11.4 C
General Villegas
miércoles, octubre 22, 2025
InicioSociedadFlori Vidonna vuelve a la ciudad con “Trazos con sentido”: una experiencia...

Flori Vidonna vuelve a la ciudad con “Trazos con sentido”: una experiencia artística y emocional para compartir

La artista, escritora e ilustradora Flori Vidona regresa a su ciudad natal con una propuesta que combina arte, introspección y comunidad. El sábado 25 de octubre, a las 10 de la mañana, presentará “Trazos con sentido”, una experiencia artística que invita a detenerse, respirar y reconectarse con la creatividad en el espacio ubicado en Belgrano 388, casi esquina Moreno.

Vidonna, que recientemente volvió a radicarse en Argentina tras varios años en México, contó en diálogo con Actualidad que este será su primer evento en General Villegas desde su regreso. “Estoy re contenta. Es el primer evento de local, después de todo este año de mucho movimiento y adaptación. ‘Trazos con sentido’ es un espacio donde vamos a compartir pintura, emociones y pausa”, expresó.

El encuentro propone una mesa compartida donde cada participante recibe un bastidor previamente trazado con una ilustración en blanco y negro. “No hace falta saber pintar ni tener experiencia. La idea es que sea un momento casi de meditación o contemplación. Un rato para frenar la mente que va a mil, desconectarse del celular y expresarse a través del color”, explicó.

Los asistentes solo deberán llevar sus ganas de participar: todos los materiales están incluidos, desde las pinturas acrílicas y pinceles hasta el atril y el bastidor. “Es un momento para dejar que la pintura o el lenguaje del arte sean los que salgan a la luz y no tanta palabra”, agregó.

Además, la artista pensó la actividad como una experiencia ideal para regalar en el Día de la Madre, ya que “puede compartirse entre generaciones. Me ha pasado de ver venir madre e hija, abuela y nieta, de distintas edades. Es una forma hermosa de conectar, más allá de la edad o el género”, señaló.

El cupo es limitado para mantener el carácter íntimo del encuentro. Y las inscripciones pueden realizarse a través del Instagram de @florvidona o directamente en el local anfitrión, en Belgrano 388.

Del arte al autoconocimiento

Vidonna comenzó a realizar esta propuesta en México, donde vivió mucho tiempo, y luego la replicó en Buenos Aires, donde actualmente reside. “Casi todos los que participan me dicen que lo viven como un momento de conexión entre el arte y el autoconocimiento. Es un instante para estar presentes, para frenar la velocidad del día a día. Yo pongo música tranquila, una paleta de colores variada, y dejo que cada uno pinte lo que le nazca. Lo lindo es que todos parten del mismo dibujo, pero cada obra termina siendo única”, contó.

El resultado, asegura, es siempre sorprendente. “Cada bastidor refleja un universo personal. Cuando los participantes ven los trabajos de los demás, se emocionan. Se dan cuenta de que todos tenemos una mirada distinta, que lo que uno hace tiene valor. Esa experiencia de compartir el silencio y la creación en comunidad es muy poderosa”, reflexionó.

Un año de regreso y de nuevas creaciones

Después de una década viviendo fuera del país, Flori volvió a la Argentina con su familia. “Fue un año intenso, de adaptación, pero también de mucha creación. Estoy feliz de estar donde quiero estar”, contó. Además de organizar talleres y mentorías, relanzó su tienda online, donde ofrece sus obras, láminas, stickers, agendas y próximamente almanaques 2026 ilustrados.

En paralelo, continúa trabajando con la metodología que desarrolló en su libro “Liberar para crear”, presentado tiempo atrás en la Biblioteca municipal de nuestra ciudad. La publicación, que fue muy bien recibida por el público local, explora herramientas para reconectarse con la creatividad. “El libro fue un gran disparador. A partir de ahí empecé a ofrecer mentorías uno a uno: una se llama Semilla, para quienes buscan conectar por primera vez con su parte creativa, y otra Raíz, para artistas que ya tienen obra y quieren darle más estructura”, explicó.

“Estoy armando también mi web para poder compartir todas estas áreas en las que trabajo. Fue un año de crear muchísimo, y ahora estoy poniendo orden para poder mostrar todo eso que surgió”, agregó con entusiasmo.

Pintar, compartir y conectar

“Trazos con sentido” se presenta como un espacio para quienes deseen vivir una experiencia distinta, lejos de las pantallas y del ritmo acelerado cotidiano. “Cada encuentro va a tener una temática diferente que nos invite a reflexionar. No se requiere experiencia previa: el foco está en el proceso, no en el resultado. La pintura tiene esa magia de convertirse en un lenguaje emocional, y la mesa en un espacio de comunidad y escucha”, expresó Flori en su invitación final.

La cita es el sábado 25 de octubre a las 10 de la mañana, en Belgrano 388 de General Villegas. Los interesados pueden reservar su lugar a través de las redes sociales de la artista o en el local anfitrión.

“Ojalá se animen a vivir esta experiencia, porque es un encuentro donde el arte nos devuelve a lo más simple y esencial: compartir, crear y sentir”, concluyó Vidonna.