11.4 C
General Villegas
martes, octubre 21, 2025
InicioSociedadReconocen a Valeria Iglesias como gestora cultural bonaerense: balance, proyectos y desafíos

Reconocen a Valeria Iglesias como gestora cultural bonaerense: balance, proyectos y desafíos

La secretaria de Educación y Cultura del municipio local, Valeria Iglesias, realizó un balance de la participación villeguense en las finales provinciales de los Juegos Bonaerenses 2025 y compartió reflexiones sobre el valor del arte, la gestión cultural, la educación y los desafíos de la actualidad. En diálogo con Actualidad, Iglesias destacó la experiencia vivida por la delegación y los logros obtenidos tanto en el área deportiva como en la cultural.

“Fuimos 35 personas representando a Cultura dentro de una delegación de 350 villeguenses. Fue una semana maravillosa, de mucho aprendizaje, convivencia y experiencias compartidas”, expresó. En el área cultural, General Villegas obtuvo dos medallas de plata -en poesía y postre- y una mención especial en objeto tridimensional. “Estamos súper contentos, hacía mucho que no lográbamos medallas en Cultura”, celebró.

Iglesias hizo hincapié en que el arte tiene una fuerte carga de subjetividad: “En Cultura siempre está presente la mirada personal del jurado. No es como en el deporte, donde el resultado es numérico. En las disciplinas culturales intervienen las emociones, los gustos, las interpretaciones”.

Comentó que, incluso en áreas como la cocina o la danza, el criterio puede variar según el jurado. “Por eso decimos que hay cosas que se pueden mejorar. Ojalá en próximas ediciones se avance en criterios más claros o en temáticas específicas que orienten el trabajo de los participantes”, apuntó.

Más allá de los premios, subrayó el valor del proceso creativo y formativo que implica participar: “El arte es un proceso, no un resultado. Detrás de una obra, una coreografía o una receta hay mucho trabajo, aprendizaje y acompañamiento docente. Y eso es lo que más valoramos”.

Más talleres y oportunidades para 2026

En ese sentido, la secretaria destacó la gran cantidad de inscriptos en las disciplinas culturales de este año: más de 400 participantes en todo el distrito. “Tuvimos 60 inscriptos en literatura, 80 en cocina y una participación altísima en artes plásticas, teatro y narración oral. Vamos a seguir fortaleciendo los talleres, porque cuanto más formación haya, más oportunidades tendrán los chicos y adultos de crecer en sus disciplinas”.

Iglesias adelantó que ya se proyectan nuevos espacios formativos para el año próximo, con el objetivo de ampliar la oferta cultural y educativa en las distintas localidades. “Esta educación no formal es fundamental. Todo lo que podamos generar desde el área para acompañar la vocación artística de nuestros vecinos, bienvenido sea”, señaló.

Reconocimiento provincial a la gestión cultural

Durante la charla, la funcionaria también compartió una noticia que la sorprendió: fue distinguida como gestora cultural bonaerense por el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires. “Fue una gran alegría y una sorpresa. En realidad, es un reconocimiento a todo el trabajo que se hace desde el distrito, a la gestión cultural y educativa que lleva adelante el intendente Gilberto Alegre”, destacó.

Iglesias remarcó que el reconocimiento también visibiliza el esfuerzo de las instituciones locales: “Hay muchas cosas que suceden fuera de las grandes ciudades. En General Villegas hay proyectos valiosísimos impulsados por bibliotecas, museos, casas de la cultura, comisiones y escuelas. Mucha gente trabaja ad honorem y con enorme compromiso”.

Entre los proyectos, mencionó la producción teatral y musical La Guerra del Malón, que fue nominada a los Premios Chúcaro 2025, y Hamlet, que recorrió varias localidades del distrito. “Son propuestas que nacen del talento local y que nos llenan de orgullo”, agregó.

Recorridas y presencia territorial

La secretaria también destacó el trabajo conjunto con las localidades del Partido. “Recorremos permanentemente, escuchamos, acompañamos. Cada comunidad tiene su identidad, sus fiestas y sus necesidades. La cultura también es bienestar, porque promueve la salud emocional, el encuentro y la integración”.

Consultada sobre su papel dentro de la gestión municipal, Iglesias aclaró: “Soy secretaria de Cultura y Educación, y trabajo para el intendente. Pero cuando uno recorre los pueblos, escucha demandas que atraviesan otras áreas, y siempre buscamos colaborar. En lo que pueda aportar, voy a estar”.

Educación, tecnología y futuro

Además, Iglesias se refirió a los avances educativos y a los convenios universitarios gestionados desde el municipio a través del programa provincial Puentes. “Estamos logrando que muchos jóvenes puedan acceder a tecnicaturas y carreras universitarias en Villegas. Es un paso enorme para el distrito”, afirmó.

A su vez, reflexionó sobre los desafíos que impone la tecnología y la inteligencia artificial en el ámbito educativo: “Tenemos que formar a docentes y a toda la comunidad. Las tecnologías atraviesan nuestra vida cotidiana, y debemos aprender a usarlas con responsabilidad”.

El plano político y el funcionamiento del Concejo Deliberante

Iglesias también se refirió a la actualidad de la política local y al funcionamiento del Concejo Deliberante, que se reconfigurará a partir de diciembre. “El bloque del oficialismo pasará de tener cuatro concejales a siete, y creo que será un ámbito más abierto al diálogo y al consenso. Pensar distinto es sano, pero hay que discutir ideas y proyectos sin agresiones personales. La comunidad necesita representantes que trabajen para resolver sus problemas, no para pelear”, señaló.

La funcionaria mencionó como ejemplo la importancia de coordinar propuestas entre el Legislativo y el Ejecutivo: “Hay proyectos que podrían trabajarse mejor si antes de presentarlos los concejales se acercaran a las áreas correspondientes. A veces se proponen cosas que ya están en marcha o en gestión. El diálogo institucional evita superposiciones y mejora los resultados”.

En relación con el desarrollo educativo, destacó el trabajo articulado con universidades e insistió en el programa Puentes, que permite a estudiantes locales acceder a carreras universitarias de manera gratuita. “Tenemos convenios con Lomas de Zamora y UNNOBA, con tecnicaturas en producción vegetal y animal. Es un crecimiento enorme para Villegas y sus jóvenes”, sostuvo.

Para Iglesias, el desafío del nuevo Concejo es recuperar el espíritu de trabajo conjunto: “Yo fui ocho años concejal y sé que se puede debatir con respeto. La gente no necesita ver peleas, necesita soluciones. Tenemos que darle otro nivel al Concejo Deliberante, porque la comunidad lo merece”.

Con su mirada integradora entre cultura, educación y política, Valeria Iglesias cerró con una reflexión: “Estamos al servicio de la comunidad. Todo lo que hacemos, desde un taller hasta una carrera universitaria, tiene el mismo objetivo: mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.