11.4 C
General Villegas
viernes, octubre 24, 2025
InicioSociedad“Magia Encantada”: el regreso de CEM al Teatro Español promete una noche...

“Magia Encantada”: el regreso de CEM al Teatro Español promete una noche inolvidable

Después de cinco años, el Centro de Expresión y Movimiento (CEM) vuelve al Teatro Español de General Villegas con su espectáculo de fin de año, “Magia Encantada”, que se presentará el 21 de diciembre a las 20 horas. La directora de la institución, Romina Costa, compartió con entusiasmo los detalles de este esperado regreso y todo el trabajo que implica llevar adelante una producción de esta magnitud.

“Hace cinco años que dejamos de ir al teatro, bastante tiempo pasó. A mí el teatro me encanta porque es como el cierre de todo el año, una manera de hacer una evaluación de todo lo vivido”, expresó Costa, quien confesó estar muy emocionada con la vuelta. El espectáculo, que se realizará en plena temporada de cierres escolares y celebraciones, fue pensado -como su nombre lo indica- con un espíritu mágico y festivo, muy acorde al clima de diciembre.

“Magia Encantada”, señaló la profesora, “se llama así porque para mí diciembre tiene mucho de magia, de encuentros, de momentos especiales. Está cerca de la Navidad, y eso también lo hace un mes lleno de emociones”.

La última gala del CEM en el Teatro Español fue en 2019. Luego, las presentaciones se trasladaron principalmente a competencias de danza, donde las alumnas del centro lograron destacadas actuaciones y numerosas medallas. “Después del 2019 me dediqué mucho a todo lo que es competencia, porque me encanta llevar a las nenas a otros lugares. Creo que eso les abre muchísimo la cabeza. Pero también me gusta estar acá, mostrar lo que hacemos a nuestra comunidad”, explicó Romina.

La directora destacó que el regreso al teatro local no solo tiene un valor artístico, sino también emocional y comunitario. “Nos ha ido muy bien en otros lugares, pero también me gusta mostrar nuestro trabajo en mi lugar, para que los papás, las familias y quienes no pueden viajar a las competencias puedan ver lo que hacemos”, dijo.

El evento contará con una única función, a diferencia de años anteriores en que se realizaban dos. “Los tiempos han cambiado. Hacer doble función el mismo día es un desgaste enorme, así que decidimos hacer una sola y disfrutarla al máximo”, comentó Costa, entre risas: “Aunque conmigo, relajado nunca va a estar”.

Diversidad y talento sobre el escenario

La gala incluirá una amplia variedad de estilos: danza jazz, jazz contemporáneo, urbano (hip hop y street dance), y por primera vez, danza clásica, una disciplina que Costa comenzó a incorporar en su formación personal y en la escuela. “Armamos una coreografía de principiantes de clásico que es bellísima. Estoy súper entusiasmada con eso”, contó.

Además, participarán grupos muy diversos: desde alumnas de todas las edades hasta adultos y adultos mayores. “Estoy convocando a ex alumnos, a ex campeones, y también tengo un grupo de abuelas de entre 80 y 90 años con las que hacemos un taller. Las invité a participar en la gala de una forma distinta, y ojalá se pueda concretar. Me entusiasma mucho”, relató.

Las entradas -que ya comenzaron a venderse en preventa para familias y alumnos de CEM- costarán entre 20.000 y 22.000 pesos, según la ubicación. “Ya se vendieron 200 entradas en la pre-venta. En noviembre abrimos la venta al público en general, y esperamos que todos los que aman la danza nos acompañen”, dijo Costa.

El esfuerzo detrás de la magia

Organizar una gala de fin de año implica un gran trabajo logístico, artístico y económico. “Hoy hacer una muestra en el teatro es una inversión muy grande. Todo lo costeamos nosotros, desde la escuela. Es más fácil llevar grupos a competir que montar un espectáculo de este tipo, pero vale la pena”, afirmó.

Este año, además, CEM sumará un desafío adicional: las alumnas rendirán exámenes de danza y algunas iniciarán el Profesorado de Danza Jazz, con certificación privada. “Noviembre es un mes de exámenes, y en diciembre el gran cierre. Vamos a trabajar muchísimo para llegar a un buen resultado y ofrecer un gran show, porque la gente paga su entrada y merece un buen espectáculo”, subrayó.

La directora también reflexionó sobre la importancia de la disciplina y la superación personal en la formación artística. “Competir no es para todos. Hay que tener mucha entrega, dedicación, horas y horas de práctica. Pero eso forma carácter, enseña compromiso. Es una enseñanza para la vida”, dijo.

Un espectáculo para toda la comunidad

“Magia Encantada” promete ser una noche de danza, emoción y alegría, un reencuentro entre los artistas de CEM y el público villeguense. “Me gusta que las alumnas muestren su trabajo en su ciudad, que los papás puedan verlas, que la comunidad disfrute de lo que se hace con tanto amor. Es el cierre del año, pero también una celebración de todo lo logrado”, concluyó Costa.

La cita es el sábado 21 de diciembre, a las 20 horas, en el Teatro Español de General Villegas. Las entradas se podrán conseguir a través de Romina Costa o las redes del CEM.