11.4 C
General Villegas
domingo, octubre 26, 2025
InicioPolíticaCategórico triunfo de La Libertad Avanza: Milei consolida su poder con más...

Categórico triunfo de La Libertad Avanza: Milei consolida su poder con más del 40% de los votos en todo el país

La Libertad Avanza obtuvo una victoria contundente en las elecciones legislativas 2025, logrando más del 40% de los votos a nivel nacional y revirtiendo los resultados adversos de los últimos meses. El oficialismo consiguió un respaldo clave en las urnas que le permitirá fortalecer su presencia en el Congreso y avanzar con cambios de Gabinete que el presidente Javier Milei planea para el inicio de la segunda etapa de su mandato.

La sorpresa mayor se dio en la provincia de Buenos Aires, donde la lista encabezada por Diego Santilli superó ampliamente al peronismo, que apenas un mes y medio atrás había ganado las elecciones locales por 14 puntos. Este resultado consolida el liderazgo de Milei y renueva el optimismo dentro de su espacio político, que logró revertir una tendencia desfavorable marcada por escándalos y tensiones internas.

En el búnker del oficialismo, la euforia fue inmediata. Karina Milei, en un rol más protagónico, habló junto al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, mientras los primeros datos confirmaban la victoria. También se destacó la presencia del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, uno de los principales artífices del repunte del Gobierno, especialmente tras las negociaciones con Estados Unidos que estabilizaron el dólar en semanas críticas.

La estrategia electoral, diseñada por Santiago Caputo, se centró en recuperar la épica de 2023, sumar territorialidad, fortalecer el contacto con la juventud y dar un giro hacia un discurso más empático con los sectores afectados por el ajuste. En el oficialismo destacaron como clave la decisión de reemplazar a José Luis Espert por Santilli en Buenos Aires, a menos de tres semanas de la votación.

Del otro lado, el peronismo sufrió una derrota que reabre tensiones internas. Cristina Kirchner fue la principal responsable del armado de las listas, mientras que el gobernador Axel Kicillof y los intendentes bonaerenses no lograron retener la ventaja obtenida en septiembre. Provincias Unidas, que buscaba posicionarse como una tercera fuerza nacional, no consiguió romper la polarización y registró resultados pobres en Córdoba, Santa Fe y Chubut.

Con este triunfo, Milei no solo obtiene oxígeno político sino también margen de maniobra para encarar los próximos cambios en su Gabinete y definir el rumbo económico y político de la segunda mitad de su gestión.