11.4 C
General Villegas
sábado, octubre 25, 2025
InicioDeportesFútbolVanesa Madruga, de Villa Saboya a convertirse en una leyenda de Atenas...

Vanesa Madruga, de Villa Saboya a convertirse en una leyenda de Atenas de Río Cuarto

La delantera alcanzó los 158 goles y se convirtió en la máxima artillera histórica del club cordobés; referente, capitana y ejemplo para las inferiores, ahora apunta a llegar a las 200 conquistas.

Con 158 goles convertidos en apenas cuatro años con la camiseta de Atenas de Río Cuarto, Vanesa Madruga se transformó en la máxima goleadora histórica del club y en una referente indiscutida del fútbol femenino cordobés. Pero detrás de esa cifra impactante hay una historia que empezó muy lejos de allí, en Villa Saboya, una pequeña localidad del Partido de General Villegas.

«Juego al fútbol desde que tengo uso de razón. Mis comienzos fueron en torneos que se organizaban allá en Villegas, primero con un equipo de Coronel Charlone, después me fui a la ciudad cabecera de la mano de Ema Esquivel, que también me llevó a Eclipse. Siempre tengo los mejores recuerdos de esos años”, contó Madruga, orgullosa de sus raíces. Su pasión por la pelota la llevó luego por distintas ligas —Junín, Venado Tuerto, Laboulaye— hasta que una invitación del club San Martín de Vicuña Mackenna la llevó a disputar la competitiva liga de Río Cuarto. Desde hace seis años vive allí y, desde 2021, defiende los colores de Atenas.

Su historia con el Albo comenzó justo después de la pandemia, y desde entonces los goles no pararon de llegar. «Uno se pone metas: llegué a los 100 goles, después a los 150 y hoy tengo 158 en este club, pero en la Liga estoy a cinco de los 200. Es una locura, pero todo es fruto del sacrificio y de la dedicación”, dijo entre risas.

El reconocimiento también llegó desde el propio club, que la homenajeó en un partido del Federal A. «Las delanteras de acá me dicen que quieren ser como yo», confesó emocionada. «Eso te pone la piel de gallina. Las chicas del club nos miran como ejemplos, quieren ser como las jugadoras que hoy estamos en primera. Y eso es algo hermoso», subrayó la capitana de Atenas.

Madruga también reflexionó sobre el crecimiento del fútbol femenino: «Cuando yo era chica no existían las inferiores, jugábamos con varones. Hoy los clubes tienen categorías Sub-10, Sub-12, Sub-14. Verlas con sus camisetas, sus medias, sus botines, te emociona. Es algo que soñábamos y que por suerte llegó”, comentó.

En lo deportivo, Atenas atraviesa otro gran momento: fue campeón invicto del Torneo Apertura y ya está en semifinales del Clausura. «El objetivo siempre es salir campeonas. Si no se da, que sea un buen torneo, pero la meta está clara: seguir creciendo», afirmó la capitana, que no descarta llegar a los 200 goles antes de pensar en el retiro.

Antes de despedirse, la goleadora recordó a toda su gente: «Quiero mandarle un saludo grande a toda mi familia que se encuentra en Villa Saboya y a la gente de General Villegas. Tengo recuerdos hermosos de esa etapa y siempre me acompañan a la distancia», concluyó.

De Villa Saboya a Río Cuarto, Vanesa Madruga es sinónimo de gol, esfuerzo y legado. Una embajadora del fútbol femenino villeguense que sigue escribiendo su propia historia con cada tanto.