11.4 C
General Villegas
viernes, octubre 31, 2025
InicioSociedadLas Cuentacuenteros cerrarán la muestra “Rostros que nos unen” en el Museo...

Las Cuentacuenteros cerrarán la muestra “Rostros que nos unen” en el Museo Carlos Alonso

La muestra “Rostros que nos unen”, que desde septiembre se exhibe en el Museo Carlos Alonso, llega a su cierre con una propuesta distinta a las habituales. Este viernes 31 de octubre, a las 20 horas, se realizará una actividad con la participación del grupo Las Cuentacuenteros, que pondrá voz a una selección de obras expuestas. La entrada será libre.

La propuesta surgió de una invitación de la coordinadora del museo, Ana Pontiggia, quien explicó que la muestra fue organizada junto con La Fragua y tuvo como punto de partida un concurso de dibujo y pintura destinado a jóvenes artistas. Las obras seleccionadas se integraron a la colección del museo y a piezas de colecciones privadas, con la intención de generar un diálogo entre los retratos y las preguntas que los sostienen: a quién se retrata, por qué, y qué representa ese gesto en la construcción de la memoria colectiva.

Pontiggia destacó que la muestra tuvo una muy buena respuesta del público y de las instituciones educativas. En particular, mencionó la participación de institutos de inglés que sumaron visitas guiadas y juegos interactivos preparados por docentes, lo que permitió incorporar un nuevo tipo de público al Museo.

El cierre del viernes marcará un cambio en el modo de acercarse a las obras. Gloria Scolari, integrante de Las Cuentacuenteros, explicó que el grupo asumió el desafío de dialogar con las pinturas y esculturas desde la narración oral: “Es la primera vez que le ponemos voz a una obra de arte. Siempre trabajamos con cuentos de autor o relatos tradicionales, pero ahora se trata de otra cosa: de escuchar a la obra y traducir lo que nos provoca”.

Scolari agregó que cada una de las narradoras seleccionó previamente la pieza sobre la que trabajará y que el proceso incluye ensayos, lectura y exploración del sentido de cada retrato.

Un vínculo sostenido con el Museo

La relación entre Las Cuentacuenteros y el Museo Carlos Alonso no es nueva. El grupo utilizó el espacio en distintas oportunidades, tanto para ensayos como para presentaciones. “Para nosotras el Museo es nuestra casa”, expresó Scolari.

Pontiggia, por su parte, sostuvo que el propósito de este tipo de actividades es romper la distancia tradicional que suele haber entre el Museo y la comunidad. “Queremos que la gente se acerque sin pensar que tiene que saber de arte o de historia. El Museo es para todos. Lo importante es la experiencia que se vive dentro”, dijo.

La coordinadora remarcó que cada exposición busca generar reflexión más que transmitir conocimiento cerrado. “Uno no sale del Museo sabiendo algo nuevo, sino con más preguntas. Eso también es aprendizaje”, añadió.

Una actividad con fuerte acompañamiento del público

El grupo Las Cuentacuenteros cumplió once años de trayectoria en este 2025 y mantiene una agenda activa en la región. “Tenemos un público que nos sigue siempre, hagamos lo que hagamos. Y eso nos da confianza para probar cosas nuevas”, expresó Scolari.

En esta ocasión, se espera una importante concurrencia al cierre de la muestra, tanto por la presencia habitual de quienes visitan el Museo como por el público que acompaña cada presentación del grupo.

Además de su participación en el cierre de “Rostros que nos unen”, Las Cuentacuenteros continúan con presentaciones. El sábado 1° de noviembre estarán en Santa Regina, en una actividad organizada por la biblioteca y la comisión de cultura, con su espectáculo “Mujeres tenían que ser”. Y antes de fin de año, el grupo volverá a presentarlo en General Villegas como parte de su cierre anual.

Próximas actividades del Museo

El Museo Carlos Alonso ya prepara, por otro lado, la Noche de los Museos, que se realizará el sábado 8 de noviembre. En esa oportunidad, todos los museos del distrito permanecerán abiertos y se presentarán nuevas muestras y actividades.

En el caso del Museo de Moreno y Pringles, se inaugurará “Carlos Alonso y los paisajes”, una exposición con obras del reconocido artista argentino, provenientes de importantes colecciones y museos del país. Pontiggia destacó que será un privilegio poder contar con esa muestra en Villegas y recordó que noviembre tiene un valor especial para la institución, ya que coincide con el aniversario de su creación, ocurrida en 1967.

El cierre de “Rostros que nos unen” será este viernes 31 de octubre, a las 20 horas, en el Museo Carlos Alonso (Moreno y Pringles), con entrada libre y gratuita.