11.4 C
General Villegas
martes, octubre 21, 2025
InicioDeportesAlberto Cedeño, corriendo más allá de los límites

Alberto Cedeño, corriendo más allá de los límites

Con destacadas participaciones en Berlín y la Triple Frontera, el atleta de origen pampeano, pero radicado hace varios años en General Villegas, se prepara para la desafiante Maratón de las Islas Malvinas.

Alberto Cedeño es mucho más que un corredor de largas distancias: es un atleta que transforma cada kilómetro en historia y cada meta en un desafío superado. Con la experiencia de maratones en Buenos Aires, Berlín y la Triple Frontera (Iguazú, Foz de Iguazú y Ciudad del Este), Cedeño no solo representa a General Villegas, sino al atletismo argentino en escenarios internacionales.

La preparación de Cedeño ha sido meticulosa. Con un nuevo entrenador, Osvaldo Barreto, Alberto encaró un plan de cuatro meses de entrenamiento intenso, buscando optimizar sus tiempos y rendimiento. «No quería ir a disfrutar la carrera, quería bajar mi tiempo y no iba a ser fácil», asegura, recordando su experiencia en Berlín, la maratón más rápida del circuito mundial por su trazado totalmente plano y sin obstáculos.

Allí, entre 60.000 participantes, Alberto quedó 630° en la general y segundo mejor argentino, un logro que refleja esfuerzo, estrategia y mentalidad. «Fue mi mejor preparación y el resultado me dio la pauta de que todo el sacrificio valió la pena», comentó con orgullo.

Pero no se detiene. Alberto ya proyecta su próximo desafío: la Maratón de las Islas Malvinas, prevista para abril de 2026, un recorrido de 42 kilómetros en condiciones climáticas adversas, con viento y lluvia frecuentes. «Aunque sea la más dura, quiero concretarla. Son sueños que uno tiene que hacer realidad», manifestó con determinación.

Además, en Berlín compartió la carrera con otra villeguense, Gina Gardini, de Coronel Charlone y radicada en Kenia, lo que refuerza el vínculo de los atletas locales con la elite mundial.

Alberto Cedeño se consolida así como un ejemplo de disciplina, sacrificio y pasión, demostrando que con preparación y voluntad, los kilómetros se transforman en historias que trascienden fronteras. Desde General Villegas al mundo, sus pasos marcan el camino de un atleta que corre siempre hacia adelante.