Este jueves por la mañana se presentó oficialmente en el Hospital Municipal de General Villegas el nuevo sistema integral de salud digital, que permitirá implementar la telemedicina en los Centros de Atención Primaria (CAPS) de Santa Regina, Villa Saboya, Villa Sauze y Piedritas.
La iniciativa marca un antes y un después en la atención sanitaria del distrito, acercando los servicios médicos a las comunidades chicas y reduciendo la necesidad de traslados hacia la ciudad cabecera.
El proyecto, impulsado por la Dirección del Hospital con el acompañamiento del intendente Gilberto Alegre y del área de Salud del municipio, busca dar respuesta a una problemática persistente: la falta de médicos permanentes en algunas localidades y las dificultades de acceso a la atención especializada.
En este contexto, Santa Regina, Villa Saboya y Villa Sauze no cuentan con un profesional médico estable, mientras que en Piedritas, aunque hay médico de planta, la demanda supera la capacidad de atención. En todas estas comunidades, las enfermeras cumplen un rol central en la atención primaria, pero no están habilitadas para realizar diagnósticos ni tratamientos complejos.
La telemedicina llega, entonces, como una herramienta tecnológica de integración sanitaria. Cada CAPS contará con equipos digitales que permitirán tomar mediciones en tiempo real —presión arterial, temperatura, oximetría y electrocardiograma, entre otras— que serán transmitidas al Hospital municipal para su evaluación por parte de un profesional médico.
En una primera etapa, el sistema funcionará para la demanda espontánea y la atención de guardia, y en una segunda fase se incorporarán especialidades médicas para consultas programadas, evitando traslados innecesarios.
Además de mejorar la atención, el proyecto sienta las bases para un plan de modernización del sistema de salud pública de largo plazo, con el objetivo de sostener un modelo eficiente, actualizado y acorde a las necesidades del presente.

“Acercar la salud a la gente, y no al revés”
Durante la presentación, el director del Hospital municipal, Luis Irigaray, destacó el trabajo conjunto que permitió concretar esta iniciativa.
“En primer lugar, quiero agradecer la presencia de los funcionarios y de los compañeros de trabajo con quienes compartimos las tareas todos los días. Este es un proceso en el que venimos trabajando con Fernanda Bonelli hace más de un año, con el acompañamiento y el impulso del intendente, porque obviamente esto requiere muchos pasos, no solo las gestiones técnicas sino también administrativas”, expresó Irigaray.
El médico remarcó que la telemedicina representa un salto de calidad para la atención sanitaria del distrito. “Para nosotros es sumamente importante, porque hace que el sistema de salud pueda acercarse a las unidades sanitarias y a todas las localidades del Partido. Nada es más valioso que eso: acercar la salud a la gente, en lugar de que la gente tenga que acercarse a la salud. Empezamos a derribar barreras geográficas y a evitar traslados innecesarios, sobre todo en lugares donde los caminos y las condiciones climáticas muchas veces complican el acceso.”
Irigaray subrayó también que se trata de una tecnología probada a nivel internacional, lo que garantiza su eficacia y seguridad.
“No es una tecnología que vayamos a poner a prueba nosotros: es algo que ya está validado y que en el mundo se usa con excelentes resultados. Por eso creemos que estamos dando un verdadero salto de calidad para la salud de General Villegas.”
El director destacó además que el sistema no solo beneficiará a los pacientes, sino que también será un respaldo técnico y emocional para el personal de enfermería, que muchas veces trabaja en soledad en las localidades.
“Esto nos va a permitir dar un apoyo tanto técnico como emocional y psicológico al personal de enfermería, que muchas veces trabaja solo, tomando decisiones difíciles y urgentes. Con este sistema, un médico podrá evaluar al paciente en tiempo real, interpretar las mediciones y guiar al equipo local, lo que sin dudas es un respaldo enorme.”
Finalmente, Irigaray valoró la incorporación de esta tecnología como un apoyo clave ante la falta de recursos humanos médicos, una problemática que afecta a todo el país.
“Hacer este apoyo, para nosotros, reitero, es de suma importancia. Sabemos la poca cantidad de recursos humanos médicos que hay, no solo en la provincia sino en todo el país, y esto es una medida y un aporte tecnológico a la salud que hoy por hoy es inmejorable. Obviamente va a tener una curva de aprendizaje, tanto para los pacientes como para el personal, que recibirá capacitación para su uso. Pero creo, y estoy convencido, de que llegó para quedarse, y sin duda va a ser de muchísimo valor para nosotros.”

Alegre: “La tecnología tiene que estar al servicio de la igualdad”
Por su parte, el intendente Gilberto Alegre destacó la importancia de incorporar tecnología al sistema sanitario como una forma concreta de reducir desigualdades entre los vecinos del distrito.
“Sabemos que en un Partido tan extenso como el nuestro, las distancias muchas veces se convierten en una barrera para acceder a la salud. Por eso la telemedicina no es solo una innovación tecnológica: es una herramienta de igualdad. Queremos que todos los vecinos, vivan donde vivan, puedan recibir atención de calidad sin depender del traslado hasta el Hospital”, afirmó el jefe comunal.
Alegre también subrayó que la implementación de este sistema forma parte de una política de modernización del Estado municipal, que busca aprovechar los avances digitales para mejorar los servicios públicos.
“Venimos trabajando en modernizar las áreas del municipio, y la salud no puede quedar fuera de ese proceso. Incorporar tecnología significa optimizar recursos, dar respuestas más rápidas y cuidar mejor a nuestra gente. Este es el camino que queremos seguir, acompañando al personal de salud y garantizando que el acceso a la atención sea un derecho para todos.”
Con esta nueva herramienta, el sistema de salud de General Villegas da un paso firme hacia la digitalización y la equidad sanitaria, consolidando un modelo de atención más cercano, moderno y eficiente para todos los vecinos del distrito.
 




 
                                    