11.4 C
General Villegas
viernes, noviembre 14, 2025
InicioSociedadAlumnos de la Escuela Nº 3 participaron de un video de concientización...

Alumnos de la Escuela Nº 3 participaron de un video de concientización sobre el uso del casco

El Hospital y el municipio difundieron la campaña en redes sociales

En los últimos días comenzó a viralizarse en las redes un video de concientización elaborado por estudiantes de la Escuela Primaria Nº 3, en el marco de una campaña impulsada por el Hospital municipal y acompañada por el área de comunicación del municipio. La producción, grabada en las instalaciones del propio Hospital, buscó promover la importancia del uso del casco.

La propuesta surgió desde el Hospital y fue inmediatamente aceptada por la institución educativa, que durante todo el año trabajó distintos proyectos vinculados a la prevención primaria de la salud. La directora del establecimiento, Adriana Galliano, habló con Actualidad y destacó el valor pedagógico del proceso y el compromiso de los 18 estudiantes que participaron de la grabación.

“La propuesta nos llegó desde el municipio y formó parte de la campaña de prevención del Hospital. Apenas la recibimos, aceptamos, porque veníamos trabajando contenidos vinculados a la salud y a la seguridad vial durante todo el año”, explicó Galliano.

Un proyecto que trascendió las aulas

La directora señaló que el trabajo permitió integrar contenidos ya abordados en otros proyectos, algo que consideró clave para que los chicos se apropiaran del mensaje.
“Siempre digo lo mismo: qué importante es poder trascender las aulas con estrategias distintas. Eso permite que el aprendizaje sea significativo. Los chicos estudian más, se interesan más y entienden mejor la problemática”, afirmó.

Según Galliano, ese proceso previo se notó en el resultado final. “Si se observa el video, se percibe el nivel de empatía con el mensaje. Cada palabra que los chicos dicen la expresan entendiendo de qué se trata. No era repetir un guion. Habían estudiado el contenido y lo habían trabajado en profundidad”, señaló.

La escuela desarrolló este año tres proyectos principales de salud: alimentación saludable, práctica deportiva y gestión del estrés. También se sumó una propuesta de Lalcec para trabajar la prevención del tabaquismo. En todos los casos, los estudiantes llevaron los contenidos a sus hogares.

“Es increíble cómo los chicos pueden apropiarse de estos conceptos y replicarlos en sus familias. Hablan de alimentación, del deporte, de no fumar, de cuidarse. Lo mismo sucede con la seguridad vial”, dijo Galliano.

La experiencia de filmar

La filmación estuvo coordinada por la docente Araceli Martín, con el acompañamiento de la orientadora social Tamara Mattio. Según detalló la directora, la jornada se vivió con entusiasmo y expectativas entre los estudiantes.

“Hubo mucha ansiedad, mucha emoción. Ellos sabían que el video iba a circular en redes, que el mensaje era importante, y lo vivieron con entusiasmo. Algunos estaban más nerviosos, otros más sueltos, pero todos conocían el guión y sabían lo que tenían que decir”, contó.

El trabajo incluyó varias tomas, explicaciones y repeticiones, pero, según Galliano, los resultados fueron más que satisfactorios. “Salió todo de maravillas. Estamos felices y agradecidos por la convocatoria del Hospital, porque es muy importante concientizar sobre el uso del casco y hablar de seguridad vial en nuestra comunidad”, expresó.

Cómo se eligieron los estudiantes

Respecto a la elección de quienes participaron, la directora aclaró que no hubo selección estricta, sino una convocatoria abierta dentro del segundo ciclo.

Formaron parte alumnas y alumnos de cuarto, quinto y sexto año. Fueron ellos mismos quienes decidieron participar, tras conocer la propuesta y el sentido de la campaña. Luego trabajaron en la memorización del guion y en la comprensión del mensaje central.

Como suele ocurrir en la Escuela Nº 3, las familias acompañaron activamente el proceso.
“Siempre se suman a las iniciativas de la escuela. Eso facilita mucho cualquier proyecto”, remarcaron desde la institución.

Repercusiones y cierre del ciclo

El video comenzó a difundirse hace pocos días desde las cuentas oficiales del Hospital y del municipio, y rápidamente se multiplicaron las reproducciones, compartidos y comentarios. En la escuela, la repercusión fue celebrada por toda la comunidad educativa.

“Eran los estudiantes de la escuela 3, y eso nos llenó de orgullo”, afirmó Galliano.

La institución se encuentra en pleno cierre del ciclo lectivo 2025. El acto protocolar está previsto para el 19 de diciembre, mientras que las actividades del tercer trimestre y el período de fortalecimiento continuarán durante las próximas semanas.

La directora también recordó que en diciembre dejará su función, ya que asumirá como consejera escolar tras las últimas elecciones.

Los protagonistas del video

Los 18 estudiantes que participaron fueron: Tiana Córdoba, Juana Funes, Morena Gómez, Clara Ortiz, Umma Funes, Sol Cruseño, Diego Castia, Martín Castro, Pía Pérez, Alma Villalba, Sara Peralta, Dana Usabiaga, Victoria Juárez, Juana Delfino, Naomi Saavedra, Pía Montarrosa, Francesca Gómez, Alma Mol y Alma Peralta.

El proyecto estuvo coordinado por la docente Araceli Martín, con el acompañamiento de Tamara Mattio, orientadora social.

La directora de la escuela agradeció especialmente al director del Hospital, Luis Irigaray; a la directora administrativa, Fernanda Bonelli; y a Alejo Arias, del área de comunicación, por haber confiado en la institución para realizar la campaña.