna o la asignación de un turno es a través del correo electrónico.
Esto se debe a que, al momento de registrarse en la plataforma Mi Salud Digital Bonaerense, se solicita una serie de datos personales, entre ellos el mail de contacto, que es el canal utilizado para informar a cada persona sobre la disponibilidad de la vacuna QDENGA.

En este sentido, había aclarado que desde el vacunatorio “llamamos únicamente para avisar que les llegó el turno para vacunarse con la vacuna QDENGA, pero siempre nos identificamos como personal del vacunatorio de General Villegas, ubicado en la calle San Martín”, explicó.

Riat insistió en que nunca se solicita dinero ni datos bancarios. “Si alguien llama diciendo que deben hacer un depósito para recibir la vacuna, se trata de una estafa. Es muy importante que la comunidad esté alerta y no brinde información personal ni realice transferencias”, insistía por último.