Un total de 16 gestores culturales de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires recibirán la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas Bonaerenses, en reconocimiento a su labor en el campo del arte, la educación y la cultura, y a su compromiso con la comunidad.
Los galardonados fueron propuestos por periodistas de toda la provincia, quienes destacaron su accionar cultural en diferentes localidades. “Son personas que desarrollan actividades con y para los demás, y que aparecen, por eso, en los medios de comunicación locales. El periodismo no es indiferente a esa gente que trabaja por la cultura y que, sin pertenecer necesariamente a una institución, se vuelve visible por su aporte sostenido. Los periodistas recogen sus nombres y los recomiendan para estos premios”, explicaron desde el Círculo.
Las sugerencias son luego evaluadas por la comisión directiva del organismo, a partir de material periodístico —recortes de diarios, audios o videos—, y así se elige a quienes recibirán el reconocimiento. De esa manera, cada año un grupo de personas es distinguido por una tarea que, muchas veces, realizan sin esperar retribución ni reconocimiento público.
El acto de entrega se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 18 horas, en la Biblioteca “Jacinto Calvo”, sede del Círculo de Periodistas (calle 48 N° 530 entre 5 y 6, La Plata). Será la cuarta edición del premio, que se ha consolidado como una instancia de puesta en valor del trabajo cultural en todo el territorio bonaerense.
Entre las personas distinguidas este 2025 se encuentra María Valeria Iglesias, de General Villegas, junto a Daniel Mesa (La Plata), María Claudia De Luca (Bolívar), Pablo Germán Romay (La Plata), Selva Angélica Elizabeth Simón (La Plata) y Pablo Morosi (La Plata).
También recibirán el reconocimiento Adán Trimigliozzi (Olavarría), Irene Castro (9 de Julio), María Paula Díaz (La Plata), Leo Ringer (La Plata), Eduardo Cejo (Facundo Quiroga – 9 de Julio), Guillermo Fittipaldi (Azul), Juan Eslaiman (San Martín), Ariel Biagetti (Bahía Blanca), Alan Arias (Tres Arroyos) y Alejandro Sánchez Moreno (La Plata).
Desde el Círculo destacaron que todos los premiados “realizan un profundo trabajo cotidiano, llevando la cultura —en sus distintas expresiones— allí donde hay ganas y compromiso de trabajo. Lo hacen de manera silenciosa, pero la prensa los detecta. Por eso los reconocemos”.
Un reconocimiento que pone en valor la labor cultural comunitaria
El premio a gestores culturales se ha convertido en un modo de visibilizar aquellas experiencias que sostienen el tejido social desde el arte y la participación. “No es un galardón a la fama ni al espectáculo, sino al trabajo real, comprometido y sostenido en el tiempo”, subrayaron desde la organización.
De esta manera, el Círculo de Periodistas Bonaerenses reafirma su compromiso con el impulso de la cultura en toda la provincia y con el reconocimiento de quienes, muchas veces desde el anonimato, contribuyen a construir comunidad a través del arte, la educación y la expresión cultural.

