La delegación de General Villegas regresó de Mar del Plata tras una intensa semana de competencia en la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses 2025, con un saldo más que positivo: 19 medallas obtenidas entre oro, plata y bronce, y un sinfín de experiencias compartidas entre jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.
La secretaria de Deportes municipal, Silvia Álvarez, expresó en diálogo con Actualidad su alegría por el desempeño general del grupo, integrado por 231 atletas del distrito: “Más allá del medallero, lo más importante fue la participación. Haber tenido la posibilidad de que tantos chicos y chicas viajen, compitan, compartan y aprendan, nos llena de felicidad”.
Según destacó, el comportamiento y la convivencia durante toda la semana fueron ejemplares. “Son adolescentes, pero se comportaron maravillosamente bien. Hubo respeto, compañerismo y una muy buena convivencia. Este año, además, la organización mejoró mucho, y recibimos muchos agradecimientos de los padres y profesores”, añadió Álvarez.
Un balance más que positivo
El atletismo volvió a ser una de las disciplinas más destacadas para la delegación villeguense, con varios podios y un fuerte trabajo de formación que continúa dando frutos. Sin embargo, este año se sumaron resultados relevantes en deportes grupales y también en PCD (Personas con Discapacidad), especialmente en tenis de mesa, una disciplina que sigue creciendo de la mano del profesor Gastón Farías.
“Gastón no pudo viajar, pero siguió cada partido desde acá, acompañando a sus alumnos a la distancia. Los chicos jugaron maravillosamente bien y se los reconocemos mucho, porque entrenan todo el año y viven el deporte con una entrega enorme”, señaló Álvarez, visiblemente emocionada. “Ver su felicidad, sus abrazos, su agradecimiento… eso es lo que uno se trae de Mar del Plata”.
Entre los logros individuales, también se destacó la gimnasta Valeria Langerotti, quien obtuvo la nota más alta de su categoría en gimnasia artística y fue felicitada por la entrenadora nacional. “No suma al medallero oficial, pero fue un gran logro para ella y para el equipo que lidera Marianela Rosales Cuello junto a Federico Mateo”, apuntó Álvarez.
En el balance provincial, General Villegas se ubicó en el puesto 41 entre todos los distritos bonaerenses, y segundo en la Región 10, solo detrás de Trenque Lauquen. “Nos faltó una medalla de oro para empatar con ellos -dijo la funcionaria-, pero estamos felices igual. Fue un desempeño excelente”.
Una situación a revisar
No todo fue alegría: el equipo de vóley de Piedritas vivió una situación incómoda luego de ser descalificado por una denuncia contra el municipio de General Belgrano, que habría presentado jugadoras federadas en una categoría escolar no federada.
“Fue muy molesto, sobre todo porque se resolvió a último momento. Los chicos ya tenían la medalla de bronce otorgada y luego los llamaron para jugar nuevamente. Se presentaron bajo protesta, firmamos un acta y ahora estamos esperando que la organización revise el caso”, explicó Álvarez.
Según relató, ya había antecedentes similares con el mismo profesor involucrado, que además es director de Deportes de General Belgrano. “Esperamos que esto se resuelva y, si no, al menos sirva como antecedente para mejorar el control en futuras ediciones”.
Seguir aprendiendo y mejorando
Más allá de los resultados, la participación en los Bonaerenses dejó un aprendizaje profundo tanto para los atletas como para los profesores. “Hablamos con entrenadores de toda la provincia, coordinadores y funcionarios. Es una oportunidad para aprender, para ver qué se puede mejorar y también para proyectar nuevas actividades en Villegas”, indicó la funcionaria.
Durante su estadía en Mar del Plata, Álvarez y el director de Deportes, Alejandro Brozzi, participaron en reuniones con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y la Subsecretaría de Deportes provincial, donde se abordaron temas vinculados a la organización, la inclusión y las experiencias de personas con discapacidad.
“Conocimos al coordinador de PCD, que también usa silla de ruedas, y nos propusimos invitarlo a Villegas a dar una charla. Estas experiencias nos enriquecen muchísimo”, sostuvo.
El esfuerzo de todos
La secretaria también resaltó la primera medalla obtenida por adultos mayores en la categoría Bochas Intergeneración, lograda por Julio Gallardo y Camilo Ibañez, y agradeció el compromiso de todo el grupo: “Fueron días intensos, de mucho trabajo y cansancio físico, pero todo salió bien y eso es lo más importante: fuimos y volvimos todos felices”.
Finalmente, Álvarez valoró el esfuerzo conjunto entre profesores, alumnos, familias y el equipo municipal: “Son más de seis mil jóvenes los que se inscribieron este año en el distrito. Solo 231 llegaron a la final, y ya eso es un premio. La medalla es la frutilla del postre, pero el verdadero logro es haber vivido esta experiencia”.