11.4 C
General Villegas
martes, octubre 21, 2025
InicioPolíticaAgustín Bilotta: “Nos falta vendernos un poco más, pero logramos que las...

Agustín Bilotta: “Nos falta vendernos un poco más, pero logramos que las cosas sucedan”

El concejal de La Libertad Avanza, Agustín Bilotta, se prepara para cerrar su mandato en el Concejo Deliberante de General Villegas luego de cuatro años de intensa actividad legislativa. A pocos días de su despedida, realizó un repaso de los principales proyectos impulsados por su bloque y analizó el presente político tanto local como nacional.

Durante las últimas sesiones, Bilotta y sus pares de LLA presentaron trece iniciativas, varias de las cuales fueron aprobadas por unanimidad. Entre ellas se destacan la creación de carreras vinculadas al cuidado de adultos mayores, la propuesta de un protocolo de actuación ante catástrofes climáticas y la incorporación de un martillero público a la Comisión de Tasación Municipal, con el fin de aportar una mirada técnica y profesional a las decisiones sobre permutas y tasaciones. También impulsó la creación de estacionamientos exclusivos para ambulancias frente a geriátricos, la derogación de la tasa de control de marcas y señales, y la elaboración de una política ambiental para mejorar los basurales en los pueblos del distrito.

Bilotta valoró que muchos de esos proyectos recibieron acompañamiento del oficialismo, aunque reconoció cierta tensión en torno a la autoría de las iniciativas. “Nos dijeron que ya estaban trabajando en algunos de los temas que presentamos, pero nosotros los habíamos ingresado el 25 de septiembre. Tal vez nos falta hacer política, porque si los mostrábamos antes nadie podía decir que se les ocurrió después”, sostuvo con autocrítica. Aun así, celebró que las ideas se concreten, sin importar quién las impulse: “Nuestro lema es hacer que las cosas sucedan”.

El edil explicó que las propuestas de La Libertad Avanza surgieron de escuchar a los vecinos y recorrer las localidades. “En Saboya, por ejemplo, los chicos de la escuela nos acercaron una carpeta con proyectos. Algunos no podíamos realizarlos, pero otros sí. Presentamos uno de ellos como comunicación y se aprobó por unanimidad. Lo importante es que alguien los escuchó”, afirmó.

Bilotta destacó además el valor de trabajar en diálogo con las áreas municipales y con profesionales del distrito. “Antes de presentar proyectos hablamos con funcionarios, con gente de geriátricos y de Comercio. Son iniciativas sencillas, pero que mejoran la calidad de vida de muchas personas”, señaló, al responder a quienes lo acusaron de querer ‘batir récords’ por la cantidad de proyectos presentados. “No es cuestión de cantidad, sino de marcar agenda y dejar algo útil”, remarcó.

El concejal, que dejará su banca en diciembre, aseguró irse conforme con su paso por el Legislativo: “No me guardé nada y me voy sin enemigos. Siempre tuvimos buena relación con todos los bloques y con los funcionarios del Ejecutivo. Cada vez que llamé, me atendieron”.

También dejó abierta la posibilidad de continuar vinculado a la función pública: “El lugar en ANSES es político y debería ocuparlo alguien del espacio. No lo sé, puede ser una posibilidad -dijo ante una pregunta puntual sobre el tema-. En nuestro grupo todo se decide en conjunto, de manera horizontal. Tenemos una mesa chica, pero cada integrante tiene voz y voto. Queremos hacer política distinta, sin verticalismos”.

En cuanto al panorama nacional, Bilotta defendió la gestión del presidente Javier Milei y su programa de ajuste: “Está haciendo todo lo que dijo que iba a hacer. Nunca prometió que la íbamos a pasar bien. Es como en una economía familiar: si gastás más de lo que entra, tarde o temprano lo pagás. Ahora estamos pagando los excesos del pasado”.

Consultado sobre las críticas hacia algunos candidatos libertarios nacionales, respondió: “No sé qué entienden por figuras destacadas. Lo importante no es ser conocido, sino ser idóneo. Y en cuanto a las causas judiciales, como la de Espert, que la Justicia actúe y determine. Lo que molesta es la doble vara: critican a uno cuando en sus propias listas tienen condenados o procesados”.

Sobre el futuro inmediato del Concejo, Bilotta consideró que los próximos dos años deberían ser de consenso: “Depende de cada uno. Si te atacan, está en vos responder o no. Hoy se nota un clima más calmo, las sesiones son distintas y se trabaja mejor”.

Antes de despedirse, compartió una reflexión personal sobre su formación como coach ontológico, disciplina que –según explicó– lo ayudó a manejar las emociones y los conflictos políticos: “Me permitió ver los problemas desde otro punto de vista. La emoción es un estímulo breve; si uno la sostiene, se convierte en estado de ánimo. Lo importante es aprender a soltar”.

Agustín Bilotta dejará su banca en diciembre, pero continuará como suplente y miembro activo de La Libertad Avanza en General Villegas. “Somos un buen equipo, horizontal, donde todos aportamos. Y aunque nos falte vendernos un poco más, logramos que las cosas sucedan”, resumió.