11.4 C
General Villegas
jueves, noviembre 13, 2025
InicioEmpresas y EmprendedoresFuerte respaldo del comercio y la empresa a la Semana de la...

Fuerte respaldo del comercio y la empresa a la Semana de la Técnica

La Escuela de Educación Técnica N°1 de General Villegas atraviesa una de sus semanas más significativas del año: la Semana de la Educación Técnica, una instancia que no solo pone en valor la formación profesional de los estudiantes, sino también el rol de la institución dentro del entramado productivo local. Este año las actividades adquirieron una dimensión especial gracias al fuerte acompañamiento del comercio, la empresa y toda la comunidad.

La Expo Técnica 2025, que se desarrolla a lo largo de dos jornadas, se despliega simultáneamente en aulas, talleres y en los espacios exteriores del establecimiento, transformando a la escuela en un recorrido abierto, vibrante y lleno de movimiento. Quienes visitan la muestra se encuentran con una verdadera puesta en escena del trabajo estudiantil: desde exhibiciones tecnológicas hasta proyectos vinculados a los oficios tradicionales, pasando por propuestas interdisciplinarias que revelan la creatividad y el crecimiento de la institución.

Uno de los elementos más destacados es la presencia de empresas locales que deciden acompañar y apostar a la educación técnica, aportando stands, demostraciones y presencia institucional. La participación de Cecilia Olivares Diseño de Interiores, Aberturas Luar, Gustavo Lamas Amoblamientos, Arbas Hnos, Hormigonera Villegas y Diesel Lange, entre otras firmas, constituye un respaldo contundente para la escuela y refuerza el puente entre el mundo educativo y el laboral. La muestra permite que los jóvenes dialoguen directamente con quienes integran el sector productivo, conozcan materiales, productos y procedimientos reales, y descubran oportunidades futuras.

Gustavo Lamas (amoblamientos) y Cecilia Olivares (diseño de interiores), presentes en la Semana de la Técnica

Dentro de los espacios escolares se observan proyectos que sorprenden por su nivel de calidad, precisión y dedicación. Los estudiantes muestran año tras año un progreso notable en áreas como robótica, automatización, programación, electromecánica, carpintería, herrería, diseño asistido por computadora, construcción y electrónica. Cada stand es atendido por los propios alumnos, quienes se encargan de explicar el funcionamiento de sus proyectos, las etapas del proceso, los desafíos enfrentados y la utilidad concreta de cada trabajo. Ese intercambio convierte a la Expo en un espacio formativo en doble sentido: los visitantes aprenden sobre lo que se produce en la escuela, y los jóvenes adquieren experiencia en comunicación técnica, presentación y trabajo en equipo.

Los talleres, tradicional corazón de la institución, también abren sus puertas para mostrar herramientas, máquinas, prototipos y prácticas que forman parte del día a día de la formación. En los exteriores, donde se concentra la mayor afluencia de público, conviven demostraciones, maquinarias, stands empresariales y espacios recreativos, generando un clima de feria abierta que potencia la participación de familias, exalumnos, chicos de otras escuelas y vecinos en general.

Uno de los excelentes trabajos expuestos por los alumnos
Una semana cargada de actividades y compromiso institucional

Además de la Expo, la escuela viene impulsando diversas acciones orientadas a la mejora edilicia y al fortalecimiento de los talleres. La cooperadora llevó adelante recientemente actividades que permitieron reunir fondos para nuevos proyectos. Paralelamente, avanza la gestión para la pintura integral de todo el edificio, una obra significativa que se concretará con apoyo municipal y que permitirá redirigir recursos propios hacia otras necesidades urgentes del establecimiento.

Este clima de colaboración no es casual: desde hace meses se observa un acompañamiento constante de vecinos, familias, exalumnos y comercios que se acercan con donaciones de dinero, materiales o herramientas, demostrando que la Escuela Técnica se ha consolidado como una institución querida, valorada y necesaria para el desarrollo local.

La muestra abarcó talleres, aulas y áreas de acceso y recreación de la escuela
La Semana de la Técnica cierra hoy con la Maratón

La Semana de la Educación Técnica culmina este viernes por la noche, con uno de los eventos más convocantes: la Maratón de la Técnica, una competencia de 8 kilómetros que partirá desde la avenida Arquitecto Carrozzi, justo frente a la escuela, y recorrerá distintos puntos de la ciudad antes de regresar al mismo lugar.

La inscripción se destina íntegramente a la institución, convirtiendo a la maratón en una actividad deportiva, recreativa y a la vez solidaria. La intención es cerrar la semana con una gran celebración comunitaria, donde alumnos, exalumnos, docentes, familias y deportistas locales compartan un momento de encuentro que trasciende lo estrictamente escolar.